*Ciberseguridad,
servicios en la nube y el autoservicio de pasajeros son las tres prioridades
para la industria del transporte aéreo.
414px
image
Ciudad
de México, septiembre de 2017.- Se estima que las aerolíneas y los aeropuertos
gastarán cerca de 33 mil millones de dólares en TI durante este año, de acuerdo
a la Encuesta sobre Tendencias de TI en Líneas Aéreas 2017 de SITA. Este sector
está concentrando sus inversiones tecnológicas en prioridades similares. La
prioridad en la agenda de los directivos tanto de aerolíneas y aeropuertos, son
las inversiones en seguridad cibernética y servicios en la nube. Además, están
priorizando las inversiones en autoservicio de pasajeros.
La
encuesta de SITA a aerolíneas y aeropuertos del mundo muestra que el gasto en
TI sigue siendo fuerte. El gasto de las aerolíneas como porcentaje de los
ingresos se elevará a un estimado de 3.30% o $24.3 mil millones de dólares1 en
2017. Para los aeropuertos, el aumento es de un esperado 5.05% para este año o
$8.43 mil millones de dólares. De cara al 2018, más del 70% de las aerolíneas y
el 88% de los aeropuertos esperan que los gastos de TI aumenten o permanezcan
en los mismos niveles que en la actualidad.
A
medida que aumenta el gasto en TI, tanto las aerolíneas como los aeropuertos
están de acuerdo en que la prioridad número uno para sus inversiones es la
ciberseguridad. Casi todos ellos (95% de aerolíneas y 96% de aeropuertos)
planean invertir en grandes programas o I+D en iniciativas de ciberseguridad
durante los próximos tres años. Esto muestra la alineación en toda la industria
sobre la importancia de invertir en esta área.
Ilya
Gutlin, Presidente de Air Travel Solutions en SITA, dijo: “La industria del
transporte aéreo está pasando por la transformación digital y centrando su
atención en la protección de los negocios y los pasajeros, haciéndolos más
eficientes; y mejorando la experiencia del pasajero. Los ataques cibernéticos
son una amenaza muy real en la industria del transporte aéreo altamente
entrelazada, por lo que es esencial crear defensas sólidas. Los servicios en la
nube proporcionan eficiencias importantes que desempeñan un papel clave para
mantener bajos los costos. Las inversiones en autoservicio mejoran la
satisfacción de los pasajeros, ya que acogen la independencia y la eficiencia
que ofrece”.
"Cuando
se trata de inversión en TI, los aeropuertos y las aerolíneas están alineados
para ofrecer un mejor y más seguro servicio a los clientes. Las
interdependencias de los sistemas de transporte aéreo son la muestra de las
inversiones y mejoras en todas estas áreas, tanto por parte de las líneas
aéreas como de los aeropuertos, y seguirán contribuyendo a una sólida industria
mundial”, concluyó Gutlin.
Antoine
Rostworowski, Director de Experiencia y Tecnología de los Usuarios de
Aeropuertos, Airports Council International (ACI), dijo: "La encuesta de
SITA, que fue copatrocinada por ACI, revela ideas valiosas para nuestra
industria. Es alentador ver la alineación de las prioridades de inversión entre
aeropuertos y aerolíneas, lo que refleja la colaboración entre la ACI y la IATA
en mejores prácticas. La ACI y la IATA tienen iniciativas conjuntas tales como
el Control de Fronteras Automatizado, seguimiento de equipaje de extremo a
extremo (Facilitación), Intercambio de Datos, Uso Común (Aeropuerto de TI) y
Seguridad Inteligente. Socios industriales como SITA y otros también están
involucrados en estas iniciativas para hacer los aeropuertos más eficientes y
mejorar la experiencia del pasajero".
Los
servicios en la nube son otra de las principales prioridades de inversión, ya
que el 95% de las aerolíneas y el 85% de los aeropuertos planean invertir en
los próximos tres años, continuando la tendencia ascendente que SITA ha
registrado desde 2015. El tercer sector clave de inversión, que fue destacado
tanto por aeropuertos y aerolíneas, es ofrecer opciones de autoservicio adicionales
a los pasajeros.
Las
aerolíneas se están enfocando en proporcionar servicios móviles. Hoy en día, la
gran mayoría de las compañías aéreas ofrecen check-in (73%), embarque (70%) y
notificaciones de estado de vuelo (68%) a través del teléfono móvil; y en 2020
más del 97% planean hacerlo. Un área clave de crecimiento proporcionará
actualizaciones de vuelo en tiempo real en las redes sociales, que pasarán del
31% de las aerolíneas a 92% en los próximos tres años.
Proporcionar
una experiencia sin fisuras es clave para las aerolíneas. En total, el 94%
calificó la racionalización de los servicios en una sola aplicación como una
prioridad, con un 58% calificando esto de alta prioridad. Las capacidades y la
facilidad de uso de las aplicaciones móviles se están desarrollando rápidamente
y un número creciente de aerolíneas planea utilizar el móvil como una
herramienta de servicio al cliente, incluso en momentos de interrupción.
En
los aeropuertos, los procesos de autoservicio en check-in, el depósito de
equipaje y el embarque son cada vez más populares entre los pasajeros y el 89%
de los aeropuertos están invirtiendo en estos procesos. Los operadores de
aeropuertos tienen un gran interés en mejorar el viaje a través de la terminal
y buscan nuevas tecnologías como Internet de las Cosas, beacons y sensores para
apoyar sus objetivos. Las ideas de SITA muestran que el 80% está invirtiendo o
planeando invertir en estas tecnologías en los próximos tres años. Casi tres
cuartas partes, el 74%, están invirtiendo en soluciones de búsqueda y 68% en
soluciones para mejorar la personalización para el pasajero.
Las
Tendencias de TI de SITA están bien establecidas como la investigación de
referencia mundial para la industria del transporte aéreo. Los altos ejecutivos
en TI de las principales aerolíneas y aeropuertos participaron en la
investigación a principios de este año. Los resultados de 2017, una vez más,
proporcionan una visión clara sobre el pensamiento estratégico y los
desarrollos de la industria del transporte aéreo.
La
Encuesta sobre Tendencias de TI en Líneas Aéreas 2017 de SITA se publicó en
inglés y está disponible aquí. En los próximos meses, se ofrecerá información
adicional sobre los resultados.
1Estimaciones
basadas en los ingresos de 2017 según lo previsto por la IATA, junio de 2017.
+++T
No hay comentarios:
Publicar un comentario