+
Inspección en casi 7 mil m2 de terrenos forestales limítrofes entre los
municipios de Mitla y Tlacolula, Oaxaca, por
la habilitación de un tiradero de residuos sólidos urbanos.
+
Cambio de uso del suelo en áreas forestales sin autorización de la SEMARNAT,
que afectó vegetación natural de selva baja caducifolia espinosa,
principalmente Huizache, Mezquite y Nopal.
+
Se aseguró un camión y un tractor de oruga utilizado para efectuar la apertura
de la brecha, despalme y nivelación del terreno.
La Procuraduría Federal de Protección al
Ambiente (PROFEPA) inspeccionó la existencia de un tiradero ilegal de basura a
cielo abierto que afectó casi 7 mil metros cuadrados de selva baja caducifolia,
en la zona limítrofe de los Municipios de San Pablo Villa de Mitla y Tlacolula
de Matamoros, Oaxaca; y aseguró maquinaria. La basura procede del municipio de
Oaxaca.
Personal
de la PROFEPA efectuó una visita de inspección, en atención a denuncia
ciudadana, en un predio que colinda entre ambas municipalidades, donde se
detectó la habilitación de un tiradero de Residuos Sólidos Urbanos (RSU), y
confirmaron actividades de cambio de uso del suelo en terrenos forestales sin
contar con autorización de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales
(SEMARNAT).
Observaron
la apertura de una brecha de 690 metros de longitud y ancho promedio de 5
metros (3,450 m²), y un área de despalme
y nivelación de terreno de 3,413 m², afectando vegetación natural de selva baja
caducifolia espinosa, principalmente Huizache, Mezquite y Nopal.
En
el lugar se encontró un camión recolector de basura con rótulos del municipio de
Oaxaca de Juárez, así como un tractor de oruga, el cual había sido utilizado
para efectuar la apertura de la brecha, despalme y nivelación del terreno;
obras que se llevaron a cabo para el cambio de uso de suelo, por lo que con
base a la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable (LGDFS), Artículo 161,
Fracción l, se determinó, el aseguramiento precautorio del camión y del
tractor.
El
área jurídica de la PROFEPA en Oaxaca integra el expediente para investigar en
los tres municipios y deslindar responsabilidades, entre otros aspectos, así
como notificar a las autoridades municipales para verificar la existencia de un
permiso por el cambio de uso de suelo.
Cabe recordar que el pasado 14 de
julio, la PROFEPA realizó una vista de inspección en materia de impacto
ambiental al Municipio de Oaxaca de Juárez, Distrito del Centro, por realizar
el depósito de RSU en el cauce del Río Atoyac y su zona federal, sin contar con
las autorizaciones correspondientes.
La
PROFEPA dentro del ámbito de su competencia continuará con la substanciación de
los procedimientos administrativos con motivo de las actividades descritas, con
el objeto de garantizar el derecho humano a un medio ambiente sano, y en el
momento procesal oportuno aplicará la imposición de sanciones que correspondan
por realizar actividades de cambio de uso del suelo sin contar con autorización
de la SEMARNAT.
No hay comentarios:
Publicar un comentario