+
En coordinación con elementos de la Gendarmería Ambiental, inspectores de la
PROFEPA aseguran a 2 personas en sus respectivos vehículos cargados con más de 3 metros
cúbicos de madera ilegal.
+
Los infractores se encontraban en la Zona Núcleo de la Reserva, en el Paraje
Cerro Alto; carecían de la documentación para acreditar la legal procedencia de
las
materias primas forestales que transportaban.
+
La acción se realizó en el contexto del Programa Intensivo y Permanente de
Combate a la Tala Ilegal que se implementa en la Reserva de la Biosfera
Mariposa Monarca.
La
Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) aseguró vehículos,
motosierras y 3.2 metros cúbicos de madera en terrenos forestales de la
Comunidad Indígena
de San Felipe de los Alzati, Municipio de
Zitácuaro, Michoacán, dentro de la Zona Núcleo de la Reserva de la Biosfera
Mariposa Monarca. Dos presuntos traficantes de materias primas forestales
fueron puestos a disposición del Ministerio Público de la Federación.
En
el marco del Programa Intensivo y Permanente de Combate a la Tala Ilegal en la
Reserva de la Biósfera Mariposa Monarca, en coordinación con elementos de la
Gendarmería
- Policía Federal, inspectores de la PROFEPA
realizaron un recorrido de vigilancia y en el Paraje Cerro Alto de la referida
comunidad, interceptaron dos camionetas tipo pick, una de ellas sin placas.
Al
revisar los transportes, detectaron que transportaban en conjunto 75 piezas de
madera en rollo de Pino, Oyamel y Cedro Blanco en estado físico verde,
con
un volumen total de 3.2 metros cúbicos y 2 motosierras.
Solicitaron
a los conductores de los vehículos la documentación que emite la SEMARNAT para
el transporte y acreditación de la legal procedencia de las materias primas
forestales, de la cual carecían, por lo que
motivo ambas personas fueron puestas a disposición del Ministerio Público
Federal en Zitácuaro, así como los vehículos, la madera y las motosierras,
bajo
la carpeta de investigación ZITA/2153/2017.
De
conformidad con lo establecido en el artículo 19 del Código Penal Federal, el
cual establece que a quien ilícitamente transporte, comercie, acopie, almacene
o
transforme madera en rollo, astillas, carbón
vegetal, así como cualquier otro recurso forestal maderable, se impondrá pena
de uno a nueve años de prisión y de trescientos a tres mil días multa.
La
misma pena se aplicará aun cuando la cantidad sea inferior a cuatro metros
cúbicos, si se trata de conductas reiteradas que alcancen en su conjunto esta
cantidad.
La
pena privativa de la libertad a la que se hace referencia en el párrafo
anterior se incrementará hasta en tres años más de prisión y la pena económica
hasta en
mil días multa, cuando los recursos forestales
maderables provengan de un Área Natural Protegida.
Esta
acción operativa forma parte de las acciones de respuesta inmediata que implementa
la PROFEPA, en coordinación con la Gendarmería para combatir la tala ilegal, a
fin de preservar el hábitat de la Mariposa Monarca.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario