jueves, 20 de noviembre de 2025

Mexico Economics Encuesta Citi de Expectativas 20 de noviembre de 2025


Julio Cesar Ruiz
Felipe Juncal
Ernesto Revilla

  • El consenso espera un recorte de 25pb a la tasa en la reunión de Banxico de diciembre. En la Encuesta de Expectativas Citi México
    de hoy, la mayoría de los participantes espera que el próximo movimiento en la tasa de política monetaria sea en diciembre de 2025,
    y todos esperan un recorte de 25pb como el próximo movimiento. De 35 participantes, 33 esperan un recorte en diciembre de 2025,
    mientras que uno lo espera en febrero de 2026. La mediana de los pronósticos para la tasa de política monetaria para el cierre de
    2025 se mantiene en 7.00% como en la encuesta anterior. Solo dos participantes la esperan en 7.25%. Para el cierre de 2026, la
    mediana de las expectativas para la tasa de política monetaria se mantuvo en 6.50% desde hace quince días, con estimaciones que
    van de 6.00% a 7.00%.
  • Las expectativas para el peso continúan disminuyendo. El consenso ahora proyecta el USDMXN en 18.75 para el cierre de 2025
    desde 18.80 en la última encuesta, y la mediana de las expectativas para el cierre de 2026 ahora se ubica en 19.31 desde 19.50 en la
    última encuesta.
  • Para la 1a quincena de noviembre, el consenso proyecta una inflación general y subyacente de 0.40% y 0.05%,
    respectivamente. Para el mes completo de noviembre, los analistas esperan una inflación general de 0.50%MoM, o 3.63%YoY,
    superior a la tasa de octubre de 3.57% y ligeramente inferior al 0.53% de hace quince días. La inflación subyacente se estima ahora
    en 0.12%MoM en noviembre, o 4.36%YoY, superior a la cifra del mes anterior de 4.28% anual e inferior a la encuesta anterior de
    0.15%MoM.
  • La mediana de las expectativas de inflación subyacente aumenta para el cierre de 2025 y el cierre de 2026. La mediana de la
    proyección de inflación general para el cierre de 2025 disminuyó a 3.77% desde 3.80% en la encuesta anterior, mientras que para el
    componente subyacente ahora se proyecta en 4.23% desde 4.20% hace quince días. Para el cierre de 2026, la mediana de la
    expectativa general aumentó a 3.91% desde 3.90%, mientras que la mediana de la estimación de la inflación subyacente ahora se
    ubica en 3.83% desde 3.80%, ambas en comparación con la encuesta anterior. La mediana de la expectativa para la tasa de inflación
    anual promedio en 2027–2031 se mantuvo sin cambios en comparación con la encuesta anterior en 3.70%
  • La mediana de las expectativas de crecimiento del PIB se mantiene estable. La mediana de la estimación de crecimiento para el
    PIB de 2025 se mantuvo en 0.5%, con estimaciones que van de 0.1% a 0.7%. Para 2026, se mantuvo en 1.4% en comparación con la
    encuesta anterior.

No hay comentarios:

Publicar un comentario