En el marco del
Día Mundial del Medio Ambiente, el Planetario Digital Chimalhuacán realizó una
jornada especial alusiva a la preservación de áreas verdes y recursos
naturales, con una serie de actividades para niños, jóvenes y adultos.
“Estas actividades
cumplieron con el objetivo de concientizar a los chimalhuacanos acerca del
cuidado de la naturaleza y el impacto que tiene para la sociedad los efectos
del cambio climático”, señaló el presidente municipal, Jesús Tolentino Román
Bojórquez.
Por su parte, el
coordinador del Planetario Digital, Miguel Agustín Olivares Hernández, indicó
que más de 70 alumnos de la Escuela Primaria “Emiliano Zapata” y del Tecnológico de Estudios Superiores de
Chimalhuacán (TESCHI) plantaron árboles en las áreas verdes del inmueble.
“La jornada contó
con la participación de 20 empleados adscritos al Planetario, así como de otras
áreas del Ayuntamiento como Medio Ambiente e Imagen Urbana, a fin de generar
espacios más dignos para los visitantes”.
El funcionario
agregó que, además de la siembre de árboles, más de 350 personas presenciaron
en el domo de inmersión, la función especial de la película Yo Tierra: Una mirada inmersiva al cambio
climático, dirigida por la doctora Milagros Varguez, titular del Planetario
de Cozumel.
“Los inmuebles que
forman parte de la Asociación Mexicana de Planetarios (AMPAC), entre ellos el
de Chimalhuacán, proyectaron el filme, que muestra cómo la actividad del ser
humano afecta al planeta, así como el efecto positivo del uso de recursos
renovables”.
Cabe destacar que
el Día Mundial del Medio Ambiente fue establecido por la Organización de las
Naciones Unidas (ONU) y se celebra el 5 de junio de cada año desde 1974.
No hay comentarios:
Publicar un comentario