* En la acción participaron en
trabajo coordinado personal de SEMOVI, INVEA y SSC.
* Se realizaron un total de 150
pruebas de alcoholemia.
Con
la finalidad se salvaguardar la integridad física de los usuarios del
transporte público y hacer cumplir la normatividad, la Secretaría de Seguridad
Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo del maestro Jesús Orta
Martínez, se llevó a cabo en el transcurso de la semana la aplicación del
Programa Conduce Sin Alcohol, a conductores de las Rutas 2 y 81 de transporte
público.
La
aplicación del programa para choferes inició a las 10:00 horas del día en
curso, como parte de la Estrategia de Proximidad por Cuadrantes.
Así,
el pasado martes 11 de junio, en la avenida Cuitláhuac y calle las Nueces,
colonia Unidad Cuitláhuac, alcaldía Azcapotzalco, los elementos de la SSC
realizaron 31 pruebas y aplicaron 31 pruebas, de las cuales 20 fueron a
choferes en edades de 18 a 30 años y 11 de 30 a 60 años.
Ésta
acción se llevó a cabo en la Ruta 2, que tienen su base en el Centro de
Transferencia Modal (CETRAM) Azcapotzalco, de las cuales ninguna resultó
positiva.
Por
su parte el día miércoles 12 del presente mes y año, se aplicó el dispositivo a
conductores de la Ruta 81, en las calles Francisco Goytia Y Guadalupe I.
Ramírez, en la colonia Ampliación san Marcos, alcaldía Xochimilco, donde los
policías realizaron un total de 33 pruebas de alcoholemia.
Cabe
señalar que la aplicación se llevó a cabo a conductores de entre 18 a 29 años
con 10 muestras, otras 18 fueron a choferes de entre 30 a 65 años y 5 más a
mayores de 65 años, sin que se registrara alguna positiva.
El
día de ayer 13 de Junio, se llevó a cabo la aplicación del Programa Conduce Sin
Alcohol a conductores de la Ruta 2, en
la alcaldía Benito Juárez.
La
aplicación del programa se realizó en las calles de Charco Azul y Molinos,
colonia Mixcoac, donde el personal policial realizó un total de 50 pruebas de
alcoholemia a los conductores de las unidades de trasporte público de
pasajeros, en edades de entre 18 a 65 años de edad, de ellas 20 fueron para
personas de 18 a 30 años, otras 20 para conductores de 30 a 60 años y 10 más
para mayores de 65; de ellas no se registraron pruebas que resultaran
positivas.
Por
último el día de hoy, en la avenida Insurgentes Norte y Ticomán, colonia
Residencial Zacatenco, alcaldía Gustavo A. Madero, los oficiales de la SSC
realizó un total de 36 pruebas de alcoholemia a los conductores de las unidades
de trasporte público de pasajeros.
Durante
la aplicación a conductores de entre 18 a 65 años de edad no se registraron
pruebas que resultaran positivas. 10 fueron realizadas a choferes de 18 a 29
años, 10 más a conductores de 30 a 65 años y otras 16 para personas mayores de
65 años.
En
las acciones preventivas participó además personal de la Secretaría de
Movilidad (SEMOVI), del Instituto de Verificación Administrativa (INVEA) y de
la Dirección General de Gobierno.
La
SSC exhorta a los conductores de las unidades a no manejar bajo los efectos de
alcohol o sustancias tóxicas, ya que ponen en riesgo la vida de las personas
que son usuarias del servicio público.
El
Programa Conduce Sin Alcohol se aplica de forma aleatoria en calles de las 16
alcaldías con el objetivo de salvar vidas.
Prevenir
y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC
capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos
inteligentes Mi Policía así como el teléfono de la 52 08 98 98 y su cuenta de
Twitter UCS_GCDMX para solicitar apoyo en materia de seguridad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario