+
Se llevó a cabo la liberación y reintroducción de 15 ejemplares de vida
silvestre, al encontrarse en óptimas condiciones físicas y conductuales.
+
De entre las especies liberadas se encuentran la Guacamaya Verde y la Boa
Constrictor, listadas en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010, al
estar en Peligro de Extinción y Amenazada, respectivamente.
+
El corredor biológico de la Sierra de Vallejo en el estado de Nayarit es
considerado de alta importancia en el occidente del país; tiene 132 especies
bajo alguna categoría de riesgo.
La
Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) liberó 15 ejemplares
de fauna silvestre, pertenecientes a cinco especies --dos listadas en la
NOM-059-SEMARNAT-2010-- en el Área de Protección de Recursos Naturales, Sierra
de Vallejo-Río Ameca, la cual es considerada como uno de los corredores
biológicos más trascendentes del occidente del país.
Luego
de ser valorada su condición de salud por espacio de varios días, de acuerdo a
la situación de cada animal, se determinó que la liberación fuera en el predio
donde se encuentra ubicada la Unidad de Manejo para la Conservación de la Vida
Silvestre (UMA) “Rancho Mi Chaparrita”, ubicada en el corredor biológico
referido, ubicado en el Municipio de Bahía de Banderas, Nayarit.
De
entre las especies liberadas se encuentran: 2 Aguililla gris (Buteo plagiatus); 5 tlacuaches (Didelphis
marsupialis); 7 Guacamaya Verde (Ara militaris) y 1 Boa (Boa constrictor);
éstas dos últimas especies consideradas bajo las categorías de En Peligro de
Extinción (P) y Amenazada (A), respectivamente, dentro de la Norma Oficial
Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010.
Los
ejemplares reintegrados a su hábitat son producto de decomisos, rescates y
entregas voluntarias ejecutadas por la PROFEPA en Nayarit, la cual con el apoyo
de personal médico veterinario de los PIMVS “UMBALLI” y “Cocodrilario la
Palma”, evaluaron su estado físico y
conductual para considerar y ordenar como destino final, su reintroducción al
medio ambiente.
Cabe
mencionar que el lugar identificado para llevar a cabo la liberación fue la
región conocida como el Área de Protección de Recursos Naturales, Sierra de
Vallejo-Río Ameca, la cual es considerada como uno de los corredores biológicos
más trascendentes del occidente del país.
Dicha
área de conservación cuenta con una superficie total de 2,813 km2
aproximadamente, principalmente de selvas medianas y distintos tipos de bosques
como Pino y Encino, los cuales albergan a poco más de 625 especies de fauna
silvestre, de las cuales 132 se encuentran consideradas bajo alguna categoría
de riesgo por la NOM-059-SEMARNAT-2010.
Con
estas acciones, la PROFEPA consolida su compromiso por la protección,
conservación y cuidado de la biodiversidad del país.
No hay comentarios:
Publicar un comentario