El
presidente municipal de Nezahualcóyotl, Juan Hugo de la Rosa García dio a
conocer que, una vez concluidas las reparaciones de las principales fugas
causadas por el sismo del 19 de septiembre en la línea maestra de conducción de
agua que abastece a la ciudad con líquido proveniente del Tanque La Caldera,
están a la espera de que la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y la Comisión
Federal de Electricidad (CFE) concluyan sus trabajos y con ello llegue el
preciado elemento a los hogares de la localidad.
Informó
que son cerca de 500 mil personas las afectadas por escasez de agua en 30
colonias del municipio, de las cuales aproximadamente 250 mil se encuentran en
la zona norte atentos a que la Comisión Federal de Electricidad concluya los
trabajos que restauren el servicio eléctrico en las instalaciones de los pozos
que les abastecen de agua, los cuales son administrados por la CONAGUA y al momento
se encuentran sin energía.
Afirmó
ha mantenido la comunicación con ambas instancias para que se agilicen los
trabajos y las afectaciones sean menores para los habitantes se Neza, a quienes
también pidió paciencia y aprovechar de mejor la manera el agua de sus
cisternas y contenedores, al tiempo que indicó se ha reforzado el sistema
gratuito de dotación del líquido por medio de pipas y tanques fijos en puntos
estratégicos de la ciudad.
De
la Rosa García reiteró que a pesar de que en Nezahualcóyotl no se registraron
pérdidas humanas por el pasado sismo, hubo daños importantes en la
infraestructura del municipio principalmente en postes, transformadores,
edificios públicos y bardas, además de cuarteaduras y averías en estructuras de
decenas de viviendas.
Dijo
la prioridad del gobierno municipal en este momento es el eliminar cualquier
riego derivado de los movimientos telúricos para la población y el restablecer
los servicios públicos en su totalidad para que la población retome sus
actividades cotidianas con normalidad.
Por
último, agradeció la solidaridad de los cientos de voluntarios que se han
integrado a las brigadas de protección civil, a los miles de personas que se
han acercado a los centros de acopio municipales para aportar víveres y de
manera muy especial a los ingenieros y arquitectos que de manera voluntaria
prestan sus conocimientos a favor de los habitantes de Nezahualcóyotl.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario