Tejupilco, Méx.- Juan Pedro Martínez
Soto, comisionado estatal del frente campesino del Movimiento Antorchista, se
reunió con activistas de la zona sur del Estado de México para estudiar sobre
la situación del país encomendados para la educación política que promueve la
organización entre sus líderes y agremiados.
Como cada semana, el comisionado estatal
asistió muy puntual a la reunión con los miembros de la organización
antorchista de la zona sur y explicó las perspectivas que hay con el nuevo
gobierno, en donde resaltó la importancia del estudio político para los líderes
campesinos pues dijo que el pueblo no puede tener responsables que desconozcan el
tema.
Además, durante la reunión se revisaron
las gestiones pendientes que se tienen en la zona entre las que destaca, la
compra de un terreno para la escuela preparatoria de nueva creación “Aquiles
Córdova Morán” en Tejupilco, así como el crecimiento del 1x1x1 en los
municipios de Temascaltepec, Tlatlaya, Luvianos. Valle de Bravo, Sultepec,
Texcaltitlán, entre otros, que abarcan esta importante zona del Estado de
México, los cuales han sido abandonados por los tres niveles de gobierno.
Cabe mencionar que los activistas están
comprometidos con la lucha emprendida por la organización, por lo cual son los
primeros que se levantan cuando hay un problema y se ponen al frente de las
demandas que surjan en sus comunidades y municipios para que se puedan
canalizar y ser resueltas. Además, de que son los que explican los propósitos
de Antorcha y organizan a la mayor gente posible.
No hay comentarios:
Publicar un comentario