martes, 26 de septiembre de 2017

RESCATA PROFEPA PUMA REPORTADO EN COLONIA MOCTEZUMA DE TEPIC, NAYARIT


+ Coordina acciones con Protección Civil Estatal y rescatan con vida a un ejemplar adulto de Puma reportado en la ciudad de Tepic.

+ Con el apoyo técnico de médicos veterinarios especializados en fauna silvestre del PIMVS “UMBALLI” se contuvo al ejemplar logrando su reubicación. 

+ El felino cuenta con garras y colmillos completos y ninguna lesión aparente.

+ Ejemplar será sometido a un proceso de monitoreo para determinar su comportamiento y estado de salud.

+ Inicia investigación para conocer si el animal pudo haber escapado de algún domicilio particular e instaurar el correspondiente procedimiento administrativo.    

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), en coordinación con Protección Civil Estatal,  Delegación Federal de SEMARNAT en Nayarit y Policía Estatal, logró contener y rescatar con vida a un ejemplar de puma reportado en la colonia Moctezuma del municipio de Tepic. 

En las primeras horas de la mañana, vecinos de la privada José López Portillo, de la colonia Moctezuma en la capital del estado, reportaron que un puma deambulaba en la zona, por lo que personal de la PROFEPA en Nayarit se trasladó al lugar, donde elementos de Protección Civil y Policía Estatal ya mantenían un cerco de seguridad.   

Ante ello, personal de la PROFEPA logró ubicar al felino, el cual se encontraba en el jardín frontal de un domicilio particular; se trataba de un ejemplar adulto de la especie Puma (Puma concolor).

Con el apoyo de médicos veterinarios especializados en fauna silvestre, se procedió a su contención química mediante la suministración de dardos anestésicos, a fin de disminuir el riesgo de su manejo para colocarlo en una jaula metálica.

Una vez contenido físicamente, fue trasladado a las instalaciones del Predio o Instalación que maneja vida Silvestre de forma confinada “UMBALLI” en el municipio de Xalisco, donde será sometido a un proceso de monitoreo para conocer su estado de salud y de comportamiento, para así considerar si es viable su reintroducción al medio silvestre.

Es de resaltar que en la ciudad de Tepic no se había registrado anteriormente ningún reporte sobre avistamiento de este tipo de felinos, y aunque el Área Natural Protegida Reserva de la Biosfera Estatal "Sierra de San Juan", en la cual se distribuye naturalmente esta especie, se encuentra a escasos 3 kilómetros de la ciudad, no se puede descartar que dicho ejemplar haya escapado de algún domicilio particular.

Por lo que esta Procuraduría inició ya las investigaciones correspondientes para conocer la probable procedencia del felino y, en su caso, instaurar el correspondiente procedimiento administrativo. 

 Finalmente, es importante señalar que  el confinamiento de este tipo de ejemplares sólo puede llevarse a cabo bajo condiciones que garanticen totalmente la seguridad de la sociedad civil y un trato digno y respetuoso hacia ellos, de acuerdo con un plan de manejo aprobado por la SEMARNAT, por lo que contravenir a dicha disposición, puede ser sancionada con una multa de 50 a 50 mil veces la Unidad de Medida y Actualización.  

+++

No hay comentarios:

Publicar un comentario