Por:
Mesve Vardar, Director, Industrial Design de Humanscale
El
diseño sustentable ha tenido un crecimiento constante debido a varios factores
como el aumento de la demanda de los consumidores y organizaciones por contar
con productos suficientemente resistentes para durar un largo periodo de
tiempo. El mercado también busca productos que incorporen materiales
renovables, biodegradables y reciclables. Para conseguirlo, los procesos de
manufactura tienen que adoptar el enfoque “Ciclo de Vida”. Este ciclo considera
el impacto ambiental asociado a todas las etapas de la vida de un producto
desde la extracción de la materia prima, la fabricación y el uso hasta su
eliminación o reciclado. Considerando todo el ciclo, permite al Estudio de
Diseño optimizar los diseños y tomar mejores decisiones de producción
sostenible.
Por
ejemplo, el Estudio de Diseño de Humanscale, empresa pionera y líder en la
fabricación de productos ergonómicos para el confort en el trabajo utiliza un
proceso por etapas. La sustentabilidad es incorporada en cada paso, con una
revisión de calidad sistemática en cada etapa de los procesos:
1)
Investigación y desarrollo: Esta etapa define el objetivo y el alcance del
proyecto. La exploración es realizada para generar definiciones breves, y
confirmar un caso de negocio para el proyecto. Aquí hacemos una investigación
exhaustiva para asegurarnos de que comprendemos a los usuarios y a todos los
interesados que podrían verse afectados por nuestros productos. Esta es una
oportunidad para encontrar soluciones simples y elegantes, reduciendo o
consolidando cambios y desarrollando productos que puedan ser de valor para los
usuarios. Al final de esta etapa, se fijan las expectativas del producto,
incluyendo las metas de sustentabilidad.
2)
Diseño: En este punto, la exploración
esta lista para generar conceptos bien estructurados. Las soluciones
innovadoras son exploradas usando prototipos y maquetas. Los conceptos están redefinidos para
consolidar partes y mejoras, para optimizar el material y la energía usada, y
para satisfacer las necesidades funcionales del producto de manera eficiente.
El concepto final es escogido y hecho realidad. El material preliminar, proceso
y ensamblaje se llevan a cabo. Se determina también el proceso de desarme para
reciclar. Al final de esta etapa, se hace una evaluación inicial del ciclo de
vida de los productos para identificar donde residen los impactos más significativos.
3)
Ingeniería: Esta etapa prepara el
producto para la producción masiva. El material, el proceso y las alternativas
para el ensamblaje se toman en cuenta. El método de desarme y reciclaje es
confirmado. Para el final de esta etapa, se identifica en qué parte del ciclo
el impacto es más significativo y el proyecto es evaluado en contraposición a
los principios de sustentabilidad fijados en la etapa de investigación y
desarrollo.
4)
Pre Producción: En esta etapa se trabaja sobre las fases de producción para
hacer un producto consistente que cumpla con todos los requerimientos
funcionales. El material final, los procesos y ensamble del producto son
confirmados. El empaquetado es especificado y se elige el método de
transportación. Se confirma que el producto también cumpla con las normas
estándares y los requisitos de durabilidad. Se realiza una evaluación
simplificada del ciclo de vida para identificar dónde es más significativo el
impacto. El proyecto se evalúa comparándolo con los principios establecidos en
el primer escenario.
5)
Producción masiva: En esta etapa ya hemos escogido y evaluado el producto
dentro del primer año de producción. Si encontramos que un nuevo material ha
sido beneficioso, capturamos esa información en una biblioteca centralizada,
para que eso pueda ser utilizado en otros proyectos. Toda la documentación es
revisada para mostrar qué aspectos fueron más efectivos y cuáles fueron menos
necesarios. Esto nos lleva a una mejora continua para la sustentabilidad en
proyectos futuros.
Todos
los proyectos, tanto del equipo interno como los socios externos del estudio de
diseño de Humanscale, cumplen las mismas etapas y se mantienen con los mismos
requisitos de sustentabilidad. Además, las directrices generales de
sustentabilidad se aplican en todas las categorías de productos. Resulta clave
que todos los documentos de trabajo que se han realizado en cada etapa estén
actualizados con el objetivo de capturar las metas de sustentabilidad,
monitorear los progresos y validar y los objetivos han sido logrados. Por
último, los materiales específicos, los procesos y la información de cada
proyecto se archiva en una locación central y sirve para ser implementada en
proyectos futuros.
Acerca
de Humanscale
Humanscale
es el principal diseñador y fabricante de productos ergonómicos de alto
rendimiento que mejoran la salud y la comodidad de la vida laboral. Mediante el
aprovechamiento de la nueva tecnología en diseños funcionales y minimalistas,
Humanscale transforma las oficinas tradicionales en espacios de trabajo activos
e inteligentes. Humanscale se ha comprometido a hacer un impacto positivo en la
tierra, así como a nuestros clientes, y ofrece productos galardonados,
diseñados con un enfoque en función, simplicidad y longevidad. Para obtener más
información, visite www.humanscale.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario