* El organismo reconoció a esta casa de estudios como la más antigua y referente nacional en materia de educación policial
Resultado de los esfuerzos para mejorar los procesos de formación, la Universidad de la Policía de la Ciudad de México recibió su reacreditación como Agencia de Entrenamiento Policial por parte de la Comisión de Acreditación para Agencias de Aplicación de la Ley, Inc. CALEA.
La certificación fue entregada en la ciudad de Jacksonville, Florida, Estados Unidos, luego de que se llevara a cabo la audiencia final dentro del proceso de revisión para la reacreditación que realiza CALEA a la Universidad de la Policía de la Ciudad de México, ante el Comité Revisor G del organismo.
En el proceso se plantearon cuestionamientos respecto a la formación inicial y continua, la profesionalización, los parámetros de calidad de planes y programas de capacitación, además de los objetivos de la educación policial para los y las policías de la Ciudad de México.
Lo anterior, después de que durante los últimos meses se llevara a cabo la revisión remota del sistema Power DMS, el cual alberga la evidencia del cumplimiento de los estándares de calidad, y la correspondiente verificación presencial en las instalaciones de la Universidad de la Policía, donde los agentes revisores de CALEA entrevistaron a integrantes de la comunidad educativa respecto al cumplimiento de los estándares de calidad y las evidencias que se presentan.
Finalmente, tras la deliberación, el Comité Revisor G determinó por unanimidad recomendar a la Comisión de CALEA entregar a la Universidad de la Policía de la Ciudad de México la reacreditación del organismo como Agencia de Entrenamiento Policial, por la que reconoce a esta casa de estudios como la más antigua y referente nacional en materia de educación policial, y se remarcó que fue una revisión total y exitosa.
Con distinciones como esta, se confirma que la Universidad de la Policía de la Ciudad de México encabeza la vanguardia en formación y profesionalización de cadetes y policías en campo, lo cual contribuye a la mejora de la prevención, la actuación policial, respeto a los derechos humanos y la cercanía social.
No hay comentarios:
Publicar un comentario