+
Normaliza actividades tras verificar seguridad en instalaciones sede, ZMVM y
los estados de México, Puebla, Guerrero, Morelos, Querétaro, Tlaxcala, Hidalgo
y Veracruz
+
Suspendió actividades el pasado martes tras sismo del pasado martes a fin de
garantizar y resguardar la integridad física de servidores públicos
+
Trabajadoras con hijos en edad escolar básica regresarán a laborar hasta
reanudación formal de actividades por parte de la SEP.
+
Dictamen de Seguridad Estructural determinó que los edificios, en su totalidad,
presentan un adecuado comportamiento ante condiciones de Servicio y Seguridad
Estructural.
La Procuraduría Federal de
Protección al Ambiente (PROFEPA) reanudó, paulatinamente, actividades en la
Ciudad de México y 9 Delegaciones Federales en el centro del país, tras
confirmarse que las instalaciones respectivas garantizan la integridad física
de sus trabajadores.
Luego de ver suspendidas operaciones
como resultado del pasado sismo del 19 de septiembre, esta dependencia federal
determinó reactivar operaciones, tras realizar diversos peritajes internos que
garantizan la no existencia de daño estructural alguno.
Esta Procuraduría realizó además dos
peritajes en oficinas centrales que confirman que no hay daño estructural, así
como en las nueve oficinas estatales de esta institución, con la finalidad de
resguardar la integridad física y la vida de los empleados.
Sólo las trabajadoras con hijos en
escolaridad básica, se reincorporarán a sus actividades laborales cuando la
Secretaría de Educación Pública determine la reanudación de clases.
El Procurador Federal, Guillermo Haro
Bélchez, confirmó por estudios periciales que no existe daño estructural alguno
en las oficinas centrales, dio instrucciones para reanudar las actividades
administrativas y sustantivas, al igual que en las delegaciones de Morelos,
Puebla, Zona Metropolitana del Valle de México, estado de México, Hidalgo,
Tlaxcala, Guerrero, Veracruz y Querétaro.
En el caso de Morelos, en el edificio
de forma global no existen patologías o daños en los elementos estructurales
por lo que se considera que las relaciones Solicitación/Resistencia son
aceptables. En su conjunto no se observan deficiencias constructivas ni
problemas estructurales, por lo que en global la estructura se considera sana y
puede ser usada para trabajar de forma segura.
La Delegación de la PROFEPA en Puebla,
informó que el pasado 20 de septiembre, se llevó a cabo nuevamente un recorrido
al inmueble en compañía un perito adscrito a la Secretaría de Comunicaciones
y Transportes, cuyo Dictamen de
Seguridad Estructural determinó que el edificio en su totalidad presenta un
adecuado comportamiento estructural ante condiciones de Servicio y Seguridad
Estructural pudiendo ser usado para las labores normales de trabajo, por lo que
su uso de oficinas cumple con las normas y reglamentos nacionales vigentes.
Consideró factible la utilización de
las instalaciones para laborar: “No existe riesgo para que el personal acuda a
laborar, fueron reanudadas labores en la totalidad de esta Delegación”.
Respecto a las instalaciones del
Estado de México, el día 19 de septiembre, la Coordinación de Protección Civil
del Gobierno del Estado de México, tras revisar las instalaciones, informó que
no había daños estructurales. El día 20 de septiembre, un dictamen pericial
estableció que no había daños mayores y
que el inmueble podía ser ocupado por el personal. El día 21 de septiembre; un perito del
Colegio de Arquitectos del Estado de México, indicó que no hay daños
estructurales en el inmueble.
La Delegación de la PROFEPA en
Tlaxcala explicó que no se reportaron daños, por lo que reiniciaron actividades
el día de hoy. En tanto, la Delegación del Estado de Guerrero, refirió que no
existía riesgo para acceder a las instalaciones y laborar de manera normal, al
no existir afectación o daño alguno que comprometiera la estructura del
inmueble, por lo que también se procedió a laborar de manera cotidiana.
En las oficinas en el estado Veracruz,
se efectuó una revisión inicial del edificio sin que se detectara daño alguno
como consecuencia del movimiento telúrico. Derivado de que no existen daños
visibles ni tampoco alguna contingencia reportada por el personal, se
reiniciaron labores el día de hoy, 21 de septiembre.
En cuanto a la Delegación en el estado
de Hidalgo, tras una evaluación realizada por personal de la Secretaría de
Obras Públicas y Ordenamiento Territorial del Gobierno de esa entidad, se
dictamina que no existe daño estructural. Es habitable y seguro. Se recomienda
mantenimiento general en los acabados y recubrimientos.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario