Más de mil
chimalhuacanos se concentraron en la explanada del zócalo de la
Ciudad de México, para exigir al gobierno federal, encabezado por el
presidente, Andrés Manuel López Obrador, el cumplimiento del
programa de becas para personas con discapacidad.
El alcalde Jesús
Tolentino Román Bojórquez, explicó que en Chimalhuacán más de 22
mil habitantes padecen una discapacidad; sin embargo, la federación
sólo ha censado a 50 personas, discriminando al resto de la
población que requiere de este apoyo para coadyuvar en su economía.
"Padecer una
discapacidad no sólo se trata con una mayor dedicación y cuidado,
sino también un sustento económico que permita solventar la compra
de insumos y el pago de tratamientos médicos para una mejor calidad
de vida” indicó el mandatario local.
Los chimalhuacanos
exigieron que el programa federal brinde apoyo a aquellos pacientes
que padecen un grado de discapacidad menor, ampliar el rango de edad
de los beneficiarios a mayores de 29 años, realizar de forma
correcta el censo y así otorgar de manera oportuna las becas.
"El gobierno
del Nuevo Chimalhuacán solicita la apertura de una mesa de
negociación en la que se expliquen los motivos por los cuales el
gobierno federal otorgará las becas únicamente a personas con
alguna discapacidad severa y con límite de edad de 29 años"
expresó el funcionario.
Por su parte, el
titular de la Dirección de Salud Municipal, Juan Carlos Suárez Niño
explicó que a pesar de que el municipio cuenta con las instalaciones
necesarias para atender a las personas con discapacidad, es necesario
que los pacientes reciban este apoyo económico para continuar de
manera óptima con su tratamiento.
“El gobierno del
Nuevo Chimalhuacán ha apoyado a este sector vulnerable; sin embargo,
no es suficiente. Por ello, solicitamos ser integrados de manera
correcta y oportuna al programa federal para que esas familias sean
beneficiadas y a través de ese recurso puedan tener una vida digna y
salir adelante”.
Tras la
movilización, autoridades municipales y de la Secretaria de
Bienestar Social acordaron revisar a fondo el padrón de
chimalhuacanos asignados a una beca, así como la entrega puntual de
recursos y una próxima reunión para evaluar avances.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario