Al cierre de octubre de 2016, el índice de capitalización
(ICAP) de la banca múltiple se ubicó en 15.18%, con un Coeficiente de Capital
Básico (CCB) de 13.52% y un Coeficiente de Capital Fundamental (CCF) de 13.25%.
• Todas
las instituciones en operación se ubican en la categoría I de alertas tempranas
y cumplen con el requerimiento mínimo de capitalización del 8% más el
suplemento de conservación de capital de 2.5% constituido con capital
fundamental; es decir, con un ICAP igual o superior al 10.5%.
Con el fin de mantener informado al público
sobre la solvencia de las instituciones que conforman al sector de banca
múltiple, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), con fundamento en
lo dispuesto en el artículo 121 de la Ley de Instituciones de Crédito, en
relación con los artículos 219, 220 y 221 de las "Disposiciones de
carácter general aplicables a las instituciones de crédito"
(Disposiciones), da a conocer a través de su portal de Internet,
www.gob.mx/cnbv, información sobre los índices de capitalización y la
clasificación de las instituciones en categorías, con base en los indicadores
requeridos, conforme a las disposiciones aplicables emitidas por esta Comisión
en términos del artículo 50 de la Ley de Instituciones de Crédito.
+++
ATIENDE PROFEPA MUERTE DE JAGUAR EN TLAJOMULCO DE ZÚÑIGA,
JALISCO
+ Ejemplar de vida silvestre contaba con
sistema de marcaje; se procederá a realizar las investigaciones necesarias para
localizar al propietario.
+ Especie Panthera onca está listada en la NOM-059-SEMARNAT-2010 bajo el estatus
de Peligro de extinción (P).
La Procuraduría Federal de Protección al
Ambiente (PROFEPA) atendió la muerte de un ejemplar de Jaguar (Panthera onca) en el municipio de Tlajomulco, Jalisco, por
lo que se inició una investigación para dar con el propietario del animal e
instaurar el procedimiento correspondiente.
En atención al reporte de la policía
municipal, inspectores federales de la Delegación de la PROFEPA en la entidad
se presentaron en las instalaciones del
Centro Administrativo Tlajomulco, donde constataron el deceso del jaguar, por
lo que se levantó el acta correspondiente.
La versión de los uniformados señala que el
animal caminaba de manera solitaria por calles del Fraccionamiento Los Sauces,
lo que alertó a los vecinos del lugar, quienes llamaron al cuerpo de
seguridad.
De acuerdo con los elementos policiacos, el
jaguar atacaba a un perro, por lo que se intentó acorralar al animal para
capturarlo; sin embargo, el ejemplar de
vida silvestre, al sentirse amenazado, intentó atacar a los uniformados pero la
reacción de un elemento fue repeler la agresión con un disparo al jaguar, situación
que le causó la muerte.
Personal de la PROFEPA llegó hasta el Centro Administrativo Tlajomulco,
levantó el Acta de Inspección donde se documentó las declaraciones y
circunstancias relacionadas con la muerte del jaguar, por lo que se identificó
que se trataba de una hembra de aproximadamente un año de edad.
Cabe señalar que se utilizó un lector de chip
para constatar que el ejemplar contaba con un sistema de marcaje, por ello se
procederá a realizar las investigaciones necesarias para localizar al
propietario del Jaguar e instaurar el procedimiento administrativo
correspondiente.
Es importante mencionar que la especie de
Jaguar (Panthera onca) se encuentra listada en la Norma Oficial Mexicana
NOM-059-SEMARNAT-2010, en estatus de Peligro de extinción (P).
+++
NUEVA PLATAFORMA LOGÍSTICA EN PUERTO PROGRESO, YUCATÁN,
ANUNCIA RUIZ ESPARZA
·
El secretario de Comunicaciones y Transportes y el gobierno de Yucatán
firmarán en enero el convenio
·
México destinado a ser centro productor de manufacturas de alta
tecnología
·
Inauguró los Distribuidores Viales del Periférico en Mérida
En enero próximo, la SCT y el gobierno de
Yucatán firmarán un convenio para que se construya una nueva plataforma
logística en Puerto de Progreso, anunció el secretario de Comunicaciones y
Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, al inaugurar en Mérida los Distribuidores
Viales del Periférico Tixkokob y Calle 39, Compromiso de Gobierno 246.
El titular de la SCT, explicó que este nuevo
desarrollo contempla una Terminal de Hidrocarburos y un nuevo y más profundo
calado en el canal de navegación, con 15 metros de profundidad, lo que
representará una mayor inversión en beneficio del crecimiento económico de la
entidad.
Gerardo Ruiz Esparza dijo que México está
destinado a ser un gran centro productor de manufacturas de alta tecnología,
aún con retos, vamos en esa ruta, “ese es el destino de México, pero para
lograrlo tenemos que tener una buena infraestructura”, advirtió.
En compañía del gobernador de Yucatán,
Rolando Zapata Bello, el titular de la SCT apuntó que la obra inaugurada tuvo
una inversión de 230 millones de pesos y generó cerca de mil empleos en favor
de la economía de la región.
Ruiz Esparza señaló que ante la actual
situación internacional y los retos externos que enfrenta México, hoy más que
nunca hay que fortalecer el desarrollo logístico de la infraestructura de
comunicaciones y transportes, y en la SCT lo estamos haciendo.
Advirtió que el Programa de Infraestructura
que realiza esta administración en todo el país, es el más importante en la
historia de México. Estamos, dijo, duplicando la capacidad de los Puertos,
construyendo autopistas, conectándonos por tierra, aire, mar y
telecomunicaciones con el mundo.
En compañía del subsecretario de
Infraestructura, Óscar Callejo Silva, y del coordinador general de Puertos y
Marina Mercante, Guillermo Ruiz de Teresa, el titular de la SCT explicó que los
distribuidores viales del Periférico de Mérida beneficiarán a más de 600 mil habitantes
de la zona metropolitana con un tránsito más ágil y seguro, y con una reducción
en los costos de operación para los más de 60 mil vehículos que transitan
diario por estas vías.
El Distribuidor Vial Calle 39 con 204 metros
de longitud alojará 6 carriles de circulación, tres por sentido, así como
acotamientos exteriores. Mientras que, el Distribuidor Vial Tixkokob tiene una
extensión de 184 metros, con dos carriles de circulación, uno por sentido.
En la Secretaría, añadió su titular,
trabajamos en estrecha coordinación con el Gobierno estatal para impulsar el
crecimiento y desarrollo de esta gran entidad, por lo que se han concluido
grandes obras de infraestructura, entre las que se cuentan la ampliación de la
Carretera Mérida-Chetumal y la ampliación del camino Peto-Valladolid.
Por su parte, el gobernador de Yucatán,
Rolando Zapata Bello, destacó que las obras hoy en inauguración son
indispensables para la modernización del Periférico de Mérida de alrededor de
50 kilómetros.
En el evento también estuvieron presentes el
director general del Centro SCT Yucatán, Jorge Montaño Michael, así como el
presidente municipal de Mérida, Mauricio Vila Dosal.
+++
ANUNCIA REYES BAEZA LA CONSTRUCCIÓN DE UN NUEVO HOSPITAL DEL ISSSTE EN NAYARIT
·
Este nosocomio se suma a los que se están construyendo en Coahuila,
Chiapas, Tabasco, Yucatán y próximamente en la Ciudad de México y Texcoco,
destacó el titular del Instituto.
·
El Hospital General en Tepic tendrá una inversión de unos mil 200
millones de pesos, duplicará la infraestructura médica para dar mejor servicio
a cerca de 200 mil derechohabientes; será concluido en 2018.
Después de 52 años, el Instituto de Seguridad
y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) construirá un
nuevo Hospital General en Tepic, el cual entrará en funcionamiento en 2018 para
brindar una mejor atención médica a los cerca de 200 mil derechohabientes
nayaritas, anunció el Director General, José Reyes Baeza Terrazas, durante una
conferencia de prensa, en compañía del Gobernador de la entidad, Roberto
Sandoval Castañeda.
Reyes Baeza dijo que la nueva obra tendrá un
costo de unos mil 200 millones de pesos y sustituirá al actual hospital general
“Dr. Aquiles Ramírez Calles”. Contará con una infraestructura que duplicará y,
en algunos casos, triplicará los servicios médicos. “Este nuevo hospital forma
parte del compromiso del Presidente Enrique Peña Nieto de transformar al ISSSTE
y mejorar su infraestructura hospitalaria en todo el país en beneficio de
nuestros 13 millones de derechohabientes”.
Destacó que en la presente administración, el
Instituto construye más unidades médicas y las moderniza con tecnología de
última generación, prueba de ello, puntualizó, son los nuevos hospitales en
Coahuila, Chiapas, Tabasco, Yucatán, el de Tepic y próximamente otro en la
Ciudad de México; asimismo, agregó que se está impulsando uno más en Texcoco,
Estado de México.
El titular del Instituto mencionó que con estas
acciones concluye una etapa de esfuerzo, negociación y coordinación con el
Gobierno del Estado con el fin de materializar un “anhelo, propósito y
exigencia legítima de miles de derechohabientes en la región donde nos
encontramos”.
Recordó que el actual Hospital General fue
construido en 1964 para atender a 16 mil derechohabientes; desde 1975 al año
2000, dijo, se emprendieron algunas modificaciones y ampliaciones que hoy son
insuficientes para dar la atención de calidad que merecen los afiliados.
Por su parte, el Gobernador Roberto Sandoval
reconoció el esfuerzo y la organización
institucional entre el ISSSTE y su administración para concretar esta
importante obra. “El presidente Enrique Peña Nieto logra este beneficio para la
salud de los trabajadores y maestros. Los que salen ganando son los
derechohabientes nayaritas”.
El nuevo Hospital General de Tepic se
construirá en 3.5 hectáreas, ubicadas en la localidad de La Cantera –la zona de
mayor crecimiento urbano de la capital-, y contará con una infraestructura de
200 camas, 150 de ellas son censables, 35 consultorios, siete quirófanos, 31
especialidades, seis auxiliares de diagnóstico, ocho auxiliares de tratamiento,
12 equipos de hemodinamia, entre otros. El proyecto cuenta con todas las autorizaciones
presupuestales y se prevé que el proceso de licitación inicie en enero de 2017.
+++
DECOMISA PROFEPA 51.2 METROS CÚBICOS DE MADERA ASERRADA
DE PINO E IMPONE MULTA, EN NAYARIT
+ Sanciones impuestas por faltas a la Ley
General de Desarrollo Forestal Sustentable y su Reglamento.
+ Inspeccionado no acreditó la legal
procedencia de las materias primas forestales.
La Procuraduría Federal de Protección al
Ambiente (PROFEPA) impuso sanción económica a la empresa The Home Depot México,
S. de R.L. de C.V., por $292,160.00
pesos en la ciudad de Tepic, y decomisó 2,144 piezas de madera de pino de
diferentes dimensiones, equivalentes a 51.2 m3, por no acreditar su legal
procedencia.
Personal de la Delegación
Federal de la PROFEPA en la entidad realizó visita de inspección a la citada
empresa, a fin de verificar que la misma contara con el aviso de funcionamiento
y la documentación que acreditara la legal procedencia de las materias primas
forestales.
Al encontrarse omisiones a la Ley General de
Desarrollo Forestal Sustentable y su Reglamento, como la falta de documentación
que acreditara la legal procedencia de las materias primas forestales que se
expenden en el establecimiento, los inspectores de la PROFEPA determinaron
realizar el aseguramiento de las mismas.
Después de finiquitar las etapas del correspondiente procedimiento
administrativo, el 2 de diciembre del año en curso, mediante resolución
administrativa se determinó tanto el decomiso como la sanción económica antes
descrita.
Con estas acciones, la Procuraduría Federal
de Protección al Ambiente garantiza el cumplimiento de la legislación forestal
y coadyuva a una mejor y mayor preservación de los recursos forestales.
