ENTREGÓ EL PRESIDENTE ENRIQUE PEÑA NIETO LOS PREMIOS
NACIONALES DE CIENCIAS Y DE ARTES Y LITERATURA
Los galardonados engrandecen y ponen muy en
alto el nombre de México, afirmó.
Su trabajo, su creatividad, su pasión en la
tarea a la que se dedican todos los días, contribuye notable y
significativamente al desarrollo de las artes, la literatura y la ciencia de
nuestro país, y todo ello, al final de cuentas, es en beneficio de nuestra
sociedad, señaló.
El Gobierno de la República realiza un
esfuerzo sin precedente para apoyar a la ciencia: en cuatro años, el gasto
acumulado en investigación y desarrollo experimental fue de más de 370 mil
millones de pesos, 24 por ciento más de lo destinado en el mismo periodo de la
pasada Administración, dijo.
En 2017 se destinarán 100 mil millones de
pesos, aseguró.
El Presidente de la República, Enrique Peña
Nieto, entregó hoy los Premios Nacionales de Ciencias, Artes y Literatura a
ocho destacados personajes, que en diferentes campos de estudio “engrandecen y
ponen muy en alto el nombre de México”.
Tras resaltar las excepcionales trayectorias
de los galardonados, el Primer Mandatario subrayó que “su trabajo, su
creatividad, su pasión en la tarea a la que se dedican todos los días,
contribuye notable y significativamente al desarrollo de las artes, la
literatura y la ciencia de nuestro país, y todo ello, al final de cuentas, es
en beneficio de nuestra sociedad”.
Agradeció a los galardonados “sus
aportaciones tan diversas como la investigación sobre enfermedades hepáticas,
el estudio de nano partículas, las propiedades del veneno de alacrán y el
desarrollo de la inteligencia artificial”, así como su labor “en las áreas de
composición musical, creación literaria e investigación sobre la historia del
cine y el arte popular”.
En la ceremonia, realizada en el salón Adolfo
López Mateos de la Residencia Oficial de Los Pinos, el Primer Mandatario
aseguró que el progreso está ligado a la educación, y por ello “durante 2017, a
través de la Secretaría de Educación Pública, seguiremos trabajando en el
diseño de un nuevo Modelo Educativo que sea acorde a los retos del siglo XXI”.
“Se trata de la actualización más profunda de
los planes y programas de estudio que se ha dado en décadas”, indicó.
Refirió que “hoy el Gobierno de la República
ya realiza un esfuerzo sin precedente para apoyar a la ciencia: en cuatro años,
el gasto en investigación y desarrollo experimental acumulado ascendió a más de
370 mil millones de pesos, esto es, 24 por ciento más de lo que se había
destinado en el mismo periodo de la Administración anterior”.
Apuntó que en 2017 “se destinarán 100 mil
millones de pesos adicionales”, y refrendó el compromiso del Gobierno de la
República con “este esfuerzo que se hace en un momento de volatilidad
financiera internacional, de incertidumbre”. Convocó, además, al sector privado
“para seguir invirtiendo en ciencia, innovación y desarrollo tecnológico,
porque de ello depende el desarrollo que como país tengamos hacia el futuro”.
El Presidente Peña Nieto señaló que “para el
Gobierno de la República el estímulo a la labor de los creadores es una tarea
irrenunciable”. Informó que de 2013 a agosto de 2016 “se entregaron casi 13 mil
apoyos directos a la creación, a través de los diversos programas de estímulo
cultural y artístico, así como 620 becas para jóvenes creadores”.
“Estos apoyos se han convertido en piezas
teatrales, obras musicales o coreográficas, en novelas o poemas, en artes
visuales. En fin, fortalecen el patrimonio artístico de nuestro país”, dijo.
El Titular del Ejecutivo Federal reiteró su
llamado a hablar bien de México. “Independientemente de las sanas diferencias
de opinión, quienes son protagonistas o están cerca de la cultura, la ciencia o
el arte, son testigos de lo mucho que ha avanzado nuestro país en las últimas
décadas”, añadió.
“Les pido que cada una de sus
investigaciones, creaciones y pensamientos sigan siendo un ejemplo y la mejor
cara, el mejor rostro del México contemporáneo, que tiene todavía mucho que
ofrecerle al mundo y tiene mucho en qué contribuir al desarrollo de nuestro
país”, expresó.
En el evento se guardó un minuto de silencio
en memoria del primer Secretario de Cultura del país, Rafael Tovar y de Teresa,
quien “fue el artífice de una extraordinaria labor que nos permitió
redimensionar nuestra riqueza cultural y artística dentro y fuera del país”.
El Presidente Peña Nieto también expresó su
pésame “a la familia del escritor Guillermo Samperio, quien lamentablemente
falleció”, con lo que “México pierde otra destacada figura de su comunidad
cultural”.
El Presidente de la República entregó el
Premio Nacional de Ciencias a David Kershenobich Stalnikowitz, y a Ana Cecilia
Noguez Garrido, en el campo de Ciencias Físico-Matemáticas y Naturales; así
como a Lourival Domingos Possani Postay, y a Luis Enrique Sucar Succar, en
Tecnología, Innovación y Diseño.
También entregó el Premio Nacional de Artes y
Literatura a Aurelio de los Reyes García Rojas, en el campo de Historia,
Ciencias Sociales y Filosofía; a Elsa María Cross y Anzaldúa, en Lingüística y
Literatura; a Gabriela Ortiz Torres, en Bellas Artes; y a Manuela Cecilia Lino
Bello, en Tradiciones Populares.
HOY MÉXICO VIVE UN CAMBIO FUNDAMENTAL CUYOS
PILARES SON LA EDUCACIÓN DE CALIDAD, EL IMPULSO A LAS CIENCIAS Y A LA
INVESTIGACIÓN, Y EL APOYO DECIDIDO A LA CULTURA Y A LAS ARTES: AURELIO NUÑO
El Secretario de Educación Pública, Aurelio
Nuño Mayer, señaló que “hoy México vive un cambio fundamental, un cambio que lo
lleva a una nueva frontera, un cambio que da un proyecto y una gran esperanza
para el futuro. Este cambio tiene como pilares a la educación de calidad, el
impulso a las ciencias y a la investigación, y el apoyo decidido a la cultura y
a las artes”.
“A partir de esta transformación, la
educación, las ciencias y las artes serán la piedra angular de nuestra Nación”.
Hoy que “vivimos momentos de retos e incertidumbre, debemos ver en esta triada:
educación, ciencia y arte, la fuente de nuestra fortaleza y la fuente, también,
de nuestra unidad”.
Expuso que, con la creación de la Secretaría
de Cultura, el Premio Nacional de Ciencias y Artes se dividió en dos: el Premio
Nacional de Ciencias, que comprende dos categorías: Ciencias Físico-Matemáticas
y Naturales, y Tecnología, Innovación y Diseño; y el Premio Nacional de Artes y
Literatura, que suma cuatro categorías: Lingüística y Literatura; Bellas Artes;
Historia, Ciencias Sociales y Filosofía; y Artes y Tradiciones Populares. Esta
decisión, resaltó, “otorga a las ciencias y a las artes el lugar que en
justicia les corresponde”.
En suma, precisó, “las ciencias y las artes
nos permiten reconocernos en el pasado, forjar nuestra identidad desde el
presente, y dibujar la esperanza de un mejor futuro”.
EN LA MEDIDA QUE EN UN PAÍS GENERA CIENCIA Y
ARTE, FORTALECE SU ORGULLO E IDENTIDAD Y PROPICIA SU CRECIMIENTO: DAVID
KERSHENOBICH
Por parte de los galardonados, el doctor
David Kershenobich Stalnikowitz, Premio Nacional de Ciencias en el Campo de
Ciencias Físico-Matemáticas y Naturales, indicó que en la medida que un país
genera ciencia y arte, “fortalece su orgullo e identidad y propicia su
crecimiento”, y que actualmente los investigadores cuentan con una gran
oportunidad gracias a los recursos otorgados al CONACyT y al Sistema Nacional
de Investigadores. “Es necesario mantenerlos y consolidarlos para no dejar
pasar esta oportunidad de desarrollo como país”.
“Fomentar la creatividad y la innovación en
cualquier ámbito, particularmente, en el de ciencias, tecnología y artes, es
una de las maneras más efectivas de transitar en épocas de incertidumbre”,
señaló.
El galardonado recalcó que, las ciencias y
las artes están íntimamente ligadas a la sociedad y son elemento indispensable
en el acontecer cotidiano y que, para su estímulo, es necesario disminuir
controles y propiciar estímulos fiscales. En ese mismo sentido, señaló, “me
acabo de enterar hace unos momentos por el director de CONACyT que se han
aprobado los estímulos fiscales, y nuevamente es una medida para agradecerle”.
Kershenobich Stalnikowitz afirmó que “México
tiene, sin lugar a dudas, instituciones con gran liderazgo que las convierte en
un pilar sólido para la mejora y el impulso de la ciencia”.
Dijo al Presidente Peña Nieto: “en nombre de
mis compañeros galardonados con este premio, y en el mío propio, queremos
expresar a usted nuestro profundo agradecimiento, y ratificar nuestro
compromiso con México”, finalizó.
+++
ASEGURAN PROFEPA Y SEMAR OCHO EMBARCACIONES MENORES POR
PESCA IRREGULAR E ILEGAL EN EL ALTO GOLFO DE CALIFORNIA
+ Acciones coordinadas con la SEMAR
permitieron retener también mil 290 almejas generosas vivas y 2 redes de
enmalle de 400 metros de longitud.
+ Pescadores fueron sorprendidos en
flagrancia dentro del Área de Refugio de la Vaquita Marina y de la Reserva de
la Biósfera Alto Golfo de California y Delta del Río Colorado.
Acciones coordinadas en el marco del Programa
de Atención Integral al Alto Golfo de California permitieron a la Procuraduría
Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), con apoyo de la Secretaría de
Marina - Armada de México (SEMAR), asegurar ocho embarcaciones menores
(comúnmente llamadas pangas) a personas que realizaban actividades de pesca al
interior del Área de Refugio de la Vaquita Marina (ARVM) y en la Reserva de la
Biósfera Alto Golfo de California y Delta del Río Colorado (AGCyDRC).
En una primera acción, la PROFEPA y SEMAR
sorprendieron a tres embarcaciones menores de nombre "El Triste I",
"El Triste III" y "El Triste IV", en las cuales pescadores
realizaban actividades de extracción de almeja generosa (Panopea generosa) sin
contar con la autorización en materia de impacto ambiental por encontrarse
dentro del Área de Refugio para la Protección de la Vaquita Marina, ubicada en
la porción de la Reserva de la Biósfera AGCyDRC.
Las embarcaciones fueron retenidas junto con
mil 290 almejas generosas vivas, por lo que los pescadores responsables están
sujetos a procedimiento administrativo.
En una segunda acción, se aseguraron dos
embarcaciones menores más, una de ellas de nombre “Cucapa 23” y la otra sin
nombre; además de 37 kilogramos de camarón. Ambas embarcaciones se aseguraron a
pescadores al ser sorprendidos realizando actividades de pesca de camarón con
redes de enmalle al interior del Área de Refugio para la Protección de la
Vaquita Marina.
Lo
anterior, debido a que desde el pasado 10 de abril del 2015 se decretó una
suspensión temporal de pesca para embarcaciones menores con redes de enmalle,
cimbras y/o palangres, en un polígono que incluye a la Reserva de la Biósfera
AGCyDRC y el Área de Refugio para la Protección de la Vaquita Marina.
Por último, ambas instituciones aseguraron
tres embarcaciones menores que carecían de nombre y matrícula, una de ellas con
el motor fuera de borda, las cuales, al
igual que en el caso anterior, los pescadores se encontraban realizando
actividades de pesca con redes de enmalle en la Reserva de la Biósfera AGCyDRC.
También se les aseguraron 2 redes de enmalle
de 400 metros de longitud cada una, así como un total de 33 kilogramos de
camarón y 5 pescados chano; y 1 red camaronera con luz de malla 23/4 pulgadas.
Cabe resaltar que el Gobierno de la
República, a fin de que se respete el decreto de suspensión de pesca,
implementó un programa de compensación económica a los pescadores de más de 500
millones de pesos anuales, por lo cual estos casos son considerados como pesca
irregular e ilegal.
Con estas acciones, el Gobierno de la República refrenda su compromiso
con la conservación y protección de la Vaquita Marina, la Totoaba y su hábitat,
así como de las especies en veda y zonas restringidas a la pesca, participando
coordinada y permanentemente en el Programa de Atención Integral al Alto Golfo
de California.
+++
La OJUEM finaliza los conciertos de Otoño con un Programa
Navideño
·
Se presentan con la guía de su director artístico Gustavo Rivero Weber
·
Domingo 18 de diciembre, Sala Nezahualcóyotl
La Orquesta Juvenil Universitaria Eduardo
Mata de la UNAM llevará a cabo un Concierto Navideño el domingo 18 de diciembre
en la Sala Nezahualcóyotl del Centro Cultural Universitario. Guiará a la
orquesta su director artístico Gustavo Rivero Weber y contará con la
participación del tenor Leonardo Villeda, el Coro de la Facultad de Música de la
UNAM y el Coro de Niños y Jóvenes Cantores de la Facultad de Música de la UNAM.
El programa del Concierto Navideño incluirá
Ave Verum Corpus de Mozart, Ave Maria de Schubert, selecciones de El
Cascanueces de Tchaikovsky y obras de Bach, Händel, Leroy Anderson y Adolphe
Adam, entre otros.
La Orquesta Juvenil Universitaria Eduardo
Mata (OJUEM) de la UNAM es un ensamble sinfónico fundado en 2012 que reúne a
algunos de los jóvenes músicos más destacados y talentosos del panorama
nacional. Sus 70 integrantes tienen una intensa práctica orquestal y participan
en clases magistrales impartidas por reconocidos solistas, seminarios de música
de cámara y talleres seccionales.
La OJUEM realiza giras por diversas escuelas,
preparatorias, facultades y otras dependencias de la Universidad. De igual
forma, ha ofrecido conciertos en ciudades de Michoacán, Querétaro, Morelos, el
Estado de México, Guerrero y Guanajuato, con lo que busca un crecimiento
permanente de su reputación como un ensamble líder en México.
Desde su creación el ensamble ha tenido dos
directores artísticos, primero el maestro Jan Latham-Koenig y actualmente el
maestro Gustavo Rivero Weber. Además, ha actuado bajo la batuta de directores
huéspedes de la talla de Enrique Bátiz, Avi Ostrowsky, Massimo Quarta, Ronald
Zollman, Lanfranco Marcelletti, Moshe Atzmon, Bojan Sudjić, Iván López Reynoso
y Rodrigo Macías, entre otros.
El Concierto Navideño de la OJUEM se llevará
a cabo el domingo 18 de diciembre a las 18:00 horas, en la Sala Nezahualcóyotl
del Centro Cultural Universitario (Insurgentes Sur 3000, C.U.). Informes de la
progra
+++
Museos de arte de la UNAM permanecerán abiertos en periodo
vacacional de fin de año
*MUAC exhibirá a Anish Kapoor hasta el 30 de
diciembre
Durante estas vacaciones, los museos de la
UNAM permanecerán abiertos para que los jóvenes y el público en general puedan
disfrutar de la amplia oferta artística que ofrecen las exposiciones temporales
y permanentes que se exhiben en el Museo Universitario Arte Contemporáneo, el
Museo Universitario del Chopo, Antiguo Colegio de San Ildefonso y el Museo
Experimental El Eco.
MUAC
El Museo Universitario Arte Contemporáneo
exhibirá hasta el 30 de diciembre la exposición Anish Kapoor. Arqueología:
Biología, considerada como una de las mejores exposiciones del año en la Ciudad
de México.
La exposición está conformada por 22 piezas
que despliegan un recorrido por la obra del artista a través de sus grandes
instalaciones y esculturas realizadas entre 1980 y 2016. Su trabajo puede
definirse como un acercamiento poético al riguroso estudio del espacio, la
materia y la forma. Kapoor es considerado uno de los artistas contemporáneos
más reconocidos e influyentes en el ámbito internacional.
Otra de las exposiciones que se puede visitar
es Andrea Fraser. L´1%, c´est moi. Se
trata de una retrospectiva en la que el público podrá revisar los videos y
obras que documentan los mecanismos que la artista emplea para subvertir el
arte desde la ironía y el performance. La muestra conforma una crítica que
Fraser hace a los museos a partir de la icónica frase de Luis XIV, L´État,
c´est moi (El estado soy yo).
La muestra Azul de Prusia se exhibe en las
salas 7 y 8 del MUAC. Con esta exposición, el artista Yishai Jusidman nos
invita a reflexionar sobre una serie de cuadros donde la violencia y el
silencio de lo que fue el Holocausto judío en la Segunda Guerra Mundial se
construyen a partir de una técnica combinada de fotografía y pintura.
El museo cerrará el 24, 25, 31 de diciembre y
el 1 de enero.
Museo Universitario del Chopo
Las exposiciones Punk. Sus rastros en el arte
contemporáneo y Azul extensivo estarán abiertas al público durante el periodo
vacacional. El museo permanecerá cerrado el 19, 20, 25, 26 de diciembre y el 1
y 2 de enero.
PUNK. Sus rastros en el arte contemporáneo
revela las huellas que ha dejado este movimiento en la producción artística
contemporánea; incluye trabajos precursores, así como obra de artistas que
fueron activistas de esa subcultura como Chris Burden, VALIE EXPORT, Ant Farm,
Raymond Pettibon, Mike Kelley y Paul McCarthy, Jordi Colomer, Tere Recarens,
Jimmie Durham, Pepo Salazar y João Onofre,
entre otros.
El público también podrá recorrer la
exposición Azul extensivo de la artistaSofía Táboas. Se trata de una
instalación en gran formato integrada por vidrios en diversas tonalidades de
azul que ocupa el muro principal de la Galería Sur y su reflejo el espacio
circundante. El trabajo de la artista tiene que ver con su interés por diversos
materiales como el plástico, elementos de construcción, mosaicos de alberca,
piel, piedras y papel, entre otros; frecuentemente intensifica las
características de los mismos al aislarlos, contrastar o construir con ellos,
instalaciones y propuestas escultóricas.
Antiguo Colegio de San Ildefonso
Este recinto ubicado en el Centro de la
Ciudad de México, estará abierto durante vacaciones. El 24 y 31 de diciembre
cerrará a las 14 horas y el domingo 25 de diciembre permanecerá cerrado.
Los visitantes podrán disfrutar de la muestra
Obras maestras del Museo Nacional de Arte de China que incluye 151 obras de
arte moderno, contemporáneo y popular chino que abarcan distintas técnicas y
estilos tradicionales como la aguada en tinta y el papel picado, así como obras
producidas por artistas jóvenes, quienes tienen influencia del arte occidental
y su lenguaje estético. A través de la exposición, se hace una revisión del
intercambio entre lo antiguo y lo moderno, entre oriente y occidente.
También pueden visitar el acervo permanente
conformado por obras de José Clemente Orozco, Jean Charlot, Fernando Leal,
Ramón Alva de la Canal, Fermín Revueltas y Diego Rivera.
Dentro de las actividades especiales está la
proyección de la película Go Lala Go de Xu Jinglei el 20 y 27 de diciembre a
las 16 horas, los talleres El juego del agua tinta, Papel recortado de la
suerte y dragón enmascarado y las visitas guiadas a la muestra Obras maestras
del Museo Nacional de Arte en China y al acervo mural. Más informes al 3602
0000 ext 1044 y la página www.sanildefonso.org.mx.
Museo Experimental El Eco
Para cerrar el año el Museo Experimental El Eco montó, en
colaboración con la Fundación Ricard de Francia, la muestra colectiva El tiempo
dirá. Curada por Paola Santoscoy y un especialista invitado, Thomas Boutoux, la
exposición reúne el trabajo de Boris Achour, Camille Blatrix, Katinka Bock,
Isabelle Cornaro, Tatiana Trouvé, Lili Reynaud-Dewar y Raphaël Zarka. El museo
permanecerá cerrado sólo el 25 de diciembre
y el 1 de enero.
+++
ATIENDE PROFEPA DERRAME DE 10 TONELADAS DE HIPOCLORITO DE
SODIO Y 2 DE CAL HIDRATADA EN SONORA
+ Transportista pierde control de vehículo en
una curva descendente cerrada.
La Procuraduría Federal de Protección al
Ambiente (PROFEPA) atendió el derrame de 10 toneladas de hipoclorito de sodio y
2 toneladas de cal hidratada a consecuencia de la volcadura de un tractocamión
en la carretera Mazocahui-Moctezuma, Sonora.
En atención al reporte oportuno de la empresa
Transportes Pima, S.A. de C.V., que alertaba sobre que un tractocamión perdió
el control en una curva descendente cerrada, aproximadamente a 6 kilómetros del
municipio antes mencionado.
Por ello, personal de la Delegación Federal
de la PROFEPA en la entidad se presentó en el lugar y verificó el derrame del
hipoclorito de sodio y de la cal hidratada, la que ayudó a que el hipoclorito
de sodio (a 12%) se condensara y no escurriera, librando de afectaciones al medio
ambiente y a la población.
La PROFEPA supervisó los trabajos de limpieza
y se levantaron los reportes correspondientes.
En ese sentido, la Procuraduría Federal de
Protección al Ambiente está al pendiente de cualquier notificación que permita
garantizar que los movimientos de residuos, materiales y sustancias peligrosas
en las carreteras sean seguros y lícitos, cumpliendo con la regulación
ambiental y protegiendo los recursos naturales que existen en nuestro país.
+++
PARTICIPA PROFEPA EN DESENMALLAMIENTO DE BALLENA JOROBADA
EN MAZATLAN, SINALOA
+ Constata ejemplar de ballena jorobada de 12
metros aproximadamente de longitud, fatigada, desnutrida y completamente
parasitada.
La Procuraduría Federal de Protección al
Ambiente (PROFEPA) participó en el desenmallamiento de un ejemplar de ballena
jorobada (Megaptera novaeangliae) en el municipio de Mazatlán, Sinaloa, la cual
se encontraba con una cuerda atada en su cola completamente enredada.
En atención a un llamado de la Red de
Atención a Ballenas Enmalladas (RABEN), personal de la Delegación Federal de la
PROFEPA en la entidad activó el protocolo de atención en la materia, tras
constatar la presencia de un ejemplar de ballena jorobada, de 12 metros de
longitud aproximadamente, la cual presentaba señales de desnutrición e invadida
por ectoparásitos en su piel.
Esta Procuraduría coordinó acciones con la
Secretaría de Marina (SEMAR), Capitanía de Puerto y el Escuadrón Acuático de
Protección Civil, quienes colocaron tres boyas para ubicar al ejemplar, con la
intención de agotarlo y poder quitar la cuerda que impedía el movimiento del
cetáceo. Para continuar con las maniobras se colocó un grampin de corte antes
de quedar sin luz natural.
En un segundo intento se logró retirar la
cuerda que estaba enredada en el pedúnculo caudal de la ballena, así como el
rescate del grampin y las boyas. El ejemplar se fue alejando sin el impedimento
físico que le causaba este objeto, perdiéndose a la vista de los que la
auxiliaron. Ante tales circunstancias, no fue posible aplicarle por parte de
los expertos una terapia de soporte y asistencia veterinaria.
De acuerdo a reportes de la RABEN, dicho
cetáceo había sido avistado con anterioridad frente a Puerto Vallarta, Jalisco.
Cabe señalar que el ejemplar de ballena jorobada (Megaptera
novaeangliae) se encuentra enlistada en la Norma Oficial Mexicana
NOM-059-SEMARNAT-2010 en la categoría de Sujetas a Protección especial (Pr).
La PROFEPA mantiene el compromiso de atender
este tipo de eventos, a su vez agradece a las asociaciones, organizaciones
civiles, prestadores de servicios y pescadores deportivos su colaboración en
tareas de protección y conservación de los mamíferos marinos que se desarrollan
en México.
+++
CONSTATA PROFEPA NO VIOLACIÓN DE SELLOS DE CLAUSURA EN
OBRAS DEL HOTEL ME BY MELÍA CANCÚN
+ Comprueba que sellos permanecen en dos
edificios adyacentes al complejo central que data de 1987.
La Procuraduría Federal de Protección al
Ambiente (PROFEPA) constató la no violación de sellos de clausura en las obras
de ampliación y remodelación del Hotel Me by Meliá Cancún, en el municipio de
Benito Juárez, Quintana Roo.
La medida de seguridad se aplicó
recientemente a la construcción de dos edificios de cuatro pisos cada uno,
ubicados a los costados del edificio principal,
en virtud de que durante la inspección no se presentó la Autorización de
Impacto Ambiental emitida por la SEMARNAT.
En respuesta a denuncias publicadas en
algunos medios de comunicación de la localidad, esta Procuraduría confirmó que
los sellos impuestos por dichas anomalías se mantienen en los sitios donde
inicialmente se colocaron.
Esta Procuraduría está en proceso de emitir
el emplazamiento para que una vez cumplidos los tiempos, se emita la resolución
que a derecho proceda.
+++
ASEGURA PROFEPA CARBÓN Y LEÑA A EMPACADORA SELECTA EN
NUEVO LEÓN
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente aseguró más de 2
toneladas de carbón vegetal y 1.356 metros cúbicos de leña a la empresa
denominada Empacadora Selecta Los Ángeles S.A. de C.V. ubicada en Avenida
Ciudad de Los Ángeles # 1101, Colonia Del Norte, municipio de Monterrey, Nuevo
León.
Luego de realizar una visita de inspección se informó que la empresa
dedicada a la comercialización de carnes crudas no presentó la documentación
que acreditara el legal Funcionamiento del Centro de Almacenamiento y
Transformación de Materias Primas Forestales de subproductos maderables, al
momento de la visita.
Tampoco comprobó la legal procedencia de la materia vegetal, por lo que
la PROFEPA procedió a realizar el aseguramiento de un total de 154 costales
equivalentes a 2, 706 kilogramos de carbón vegetal, también se aseguraron 113
empaques de leña vegetal.
Cabe destacar que en días pasados se realizó
el aseguramiento de 132 costales de nylon con 2,430 kilogramos de carbón
vegetal que eran transportados por un camión Volkswagen Thermo King 350 Worker,
perteneciente a la misma empresa.
En esa ocasión el producto maderable provenía
del municipio de Anáhuac y de igual manera no contaba con las autorizaciones
correspondientes expedidas por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos
Naturales (SEMARNAT).
Se informó que la producción y acopio ilegal
de carbón y leña vegetal, afecta sensiblemente los recursos forestales, repercutiendo en la pérdida de servicios ambientales como agua,
suelo y biodiversidad.
El Artículo 419 del Código Penal Federal establece que se podrá imponer
pena de uno a nueve años de prisión, y de trescientos a tres mil días de
salario mínimo de multa a quien ilícitamente transporte, comercie, acopie,
almacene o transforme carbón vegetal, así como cualquier otro recurso forestal
maderable.
+++
EN LA SCT TRABAJAMOS PARA MOVER A MÉXICO CON SEGURIDAD Y
COMODIDAD: OCS
·
El subsecretario de Infraestructura dio el banderazo al “Operativo
vacacional de invierno 2016”
·
El Gobierno Federal redobla esfuerzos para brindar protección, apoyo e
información a viajeros nacionales y extranjeros
·
El programa estará vigente desde este 15 de diciembre y hasta el lunes 9
de enero de 2017
Con la representación del secretario de
Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, el subsecretario de
Infraestructura, Óscar Callejo Silva, al dar el banderazo de inicio del
“Operativo vacacional de invierno 2016”, afirmó que en la SCT trabajamos para
mover a México y garantizar la seguridad y comodidad de los usuarios por
tierra, mar y aire.
El “Operativo Vacacional Invierno 2016”, que
inició este jueves 15 de diciembre y concluirá el lunes 9 de enero de 2017,
tiene como propósito ofrecer a los turistas nacionales e internacionales
orientación, asistencia, auxilio vial y servicios médicos.
Callejo Silva destacó que en las temporadas
especiales de vacaciones como éstas, el Gobierno Federal redobla esfuerzos para
brindar protección, apoyo e información a los turistas nacionales y
extranjeros, con el propósito de que su viaje sea seguro y placentero.
En la caseta de cobro de la autopista
México-Cuernavaca, el subsecretario de Infraestructura dijo que la SCT ha dado
la instrucción a sus Centros en las entidades federativas para realizar
diversas acciones que garanticen la seguridad vial y el eficiente
funcionamiento de nuestros caminos. Entre estas medidas, precisó, destaca la
suspensión para ejecutar cualquier trabajo del Programa Nacional de
Conservación que pudieran causar algún incidente.
Aclaró que de ser imprescindibles la
realización de estos trabajos, la obra estará debidamente señalizada con
dispositivos visibles de día y de noche, y contarán con una constante
supervisión.
El “Operativo vacacional de invierno” cuenta
con la participación de 13 dependencias, 25 entidades de la Administración
Pública Federal y tres organizaciones privadas con el objetivo de garantizar la
seguridad de los vacacionistas.
El desarrollo de los operativos vacacionales
en las últimas ediciones ha hecho énfasis en las estrategias transversales,
entre ellas la Caravana Turística, integrada por la Secretaría de
Comunicaciones y Transportes, Caminos y Puentes Federales (CAPUFE), y
Concesionarios Carreteros, Policía Federal, Instituto Nacional de Migración
(INM) de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), Secretaría de Turismo, y los
Ángeles Verdes.
En forma paralela se pondrá en marcha el
programa “Paradores Seguros”, en el que participan la SCT, CAPUFE,
Concesionarios Carreteros, Policía Federal, INM/SEGOB, Ángeles Verdes, Cruz
Roja, Gobiernos Estatales y Municipales.
Como parte del periodo vacacional de fin de
año, la SCT anunció un programa de descuentos a maestros y estudiantes del 25 y
50 por ciento, respectivamente, que estará en vigor del 19 al 30 de diciembre
del presente año en el servicio ferroviario en su modalidad de regular
interurbano, así como en el autotransporte federal de pasajeros en los
servicios de primera y económico.
Para hacer válido el descuento deberán
presentar la credencial correspondiente a la escuela de la que formen parte,
misma que deberá contener cuando menos el nombre y sello de la institución,
nombre y fotografía del titular y, en su caso, número de cuenta o matrícula.
Asimismo, la SCT dio a conocer que entre el
16 de diciembre de 2016 y el 2 de enero de 2017 se pondrá en vigor un
calendario específico para la circulación del autotransporte federal y
transporte privado de carga especializada, que transiten por caminos y puentes
de jurisdicción federal.
El objetivo es garantizar la seguridad de los
vacacionistas en este periodo de mayor afluencia compuesto principalmente de
familias que viajan con motivo de las fiestas decembrinas y por vacacionistas
hacia lugares turísticos, como una medida preventiva, por lo que se limitará la
circulación de este tipo de unidades vehiculares.
Sólo podrán circular aquel tipo de transporte
de carga especializada que cuente con un permiso especial de la SCT, según
horarios y especificaciones de caminos, por ejemplo: el 23 y 30 de diciembre
suspensión para cualquier tipo de camino, de las 06:00 a las 14:00 horas. Los
días 16 al 18 de diciembre, 24 al 26 de diciembre y 31 de diciembre de 2016,
así como 1 y 2 de enero de 2017, deberán suspender totalmente su tránsito, en
cualquier horario y vialidad.
En el acto, el Director General de Caminos y
Puentes Federales, Benito Neme Sastré, destacó que se cuenta con el número de
emergencias 074 para auxilio de los usuarios, y el twitter oficial de la
dependencia, @capufe para reportar cualquier emergencia en los 4, 200
kilómetros que integran la red carretera del organismo por la que se prevé
circularán 35 millones de vehículos durante el periodo vacacional
+++
Impulsan capacitación para el empleo con Bazar Navideño
Con un bazar navideño, el gobierno municipal
mostró el desarrollo profesional de jóvenes y adultos que cursan los talleres
de capacitación instrumentados por el Sistema para el Desarrollo Integral de la
Familia (DIF) de Chimalhuacán y el Departamento de Capacitación, en
coordinación con las Escuelas de Artes y Oficios (EDAYO).
La titular del Departamento de Capacitación,
Lilia García Calderón, informó que se trata de la Segunda Expo-EDAYO 2016
“Bazar Navideño” que se llevó a cabo en la Plaza de la Identidad Chimalhuacana
con el objetivo de dar a conocer las alternativas de capacitación y cada una de
las especialidades que ofrecen las escuelas.
En la expo-bazar participaron estudiantes de
las EDAYO Chimalhuacán I y II; además de Texcoco, quienes ofrecieron productos
y servicios a bajo costo como ropa, alimentos, servicios de belleza,
accesorios, artículos para el hogar, artesanías de alta precisión y confección
versátil de prendas, entre otros.
“Algunas personas no cuentan con un empleo
formal debido a que son madres de familia o tienen otros compromisos, por lo
que recurren al autoempleo. El gobierno municipal impulsa estas actividades para
que la gente aprenda un oficio que les beneficie a corto, mediano y largo
plazo”, agregó.
Por su parte, el director general del
Instituto de Capacitación y Adiestramiento para el Trabajo Industrial (ICATI),
Eduardo Blanco Rodríguez, felicitó a todos los expositores por su entusiasmo y
dedicación.
“Par mí es un privilegio estar en medio de
personas que se esfuerzan día tras día para progresar. Mi reconocimiento a
aquellos que decidieron emprender una vida activa y productiva que se traduce
en beneficios económicos”.
Finalmente, autoridades locales anunciaron
que para el próximo año el gobierno municipal reforzará el trabajo de
colaboración con las EDAYO a fin de capacitar a un mayor número de
chimalhuacanos en oficios como: carpintería, computación, cultora de belleza,
confección versátil de prendas, gastronomía y mecánica automotriz, por
mencionar algunos.
+++
Con obras de vivienda, Chimalhuacán combate hacinamiento
Este año, el gobierno del Nuevo Chimalhuacán
gestionó en coordinación con diputados federales, un presupuesto superior a 50
millones de pesos para la ampliación y mejoramiento de más de tres mil
viviendas ubicadas en barrios y colonias vulnerables.
Al respecto, la titular de Desarrollo Social
municipal, Laura Fabiola Rosales Gutiérrez, informó que el total de acciones de
mejoramiento a la vivienda es de tres mil 253, cifra que abarca 660 proyectos
del año 2015; además de mil 500 del programa 2016 y mil 93 más que están pendientes
para el próximo año.
Precisó que en los últimos meses concluyeron
la construcción de 903 cuartos, 500 más están en proceso de edificación y mil
850 iniciarán una vez que el gobierno federal libere los recursos destinados
para dichas obras.
Agregó que en los programas de vivienda, el
gobierno municipal y su similar federal aportan 45 por ciento de los recursos
cada uno, mientras que el 10 por ciento restante lo contribuyen los
beneficiarios.
Entre los beneficiarios se encuentra la
familia Constantino Siles, quienes por más de 20 años vivieron en hacinamiento;
el cuarto en el que dormían también lo utilizaban como comedor y estudio; pero
esta condición terminó con el apoyo que les brindó el gobierno municipal.
“Tenía un cuarto de seis por cuatro metros;
estaba construido de tabicón y con techo de lámina de asbesto. Todos estamos
muy contentos (hijas, nieto y esposo) y agradecidos con las autoridades
municipales por la construcción de un espacio en el que nos distribuimos mejor;
asimismo, les pedimos que no sigan beneficiando a la gente con acciones de
mejoramiento a la vivienda, porque aún hay muchos que lo necesitan”, comentó
Alejandra Constantino Siles de 62 años de edad.
Finalmente, Rosales Gutiérrez indicó que
proyectan invertir 50 millones de pesos más en acciones de vivienda, de los
cuales 31.5 millones serían recursos de la federación y el resto lo cubriría el
Ayuntamiento; “en caso de que sí logremos la gestión, por primera vez en el
municipio invertiremos 100 millones de pesos en obras que dignifican los
hogares de los chimalhuacanos”.
+++
Continúan acciones para inhibir la violencia
Personal del Consejo Municipal de la Mujer de
Chimalhuacán impartió una plática a más de 200 alumnos de la secundaria oficial
1038, Lázaro Cárdenas del Río; quienes se suma a los más de cinco mil
estudiantes que durante este año han participado en charlas para prevenir la
violencia escolar e intrafamiliar.
Derechos Humanos, equidad de género y erradicación
de la violencia fueron los ejes temáticos que abordó el Consejo Municipal con
los alumnos de los tres grados del turno matutino de la institución.
“Promover en los jóvenes valores como el
respeto, la honestidad y la equidad, permiten mejorar las relaciones
interpersonales, así como la sana convivencia dentro y fuera de las
instituciones educativas”, señaló la titular del Consejo de la Mujer, María
Concepción Meza Sosa.
Indicó que el objetivo de estas conferencias
consiste en que los estudiantes identifiquen conductas de violencia física,
psicológica, verbal, sexual y económica para saber cómo actuar ante ella;
además de que conzcan las instituciones que atienden casos de violencia
intrafamiliar y de género.
Agregó que las campañas informativas que
realiza el Consejo municipal en las escuelas también incluyen temas como:
autoestima, responsabilidad y tolerancia e igualdad de género.
Finalmente, Meza Sosa agregó que durante el
presente año más de cinco mil estudiantes han recibido pláticas preventivas
como parte de las acciones que instrumenta el Ayuntamiento para atender la
Alerta de Género en 2015.
+++
++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++
Policías
y paramédicos recolectan juguetes para niños de bajos recursos
Como parte de los festejos de fin de año la
Dirección de Seguridad Pública y Tránsito de Chimalhuacán invita a la ciudadanía
a ser solidaria con la campaña “Haz un corazón feliz, dona un juguete”.
Al respecto el director de la corporación,
Cristóbal Hernández Salas informó que esta campaña tiene como finalidad apoyar
a los niños que más lo necesitan para que puedan tener un regalo en el
tradicional "Día de Reyes".
“Invitamos a los ciudadanos a donar un
juguete, en alguno de los puntos de acopio o en cualquier unidad de seguridad
pública y Rescate Municipal, es importante mencionar que los artículos deben
ser nuevos; el último día para donar es el 2 de enero del 2017. Esperamos
contar con el apoyo solidario de los chimalhuacanos para regalarle una sonrisa
a los niños que más lo necesitan”.
Dijo que los puntos de acopio estarán
instalados en la Comandancia Municipal, las instalaciones de UEPAVIG, oficinas
de Tránsito en la Plaza Vidrieros y el Palacio Municipal.
La policía local pone a disposición de la
ciudadanía el número telefónico de emergencias 58-53-61-28 a fin de reportar
cualquier delito o actividad sospechosa. El servicio es gratuito y opera las 24
horas del día.
+++
ASUS Republic Of Gamers (ROG) celebra 10 años
reinventando el mercado del gaming
·
La empresa Taiwanesa cerró el año con un espectacular evento de gaming,
donde los asistentes pudieron conocer y disfrutar lo último en cómputo con su
línea ROG y múltiples actividades exclusivas.
Ciudad de México a 16 de diciembre de 2016 —
ASUS celebra su décimo aniversario de Republic of Gamers (ROG), una línea de
cómputo y periféricos orientada a satisfacer las necesidades de los gamers y
entusiastas más exigentes, quienes no sólo buscan productos que les permitan
jugar satisfactoriamente, sino que también requieren de grandes capacidades
para ejecutar diferentes herramientas de productividad como diseño digital o
ediciones de video.
Como parte de su celebración, ASUS llevó a
cabo el ROG Masters Convention, evento que conjunto a sus principales socios de
la industria gaming como Microsoft, EA, Nvidia, Intel y Adata. En dicho evento
los asistentes tuvieron la oportunidad de interactuar con lentes de realidad
virtual, simuladores de carreras y disfrutar de los últimos juegos para PC como
Gears of Wars 4 y Killer Instict de Microsoft, así como Battlefield 1 y
Titanfall 2 de EA. En el mismo recinto se llevó acabo la final de la Liga
Colegial de eSports.
“Los gamers buscan equipos portátiles que les
permitan continuar con sus partidas sin importar donde se encuentren. Para
ellos, las nuevas notebooks de la familia Republic of Gamers (ROG) integran los
mejores componentes para que disfruten de sus videojuegos favoritos con
excelentes gráficos y el rendimiento que necesitan para tomar ventaja en las
competencias”, comentó Louis Lau, Country Manager de ASUS México.
En relación al mercado, ASUS es la empresa
número uno en computadoras portátiles para juegos en todo el mundo, con una
cuota de mercado del 40%, según datos de
ventas recopilados por GfK Group, compañía de investigación independiente. Las
portátiles ASUS con gráficos NVIDIA GeForce GTX también encabezan las listas de
ventas mundiales por segundo año consecutivo. A lo largo de estos 10 años,
existen varios hitos importantes en la división de Republic Of Gamers, que
inició su historia en el 2006 con el lanzamiento de la dinastía más poderosa
del mercado de placas base, ROG Maximus.
En el 2007 la compañía presentó la primer portátil gaming ASUS G1 y en
el 2008 se dieron a conocer las tarjetas gráficas Matrix, Serie EAX.
En los siguientes años la industria de
videojuegos también fueron marcados con la implementación de USB 3.0 en placas
base, lanzamientos de las PCs ROG Tytan CG8565, los auriculares VuIcan ANC;
Xonar Phoebus, la primera tarjeta de sonido exclusiva de ROG, la notebook ASUS
G75VW, la tarjeta de video Matrix 7970; los primeros monitores Serie ROG Swift;
las PCs Tytan y ROG G20. Durante el pasado año, llegó GX700VO, una portátil que
integra un sistema de refrigeración líquida y el primer monitor con sistema
G-SYNC y 3D inteligente.
Durante estos últimos años, la empresa de
origen taiwanés ha incursionado en varios mercados de cómputo de alto
desempeño, como tarjetas gráficas, motherboards, monitores, teclados, mouses,
equipos de escritorio y notebooks especialmente diseñadas para la movilidad y
alto rendimiento.
Novedades en notebooks:
ROG G752VS
La notebook contiene los últimos gráficos
NVIDIA GeForce GTX 1070, ofreciendo un rendimiento hasta un 80% más alto que
las tarjetas gráficas de la generación anterior; un procesador desbloqueado de
6ª generación Intel® Core™ i7 “Skylake”, y hasta 64GB de memoria RAM DDR4. El
procesador desbloqueado tiene un conjunto de herramientas de overclocking,
brindando la posibilidad a los usuarios de overclockear el sistema a
velocidades que alcanzan hasta 4.4GHz. ROG G752VS cuenta con un panel IPS con
ángulo de visión de 178° para una excelente calidad de imagen y contraste, aun
cuando se ve de ángulos extremos.
ROG G752VM
Diseñada en torno a la nueva arquitectura
Pascal, la computadora portátil incorpora los gráficos NVIDIA GeForce GTX 1060,
con la que ofrece a los usuarios in rendimiento de hasta 30% más que las
tarjetas gráficas de la generación anterior. La notebook también está
alimentada por la sexta generación de procesadores Intel® Core™ “Skylake” y
hasta 64GB de RAM DDR4; además incorpora un teclado anti-ghosting
retroiluminado para un control preciso durante intensas sesiones de juego.
ROG Strix GL502VS
Impulsada por la sexta generación de
procesadores Intel® Core™ i7 de cuatro núcleos y gráficos NVIDIA GeForce GTX
1070, ROG Strix GL502VS ofrece un rendimiento potente y eficiente, siendo ideal
para juegos de alto performance o productividad multitask. La notebook tiene
una pantalla de 15 pulgadas con amplios ángulos de visión de 178° sin tener cambios
de color, inclusive cuando se mira la pantalla en posiciones extremas.
Monitor ROG PG348Q
El ROG Swift PG348Q, un monitor curvo de 34
pulgadas de Ultra Wide QHD (3440 x 1440) con una relación aspecto de 21:9 para
juegos panorámicos. El Swift PG348Q
ganador del 2016 CES Innovation Award tiene un diseño sin marco, y
cuenta con el nuevo esquema de colores ROG Armor Titanium y Plasma Copper y
efectos LED integrados. Además, el Swift PG348Q cuenta con una tasa refresco de
100Hz y la tecnología G-SYNC™ de NVIDIA® para ofrecer a los usuarios un juego
increíblemente fluido y rápido.
El Swift PG348Q estará disponible a partir de
febrero, y se une a las pantallas de 27 pulgadas ROG Swift (PG278Q, PG279Q y
PG27AQ) para diversificar la alineación de monitores gaming ROG donde ASUS
busca fortalecer su posición como líder mundial en la gama alta del mercado de
monitores gaming.
Tarjeta Madre ROG Strix X99 Gaming
La ROG Strix X99 Gaming ofrece un
rendimiento, innovación y dinamismo de primer nivel y la confianza para liberar
el interior rebelde de los jugadores, con un diseño audaz y brillantes colores
y personalización que canaliza el espíritu del feroz individualismo.
La ROG Strix X99 Gaming posee una gran
estética gaming que permite a los apasionados jugadores contar con
características como: ASUS Aura para iluminación y sincronización RGB LEDs,
SupremFX para la mejor calidad de audio, Sonic Radar II mejora el sonido
envolvente dentro de los juegos, GameFirst que brinda la mejor experiencia de
juego en internet.
Para maximizar el rendimiento, la ROG Strix
X99 Gaming también ofrece 5-Way Optimization con sincronización automática de
un solo clic, incluyendo Fan Xpert 4 para refrigeración y control definitivo,
además de OC Socket para un rendimiento impulsado en las DDR4 y el procesador.
Gamer’s Guardian ofrece protección en el
mundo real para tu computadora e incluye características como: ASUS SafeSlot
que protege tu puerto PCI, componentes altamente duraderos y funciones
inteligentes de ensamblaje.
La ROG Strix X99 también ofrece grandes
transferencias de datos, con U.2 incluido, USB 3.1 Tipo A y C, M.2, Wi-Fi 2x2
con MU-MIMO.
Tarjeta Gráfica ROG Strix GTX1080
La nueva tarjeta de video ROG Strix GTX 1080
es un product CR-Friendly con un nivel de desempeño ultra rápido en video
juegos. Cuenta con el mejor enfriamiento en el mercado y los componentes con
mayores tolerancias que garantizan su confiabilidad. Su procesador NVIDIA®
GeForce GTX 1080 de última generación, corre a 1936MHz en modo OC.
ROG Strix GeForce GTX 1080 entrega hasta 6.5%
mayor desempeño en 3DMark Fire Strike Extreme y 7.4% en juegos como Hitman™, a
diferencia de la competencia.
ROG Strix GeForce GTX 1080 incluye las más
exclusivas tecnologías de ASUS como: DirectCU III, ventiladores patentados
wing-blade con la característica de 0dB, ASUS FanConnect y los mejores componentes Premium Super Alloy
Power II que garantiza alta calidad y confiabilidad.
ROG Strix GeForce GTX 1080 permite una
personalización completa del sistema de juego con Iluminación Aura RGB. Un
diseño compatible para VR con dos puertos HDMI permite a los jugadores mantener
siempre un dispositivo de realidad virtual (VR) conectado a su sistema para un
juego envolvente en cualquier momento. También incluye GPU Tweak II con XSplit
Gamecaster para un intuitivo ajuste del rendimiento y streaming instantáneo de
juegos.
Tarjeta Gráfica ROG Strix RX480
Potenciada por la última unidad de
procesamiento de gráficos (GPU) 480 AMD® Radeon™ RX 480, velocidad de reloj de
1330MHz en el modo OC, la ROG Strix RX 480 ofrece un rendimiento de hasta un
15% más velocidad en 3DMark Fire Strike Extreme y 19% más de rendimiento que
tarjetas de referencia en juegos como Hitman™ y Doom®.
La ROG Strix RX 480 está repleta de
tecnologías exclusivas de ASUS, incluyendo DirectCU III con el patentado triple
ventilador wing-blade 0dB diseñado para ofrecer un máximo flujo de aire de
hasta 30% más refrigeración y tres veces un rendimiento más silencioso, y ASUS
FanConnect, que cuenta con headers para ventiladores que controlan
refrigeración adicional especialmente dirigida al GPU. La exclusiva tecnología
en la industria Auto-Extreme con componentes Super Alloy Power II garantizan
una calidad y fiabilidad de primera.
La ROG Strix RX 480 permite una
personalización completa del sistema de juego con Iluminación Aura RGB. Un
diseño compatible para VR con dos puertos HDMI permite a los jugadores mantener
siempre un dispositivo de realidad virtual (VR) conectado a su sistema para un
juego envolvente en cualquier momento. También incluye GPU Tweak II con XSplit
Gamecaster para un intuitivo ajuste del rendimiento y streaming instantáneo de
juegos.
Headset ROG Wireless
El primer headset inalámbrico para gaming en
la familia ROG Strix para entusiastas del video juegos que buscan contar con el
mejor equipo disponible. Cuenta con: transmisión de baja latencia en la banda
de 2.4 Hz, 7.1 canales de sonido inversivo surround digital, más de 10 hrs de
uso ininterrumpido por carga y compatibilidad con un amplio rango de
dispositivos. El alto desempeño y lo fácil de usar dotan de la mayor libertad
de uso.
Estos audífonos cuentan con un adaptador a
3.5mm, adaptador de audio/micrófono y una extensión de 1.5m permiten la
compatibilidad con dispositivos como: PlayStation® 4, Xbox One™, smartphones, tablets.
Mouse ROG Spatha
ROG Spatha es un ratón gaming por cable e inalámbrico. Posee una
sensibilidad de 8200 puntos por pulgada (DPI) y cuenta con 12 botones
programables que lo hace tu mejor mouse para juegos de multijugador masivo en
línea (MMO).
Tiene un chasis de aleación de magnesio, y
botones izquierdo y derecho con un diseño exclusivo que permite el intercambio
de estos para ajustar la sensibilidad y prolongar su vida útil. También cuenta
con efectos programables de luz LED RGB.
Cuando se utiliza en modo cableado, posee una
tasa de sondeo líder en la industria de 2000Hz para una respuesta suave e
instantánea del cursor.
El ROG Spatha es el orgulloso recibidor de un
prestigioso premio de diseño en los Red Dot 2016, que reconoce la excelencia
del diseño y la innovación del Spatha.
Mousepad ROG Sheath
ROG Sheath es un mouse pad extra grande
optimizado para todo tipo de mouse y mouse gaming.
Cuenta con una superficie de lana que brinda
un desplazamiento excelente y suave del mouse. Está diseñado para soportar de
largas sesiones de juego, y su base de goma roja permite que pose firmemente en
cualquier superficie de escritorio o mesa.
Las grandes dimesiones de este mouse pad
(90cm x 44cm) permiten acomodar un equipo portatil, teclado y mouse gaming con
facilidad. Y con 3mm de grosor brinda una superficie ligeramente acolchada y
confortable para el usuario.
Teclado ROG Claymore
Claymore es también el primer teclado
mecánico de juegos del mundo con retroiluminación RGB LED con un diseño de
teclado numérico desmontable. Cuenta con switches Cherry MX RGB LED, tecnología
ASUS Aura Sync RGB LED para efectos de luz sincronizados con varios productos
compatibles con Aura y teclas de acceso exclusivo a la velocidad del sistema de
ventilación emparejadas a una placa ASUS para una experiencia de juego
superior.
El acoplamiento del ROG Claymore a una placa
ASUS brinda a los usuarios acceso a teclas de acceso rápido dedicadas a un
control de enfriamiento instantáneo para mejorar el rendimiento del juego.
El diseño único del teclado ha ganado
numerosos elogios incluyendo los premios Red Dot 2016 y Computex d&i. Los
teclados están acabados en aluminio y tienen intrincados grabados de
inspiración maya en el chasis del teclado.
Acerca de ASUS
ASUS es uno de los principales proveedores a
nivel mundial de notebooks para consumidor y el fabricante de mayor venta en el
mundo de las multi-premiadas motherboards. Una empresa líder en la nueva era
digital, ASUS diseña y fabrica productos que perfectamente cumplen con las
necesidades digitales en casa y la oficina, con un portafolio amplio que
incluye motherboards, tarjetas de gráficos, unidades ópticas, pantallas,
computadoras de casa, PC todo-en-uno, notebooks, netbooks, servidores,
dispositivos multimedia, soluciones inalámbricas, dispositivos de red, tablets
y smartphones. Impulsados por la innovación y comprometidos con la calidad,
ASUS actualmente es el fabricante Número 1 a nivel global de dispositivos
2-en-1 y cerró el último trimestre de 2014 con la venta de 1,500,000 smartphones.
ASUS ganó 4368 premios en 2015, y se le
acredita ampliamente el revolucionar la industria PC con su Eee PC™. ASUS tiene
más de 17,000 empleados alrededor del mundo con un equipo R&D de clase
mundial de 5,500 ingenieros. Los ingresos de la empresa para el año 2015
superaron los $14 mil millones de dólares. http://www.asus.com/mx
+++
Dieter Gass nuevo Director de Audi Motorsport
• El
nombramiento se hará efectivo a partir del 1 de enero de 2017.
• Wolfgang
Ullrich permanecerá en Audi como asesor hasta finales del siguiente año.
• “He
disfrutado mucho durante mis 23 años al frente de Audi Sport”, afirma Wolfgang
Ullrich.
Ingolstadt, 16 de diciembre de 2016 – A
partir del 1 de enero de 2017, después de 23 años al frente, el Director de
Audi Motorsport, Wolfgang Ullrich, dejará su puesto en manos de su sucesor,
Dieter Gass. No obstante, Ullrich
permanecerá vinculado a Audi como asesor hasta finales de 2017.
A principios de 2012, Wolfgang Ullrich,
Director de Audi Motorsport, persuadió a Dieter Gass, diplomado en ingeniería
electromecánica, para que volviera a Audi con el objetivo de convertirlo en su
sucesor. Después de cinco años juntos al frente de Audi Sport, el momento ha
llegado. Dieter Gass se convertirá en el nuevo Director de Audi Motorsport,
asumiendo el control sobre todos los compromisos, con el respaldo de fábrica
que actualmente tiene la marca de los cuatro aros, incluyendo la FIA Fórmula E
y el DTM.
“Dieter Gass va a liderar Audi Sport durante
esta próxima etapa de transformación y continuará escribiendo la historia de
éxito de Audi en competición”, afirma Wolfgang Ullrich. “Conoce Audi Sport como
pocos. Desde noviembre de 1994 hasta marzo de 2001 trabajó allí como ingeniero,
primero en los superturismos y posteriormente en el programa de prototipos
deportivos. Después de ello, ocupó posiciones de liderazgo dentro de la Fórmula
Uno durante once años. Durante ese periodo, reunió una gran cantidad de
conocimientos de los que Audi se ha beneficiado desde su regreso en 2012. Tras
un año como responsable de competición de Audi y cuatro años como Director de
DTM, llega a una nueva etapa. Le ayudaré en mi nuevo papel de asesor. Sé que el
futuro de Audi Motorsport está en buenas manos con Dieter Gass”.
“La huella que deja Wolfgang Ullrich es muy
grande”, comenta Dieter Gass. “Ha estado al frente de Audi Sport durante 23
años y ha conseguido logros excepcionales durante este largo periodo de tiempo.
Además del desarrollo global en el patrocinio de equipos e innumerables
campeonatos en competiciones de superturismos, las 13 victorias en las 24 Horas
de Le Mans y numerosos títulos en el DTM. Y no puedo dejar de mencionar el
desarrollo del departamento de competición para clientes de Audi y el traslado
de Audi Sport al moderno Centro de Motorsport de Neuburg, diseñado para las
necesidades de hoy en día. Trayectorias como la suya son muy difíciles de ver
en el motorsport”.
“He disfrutado mucho durante mis 23 años al
frente de Audi Sport”, manifiesta Wolfgang Ullrich. “Celebramos grandes éxitos
y he tenido la oportunidad de trabajar junto a muchas personas geniales, a
quienes me gustaría mostrar mi más sincero agradecimiento. Lo mismo puedo decir
sobre nuestros equipos y socios. El Consejo de Administración tuvo fe en
nosotros incluso en las etapas más difíciles, y creo que hemos justificado esta
confianza una y otra vez, a base de grandes victorias y campeonatos
conquistados”.
+++
“QUEREMOS TRAER CONOCIMIENTO ESPACIAL A MÉXICO”:
ESTUDIANTES-INVESTIGADORES MEXICANOS
·
Solicitan apoyo de la cada vez más participativa sociedad civil para
impulsar el sector espacial del país
Los cinco estudiantes-investigadores
mexicanos que recientemente fueron aceptados en la Universidad Espacial
Internacional (ISU) y que han destacado en diversas actividades realizadas y
gestionadas por la Agencia Espacial Mexicana (AEM), tienen el firme propósito
de traer conocimiento espacial a México.
Así lo expresaron Tania Robles, Yessica
Reyes, Juan Carlos Mariscal, Luis Ángel Castellanos y Genaro Marcos Acosta,
quienes en el pasado Congreso Internacional de Astronáutica (IAC 2016)
inaugurado por el Secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz
Esparza, obtuvieron el premio global “Hans von Muldau Team Award”.
A este premio, otorgado por la Federación
Internacional de Astronáutica (IAF), los jóvenes además sumaron el logro de ser
parte de la primera generación de Estudiantes-Investigadores del ISEB
(International Space Education Board), misma que fue recibida por el titular de
la NASA, Charles F. Bolden, a lo que expresaron:
“Dos años hemos trabajado muy fuerte para que
México sea reconocido como uno de los próximos protagonistas en el área
aeroespacial, y ahora se nos presenta una nueva oportunidad, pues por primera
vez, estudiantes mexicanos somos aceptados en la ISU, en su programa intensivo
“Southern Hemisphere Space Studies”, dijeron.
Y es que, agregaron los jóvenes, todos de la
UNAM, el desarrollo del sector espacial en un país requiere de todas las
disciplinas del conocimiento, y los temas espaciales de este curso incluirán
ingeniería, tecnología, exploración, aplicaciones y servicios, ciencias
biológicas, política, economía, administración y negocios, entre otros.
Por su destacada trayectoria y desempeño
académico, los cinco fueron reconocidos con beca del 50% para este intensivo,
que con todos estos temas del espacio, representa conocimientos y herramientas
invaluables para el desarrollo espacial en México, todo lo que servirá a la
naciente nueva generación espacial del país.
¿De qué le sirve a México? “Queremos ser
-expresaron- una pauta de una nueva generación de mexicanos que pueda explorar
el espacio, por lo que al regresar de ISU estamos profundamente comprometidos
con aportar todo nuestro conocimiento a otros estudiantes de nuestro país”,
concluyeron estos jóvenes talentos.
Toda vez ya han recibido correspondientes
apoyos institucionales, sin embargo aún requieren financiamiento personal de
benefactores privados para poder cubrir otros gastos y proyectos de su
estancia, por lo que en su estrategia “Mexicanos a la conquista del espacio”
han decidido solicitar el apoyo solidario de la cada vez más participativa
sociedad civil de nuestro país mediante el sitio:
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario