La
Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) clausuró de manera
total temporal más de 130 hectáreas de plantaciones de agave azul (Agave
tequilana) y limón sin semilla (Citrus latifolia), en el municipio de
Atotonilco El Alto, Jalisco, por no contar con las autorizaciones correspondientes
que emite la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) para
el Cambio de Uso de Suelo en terrenos forestales.
Derivado
de una denuncia ciudadana, la PROFEPA, en coordinación con la Gendarmería
Ambiental del Estado de Jalisco, implementó un operativo especial en el que se
inspeccionaron 5 predios, cuantificando una superficie afectada de 130.18
hectáreas principalmente de vegetación de selva baja caducifolia con presencia
de escurrimientos naturales, detectando además la apertura de caminos sin
autorización.
Los
predios inspeccionados corresponden a los conocidos como “Milpillas” con una
afectación de 3.88 hectáreas, “Cucarachas 1 y 2” con 80 y 17 hectáreas
afectadas respectivamente, “Atotonilco” con 11.3 hectáreas con daño por el cambio
de uso de suelo ilegal, y un predio sin nombre con 18 hectáreas de afectación.
La PROFEPA solicitó a los propietarios
de los predios las autorizaciones para realizar el Cambio de Uso de Suelo en
Terrenos Forestales y establecer las plantaciones de agave y limón, mismas que
no fueron presentadas ante esta Autoridad Federal, por lo cual se ordenó como
medida de seguridad la Clausura Total Temporal de los predios.
De
acuerdo a lo establecido en el Artículo 165, Fracción II, de la Ley General de
Desarrollo Forestal Sustentable (LGDFS), el cambio de la utilización de los
terrenos forestales sin contar con la autorización correspondiente, es una
infracción que puede ser sancionada con una multa equivalente de 100 a 20 mil
veces la Unidad de Medida y Actualización vigente.
Asimismo,
conforme a lo previsto en el Artículo 418, Fracción III, del Código Penal
Federal, se impondrá pena de seis meses a nueve años de prisión y por
equivalencia de cien a tres mil días de multa, al que ilícitamente cambie el
uso del suelo forestal.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario