- La plataforma contribuirá a alcanzar la meta nacional de 55 por ciento de cobertura en Educación Superior para 2030, indicó el titular de la SEP
- Las y los usuarios deberán ingresar a la página saberes.gob.mx con su LlaveMX; consultar el catálogo de cursos disponibles, y completar un formulario para quedar inscritos, indicó el subsecretario de Educación Superior, Ricardo Villanueva Lomelí
- Ya está disponible el curso “SanaMente LibreMente: jóvenes por la paz y contra las adicciones”, dirigido a los 5.5 millones de estudiantes de Educación Superior, con una duración de 16 horas
Para transformar la Educación Superior en México ante el impacto de la inteligencia artificial (IA) y la velocidad con la que se comparte el conocimiento, el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, presentó los componentes de la plataforma SaberesMX, diseñada para democratizar el acceso a la educación a lo largo de la vida y potenciar la contribución de todas las Instituciones de Educación Superior (IES).
Durante su participación en la conferencia matutina: “La mañanera del pueblo”, que encabeza la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el titular de la SEP señaló que el objetivo de esta plataforma es contribuir a alcanzar la meta nacional de 55 por ciento de cobertura en Educación Superior en 2030. Explicó que esta iniciativa del Gobierno de México responde a la dinámica global que proyecta la desaparición de 92 millones de empleos y la creación de 170 millones de nuevos puestos de trabajo en los próximos cinco años.
Delgado Carrillo aseguró que un elemento clave de este modelo es la capacidad de acumular saberes y otorgar microcredenciales e insignias, lo que permite a las y los usuarios tener control total sobre su ruta de aprendizaje para validar sus nuevas habilidades y competencias profesionales.
Subrayó que SaberesMX busca corregir el abandono estudiantil que suma 10.3 millones de personas adultas sin concluir estudios superiores y 183 mil 324 estudiantes que truncaron carreras de ingeniería en los últimos siete años.
Consideró que este nuevo modelo de aprendizaje resulta crucial ante la tendencia en la que empresas como Coursera están ganando terreno, al registrar 7.3 millones de usuarios frente a los 5.5 millones de estudiantes en las IES públicas.
Finalmente, comentó que la SEP ya ha enlazado a las primeras instituciones en SaberesMX, incluyendo a la UnADM, el TecNM, la UNAM, el IPN, la Universidad de Baja California, la Universidad de Guadalajara, la BUAP, la Agencia de Transformación Digital, @prendeMX, el IMSS y Open Academy.
A su vez, el subsecretario de Educación Superior, Ricardo Villanueva Lomelí, comentó que quienes tomen el curso podrán aprender científicamente sobre las afectaciones a la salud que conllevan las drogas y las adicciones; estrategias personales y colectivas para construir una cultura de prevención, de cuidado comunitario y de paz; conceptos de salud mental y bienestar integral; así como herramientas para manejar el estrés y la ansiedad.
Expuso que la presidenta de México se fijó como prioridad acompañar a las y los jóvenes para asegurarles las condiciones necesarias para su desarrollo y bienestar. La idea, dijo, es brindarles herramientas para fortalecer su salud emocional y construir relaciones más sanas, desarrollando así entornos más empáticos, solidarios y resilientes.
Indicó que, para acceder a SaberesMX, las y los usuarios deberán ingresar a la página saberes.gob.mx con su LlaveMX, consultar el catálogo de cursos disponibles y completar un formulario para quedar inscritos e iniciar su capacitación.
Como acción inicial, anunció que el curso SanaMente LibreMente: jóvenes por la paz y contra las adicciones, desarrollado por más de 70 especialistas y con una duración de 16 horas, está dirigido a los 5.5 millones de estudiantes de Educación Superior del país para fortalecer su bienestar emocional y construir entornos universitarios más solidarios.
Detalló que este curso tiene validez y reconocimiento oficial por parte de la SEP y ofrece más de 70 actividades pedagógicas interactivas y recursos para manejar el estrés y la ansiedad, además de información científica rigurosa sobre drogas y adicciones, promoviendo estrategias de prevención y paz.
El subsecretario de Educación Superior afirmó que, con SaberesMX, México se pone a la vanguardia, rompe el paradigma de la Educación Superior y ahora, junto con las universidades que participan en la nueva plataforma, se podrá estudiar para toda la vida.
“No hay antecedente en todo el mundo sobre una plataforma como la que estamos presentando el día de hoy, que es gratuita, pública, nacional y construida con todas las universidades de México”, aseguró Villanueva Lomelí.
No hay comentarios:
Publicar un comentario