+++
SCT DA A CONOCER LA DECLARACIÓN DE INTERNACIONALIZACIÓN
DEL AEROPUERTO DE PALENQUE
·
La declaratoria y habilitación como aeródromo civil internacional de la
terminal aérea civil de Palenque, fue dada a conocer por la Secretaría de
Comunicaciones y Transportes en el DOF
·
De estas instalaciones podrán entrar y salir al país aeronaves mexicanas
y extranjeras, tanto del servicio público como privado
·
Cuenta con la infraestructura, instalaciones, equipos y servicios
adecuados para su internacionalización
La Secretaría de Comunicaciones y Transportes
(SCT) dio a conocer hoy a través del Diario Oficial de la Federación (DOF) la
declaración de Internacionalización del Aeropuerto de Palenque en el estado de
Chiapas.
En el documento se detalla que se trata de la
declaración y habilitación como aeródromo civil internacional, de la terminal
aérea civil “Palenque”, de la referida entidad.
Especifica que en esas instalaciones podrán
entrar y salir al país aeronaves mexicanas y extranjeras, tanto del servicio
público como privado, de transporte nacional e internacional, regular y no
regular.
Este aeródromo civil cuenta con la
infraestructura, instalaciones, equipos y servicios adecuados para atender a
las aeronaves, pasajeros, carga y correo del servicio de transporte aéreo
nacional e internacional, conforme a los requisitos y capacidades requeridas en
las disposiciones legales aplicables en la materia; así como con el
funcionamiento de los servicios proporcionados por las diversas autoridades que
intervienen en su operación, como son las de migración, aduanas,
fitozoosanitaria, salud y seguridad pública.
+++
REALIZA PROFEPA SALA INFORMATIVA SOBRE PNAA EN EL MUNICIPIO
DE TEZIUTLÁN, PUEBLA
+ El ingreso al Programa Nacional de
Auditoria Ambiental (PNAA) es voluntario y su objetivo es mejorar el desempeño
ambiental de las instalaciones y los procesos productivos.
+ Empresarios del ramo turístico, textil,
forestal, ganadero y agencias automotrices, mostraron interés para ingresar al
Programa.
La Procuraduría Federal de Protección al
Ambiente (PROFEPA) llevó a cabo una sala informativa sobre el Programa Nacional
de Auditoria Ambiental (PNAA) con organizaciones del ramo turístico, textil,
forestal, ganadero y agencias automotrices en el municipio de Teziutlán,
Puebla, con el propósito de invitarlas a que se incorporen y obtengan su
certificación.
Al evento asistieron 28 empresarios de la
región interesados en mejorar el desempeño ambiental de sus actividades, a
quienes se les informó sobre las características del PNAA y los requisitos de
ingreso.
Se enfatizó que el ingreso a dicho Programa
es voluntario y su objetivo es mejorar el desempeño ambiental de las
instalaciones y los procesos productivos. Asimismo, es una herramienta para la
evaluación de la emisión de contaminantes y el riesgo ambiental, por lo que se
pueden implementar medidas para el cumplimiento de la normatividad aplicable
como las auditorías ambientales, y la generación de buenas prácticas de
operación.
De igual forma, ante los presentes, se mencionaron los beneficios obtenidos en el
ejercicio estadístico 2015, por 56 empresas del estado de Puebla con
certificado de vigente y que son los siguientes: ahorros por 84 millones de KW/h de energía eléctrica, se
dejaron de generar 481 toneladas de residuos peligrosos, se redujeron en 94 mil
toneladas la emisión de CO2, se evitó la generación de 63 mil toneladas de
residuos no peligrosos y ahorros en el consumo de agua por 645 mil m3;
generando beneficios económicos que ascienden a 437 millones de pesos.
Con estas acciones la PROFEPA refrenda su
compromiso para promover el cuidado del medio ambiente y el desarrollo
sustentable entre los sectores productivos del país.
+++
ATIENDE PROFEPA DENUNCIA POR MORTANDAD DE PECES EN RÍO
TUNAL, DURANGO
+ Informa que es facultad jurídica investigar
el hecho a la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA)
+ Causa fue descarga de agua residual cruda,
proveniente de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales del Sistema de
Aguas Municipales
La Procuraduría Federal de Protección al
Ambiente (PROFEPA) atendió la mortandad de peces en el Río Tunal, en el estado
de Durango, sin embargo informa que es facultad de la Comisión Nacional del
Agua (CONAGUA) realizar la investigación y los trabajos correspondientes ante
tal hecho.
En atención a una denuncia emitida por un medios de comunicación local,
personal de la Delegación Federal de la PROFEPA en la entidad se apersonó en
las inmediaciones de la afluente, en las coordenadas 24° 05’ 14.2” N -104°29’
09.2” W, donde constató la presencia de los peces sin vida.
Por ello y por tratarse de una facultad de la autoridad del agua, la
CONAGUA investigó el incidente y determinó que la causa fue la descarga de Agua
Residual Cruda, proveniente de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales
perteneciente al Sistema de Aguas Municipales, los cuales no dieron el
tratamiento adecuado al agua y aun así realizaron las descargas al río.
En ese sentido, personal de CONAGUA y
Protección Civil de Durango iniciaron acciones de limpieza, consistentes en el
retiro de los peces muertos para ser depositados y enterrados en zanjas.
Cabe señalar que la PRFOEPA no tiene facultad
jurídica en el hecho, sin embargo, trabajará en coadyuvancia para contribuir con la preservación y cuidado del
Medio Ambiente en la entidad.
+++
TRANSPORTE DE CARGA ESPECIALIZADA TENDRÁ HORARIO
EXTRAORDINARIO DE OPERACIÓN
·
Garantizar la seguridad de los vacacionistas, la finalidad
·
Estará vigente durante las fiestas decembrinas
·
El periodo abarca de las 00:00 horas del 16 de diciembre de 2016 a las
23:59 horas del 2 de enero de 2017
Para garantizar la seguridad de los
vacacionistas durante las fiestas decembrinas, se restringirá la circulación
del autotransporte federal y transporte privado de carga especializada entre el
16 de diciembre del presente año y el 2 de enero de 2017, de acuerdo con un
Aviso dado a conocer por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) en
el Diario Oficial de la Federación.
Puntualiza que la determinación será
exclusivamente para el autotransporte de carga de objetos indivisibles de gran
peso y/o volumen y grúas industriales que transiten por caminos y puentes de
jurisdicción federal, quienes contarán con un horario extraordinario de
operación.
Este se aplicará en el periodo vacacional
comprendido de las 00:00 horas del 16 de diciembre de 2016, a las 23:59 horas
del 2 de enero de 2017.
Explica que las restricciones de circulación
se aplican sólo en aquellos días de mayor afluencia vehicular, lo cual permite
un mejor flujo de automotores de los usuarios de las carreteras federales,
compuesto principalmente de familias que viajan con motivo de las fiestas
decembrinas y por vacacionistas con destino a lugares turísticos.
Esto evita la presencia de combinaciones
vehiculares especiales que circulan a baja velocidad transportando objetos
indivisibles de gran peso y/o volumen, así como de las grúas industriales.
La medida preventiva tiene el propósito de
limitar la circulación de las grúas industriales y los equipos especiales de
transporte de maquinaria u objetos indivisibles de gran peso y/o volumen, “a
fin de fomentar la seguridad de los vacacionistas que en dicho periodo circulan
en los caminos y puentes de jurisdicción federal”.
Aclara que las grúas industriales y los
equipos especiales para el transporte de maquinaria u objetos indivisibles de
gran peso y/o volumen que cuenten con permiso especial de la SCT podrán
transitar en periodos específicos:
Del 19 al 22 de diciembre, así como del 27 al
29 de diciembre de 2016 (cuando circulen por caminos tipo ET4, A4, B4, de las
00:00 horas a las 23:59 horas; y cuando circulen por caminos tipo ET2, A2, B2,
C o D, de 6:00 a 18:30 horas y en horario nocturno de 00:00 a 6:00 horas, y de
18:30 a 23:59 horas condicionando a que circulen con dos carros piloto, uno en
la parte frontal y otro en la parte trasera).
Del 23 de diciembre y el 30 de diciembre de
2016, para cualquier tipo de camino de las 06:00 a las 14:00 horas. Y los días
16 al 18 de diciembre, 24 al 26 de diciembre y 31 de diciembre de 2016, así
como 1 y 2 de enero de 2017, deberán suspender totalmente su tránsito.
+++
Russia Today reconoce a Chimalhuacán por estrategias
educativas
El programa educativo Alfa TV, impulsado por
el Gobierno del Nuevo Chimalhuacán y profesores cubanos, brinda resultados
satisfactorios que destacan a nivel internacional, indicó la corresponsal de la
televisora Russia Today (RT), Paola Guzmán, durante una visita realizada a este
municipio mexiquense.
La periodista señaló que tras una
investigación realizada sobre el sistema educativo en Cuba, el medio de
comunicación ruso descubrió el trabajo que desarrollan profesores cubanos en Chimalhuacán.
“Encontramos evidencias informativas sobre
los alcances del programa Alfa TV en Chimalhuacán y la graduación masiva de
personas que aprendieron a leer y a escribir bajo este sistema; nos llamó la
atención los resultados y la estrategia implementada por el gobierno local”.
La corresponsal destacó la importancia de que
los medios de comunicación difundan las buenas acciones que realizan
autoridades gubernamentales.
“Nos llamó la atención la coordinación entre
gobierno y sociedad; en muchas ocasiones los periodistas estamos en contra de
ciertas acciones que realiza el Estado pero también hay que voltear a ver las
cosas buenas que hacen y darles voz para que la ciudadanía las conozca”.
Por su parte, la alcaldesa Rosalba Pineda
Ramírez, señaló que una de las claves del éxito de Alfa TV “es el trabajo
coordinado de servidores públicos, jóvenes, profesores y voluntarios, quienes
lograron alfabetizar a más de 30 mil personas, mejorando su calidad de vida”.
Indicó que con este programa se ha logrado
levantar bandera blanca en el combate del analfabetismo. “El índice de personas
que no saben leer ni escribir en Chimalhuacán es del 0.9 por ciento; seguiremos
trabajando para que las personas que aprendieron a leer y escribir puedan
terminar sus estudios de nivel primaria y secundaria”.
Finalmente, la corresponsal agradeció a las
autoridades municipales y a la embajada de Cuba por las facilidades brindadas
para la realización del reportaje, el cual se publicará en breve en la página
web actualidad.rt.com
+++
Continuamos dignificando escuelas
Este año, el gobierno local invirtió 56.2 mdp
para rehabilitar más de 40 planteles
Para garantizar la integridad de más de dos
mil 200 alumnos de la escuela primaria Benito Juárez, ubicada en el barrio San
Lorenzo, el gobierno del Nuevo
Chimalhuacán invirtió 1.6 millones de pesos para la construcción de una
techumbre en el recinto educativo.
La alcaldesa, Rosalba Pineda Ramírez, explicó
que esta obra favorece el desarrollo escolar de los infantes, quienes podrán
realizar actividades al aire libre sin contratiempos durante las mañanas y
tardes.
“La escuela Benito Juárez tiene más de 50
años funcionando, es una de las primeras instituciones educativas de
Chimalhuacán. Algunos padres y abuelos estudiaron aquí; hoy este inmueble
cuenta con un infraestructura digna para que sus hijos y sus nietos estudien
sin contratiempos”.
La munícipe explicó que “la rehabilitación de
escuelas es uno de los más grandes compromisos del gobierno municipal; tan sólo
este año invertimos 56.2 millones de pesos para la construcción de aulas,
techumbres y módulos sanitarios en más de 40 planteles educativos. Con
resultados reafirmamos nuestro compromiso con los niños y jóvenes”.
Por su parte, la directora de la escuela
primaria Benito Juárez, Irma Fuentes Jiménez, agradeció al gobierno local la
construcción de esta obra: “hoy vemos el resultado del esfuerzo y trabajo
coordinado entre autoridades, docentes y padres de familia, nuestros alumnos
tendrán mejores condiciones para su desarrollo académico”.
Finalmente, autoridades municipales
informaron que seguirán las gestiones ante el gobierno del Estado de México
para que el próximo año asigne un presupuesto de 49 millones de pesos
destinados para la rehabilitación y conclusión de infraestructura básica de 121
escuelas.
+++
Concluyen capacitaciones para servidores públicos
Con el curso Comunicación asertiva y arte de
un buen gobierno impartido en el auditorio de Casa de Cultura, concluyó ciclo
de capacitaciones del año 2016 que el gobierno del Nuevo Chimalhuacán, a través
del Departamento de Capacitación, impartió a más de dos mil servidores públicos
con el objetivo de mejorar la atención a la ciudadanía.
La última capacitación del año abordó
estrategias y técnicas para una comunicación óptima que permita mejorar el
ambiente laboral hacia sus compañeros y con la gente.
La titular del Departamento de Capacitación
de Chimalhuacán, Lilia García Calderón, informó que este curso forma parte de
un ciclo de tres temáticas encaminadas a un buen gobierno a través del cual se
ha logrado capacitar en lo que va del año a más de 800 funcionarios.
En este curso participaron funcionarios de
Vía pública, Receptoría, Oficialía, Catastro, Regiduría y Registro Civil,
quienes tienen un trato directo con los contribuyentes.
García Calderón señaló que durante el 2016,
el departamento ha brindado 33 capacitaciones en temas como: computación
avanzada, servicio público, atención digna y de igualdad, elaboración de
informes, entre otras.
Finalmente, la funcionaria detalló que los
cursos y capacitaciones para el próximo año abordarán temáticas enfocadas a
mejorar la relaciones laborales, así como reforzar las estrategias de atención
a la ciudadanía.
+++
Policía de Chimalhuacán entrega Alarmas Vecinales en tres
barrios más
·
Entregan más de 200 botones de auxilio para que Seguridad pública y
ciudadanía enfrenten juntos a la delincuencia
Entre las demandas que más exige la
ciudadanía es contar con entornos más seguros; por ello el gobierno del Nuevo
Chimalhuacán, a través de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito,
instrumenta el programa de Alarmas Vecinales en barrios y colonias de la
localidad con el cual se beneficiaron tres comunidades más.
Además de incrementar el número de operativos
y dispositivos en zonas estratégicas del territorio local, más de mil
mensualmente, Seguridad Pública municipal trabaja en estrechar la comunicación
entre ciudadanos y policías.
Al respecto, el director de la policía
municipal, Cristóbal Hernández Salas, informó que se repartieron más de 200
botones de auxilio de siete módulos de alarmas vecinales en los barrios de
Santa María Nativitas, Totolco y Cabecera Municipal para beneficiar a más de 5
mil habitantes.
“Con los botones de pánico se activan los
módulos con alerta sonora y luminosa, además están conectados con el Centro
Estratégico de Seguridad de la Comandancia Municipal para una respuesta
inmediata de la policía, en caso de detectar alguna actividad sospechosa o la
comisión de delitos”.
Actualmente operan más de 60 alarmas
vecinales, instaladas en diversos barrios y colonias de la localidad con más de
dos mil botones de auxilio, con la finalidad de que la policía brinde apoyo a
la ciudadanía en un tiempo máximo de siete minutos.
La policía local instrumenta acciones para
bajar la incidencia delictiva, realiza una intensa campaña con diferentes
acciones preventivas y operativas para inhibir la violencia contra grupos
vulnerables.
Durante el mes de noviembre se remitieron
ante el Juez Calificador a 4,467 infractores por diversas faltas
administrativas como: ingerir solventes o bebidas embriagantes, alterar el
orden público, entre otras, además, se
presentaron ante el Ministerio Público a 131 presuntos responsables de diversos
delitos, destacando el robo, portación de arma de fuego, lesiones, daños contra
la salud.
“En Chimalhuacán impulsamos una estrategia
conjunta con la ciudadanía, en el último mes realizamos 127 Círculos de
Seguridad con vecinos de los distintos barrios y colonias. Asimismo, cumplimos
mensualmente más de mil dispositivos y operativos en todo el territorio
municipal” concluyó Hernández Salas.
+++
Detienen a cuatro por portación de arma de fuego
·
Viajaban a bordo de una unidad de transporte público de la ruta 36 de
Chalco
Como resultado de los dispositivos y
operativos instrumentados en la localidad, la Dirección de Seguridad Pública y
Tránsito de Chimalhuacán logró la captura de cuatro hombres por la presunta
portación de arma de fuego, fue posible gracias a la denuncia oportuna de la
ciudadanía.
El director de la corporación, Cristóbal
Hernández Salas, informó que elementos de la Región V a bordo de las unidades
514, 504 y GTM-05, interceptaron un vehículo sobre la Avenida Venustiano
Carranza del barrio Santa María Nativitas.
“Los policías respondieron a un llamado de
auxilio de un denunciante anónimo, quien informó de un vehículo con tripulantes
sospechosos, en el que presuntamente realizaban robos, los elementos de
seguridad lograron detener a cuatro sospechosos a bordo de una unidad de
transporte público de la ruta 36 de Chalco.”
Los detenidos fueron identificados como Ángel
N, Armando N, Israel N, Guillermo N, de 18, 37, 28, y 23 años de edad
respectivamente. Durante la revisión preventiva se les decomisó un arma de
fuego calibre 22 mm, cinco cartuchos útiles calibre 22 mm y 10 cartuchos
calibre 9 mm, además de dos armas blancas. Los presuntos fueron puestos a
disposición del Ministerio Público por el delio de portación de arma de fuego
generando la carpeta de investigación FED/MÉX/NEZA/003482/2016.
La policía local pone a disposición de la
ciudadanía el número telefónico de emergencias 58-53-61-28 a fin de reportar
cualquier delito o actividad sospechosa. El servicio es gratuito y opera las 24
horas del día.
+++
Hacienda
y Turismo anuncian acciones para fortalecer la industria restaurantera
• Los
secretarios de Hacienda, José Antonio Meade, y de Turismo, Enrique de la
Madrid, presentaron el programa “Mejora tu restaurante con el Crédito Ven a
Comer”
• Nafin
e INADEM otorgarán los recursos para fortalecer a las Pymes del sector
• Meade
resaltó que la economía mexicana tiene sus propios elementos de fortaleza
interna para sobrellevar la volatilidad
Las Secretarías de Hacienda y Crédito Público
(SHCP) y de Turismo (Sectur) presentaron el programa “Mejora tu restaurante con
el Crédito Ven a Comer”, cuyo propósito es incrementar la productividad del
sector restaurantero del país, sobre todo, en las micro y pequeñas empresas.
Con este programa, desarrollado por Nacional
Financiera (Nafin), con recursos del Instituto Nacional del Emprendedor
(INADEM), los créditos que se otorguen a los intermediarios financieros para
capital de trabajo serán de hasta tres años; cinco años para equipamiento, y
hasta siete años para ampliación y remodelación de sus establecimientos.
En ese sentido, el secretario de Hacienda,
José Antonio Meade, destacó que los créditos van desde 500 mil hasta 15
millones de pesos, con tasas que se ubican entre 9.5 y 13 por ciento, con un
sesgo en particular en beneficio de jóvenes y mujeres.
Meade agregó que con este programa “se manda
una buena señal de que México tiene con qué, que en México los sueños se hacen
posibles y que la economía mexicana tiene sus propios elementos de fortaleza
interna, que nos ayudarán a sobrellevar la volatilidad de la que ahora estamos
siendo objeto”.
Por su parte, el secretario de Turismo,
Enrique de la Madrid, expuso que este programa refrenda el compromiso del
Gobierno de la República con la industria restaurantera del país y permitirá a
las Pymes de dicho sector obtener un crédito para equipamiento, remodelación o
ampliación de instalaciones, donde el 97 por ciento de los negocios están en
este segmento.
Mencionó que Nafin desarrolló una estrategia
de financiamiento para la cadena de valor del sector turismo, denominada
“Conéctate al Turismo” que incluye cuatro ejes por un monto crediticio de mil
200 millones de pesos, de estos recursos 600 millones de pesos se destinarán al
programa “Crédito Ven a Comer”.
El director general de Nacional Financiera,
Jacques Rogozinski, precisó que los intermediarios financieros participantes en
este esquema tendrán una garantía de crédito hasta por el 80 por ciento, y los
acreditados obtendrán además el beneficio adicional de un periodo de gracia de
capital de seis meses y sin garantía hipotecaria para créditos hasta por 2.5
millones de pesos.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario