LiveFootballTickets, el mercado en línea especialista en entradas de futbol para aficionados, ha analizado la evolución del precio de los partidos del Mundial de las últimas ocho ediciones (1994-2026), comparando las distintas categorías y fases del torneo, así como las políticas de venta y accesibilidad aplicadas por la FIFA y los países anfitriones.
Desde el Mundial de 1994, celebrado en Estados Unidos, los precios de las entradas se han multiplicado por diez. Si comparamos los precios de dicho evento con los publicados para el próximo mundial, que se celebrará también en Estados Unidos, junto con México y Canadá, podemos comprobar que el precio medio general pasó de 126 dólares a 1212 dólares, un incremento acumulado de +861 % en tres décadas.
Las caídas de precios más notables fueron en Alemania 2006 (-32 %) y Rusia 2018 (-14 %), cuando la FIFA ajustó los precios locales y las políticas de accesibilidad. El mayor salto histórico se espera que sea entre Catar 2022 y la próxima edición en 2026, con un aumento del +239 %.
El lado inclusivo del Mundial: descuentos, accesibilidad y precios locales
El Mundial de Alemania 2006, además de traer precios ligeramente más bajos que en 2002, fue el primero que implementó una política de entradas con descuento para personas con discapacidad, algo que se convertiría en norma a partir de entonces. El precio de dicha categoría oscilaba entre los 39 (fase de grupos) y 132 dólares (final).
Cuatro años después, en el Mundial de Sudáfrica, se marcó otro hito al adaptar los precios al poder adquisitivo local. Los ciudadanos sudafricanos pudieron adquirir sus entradas en la categoría 4, con precios que oscilaban entre 70 y 150 dólares. Además, la FIFA distribuyó 120 000 entradas gratuitas entre los habitantes de las zonas más desfavorecidas del país.
En el Mundial de Rusia en 2018, se aplicó un descuento del 50 % para residentes rusos y se reservaron entradas especiales para personas con movilidad reducida o discapacidad.
El precio local más bajo fue de 1142 rublos, equivalente a unos 14 dólares.
El precio local más bajo fue de 1142 rublos, equivalente a unos 14 dólares.
A diferencia de Sudáfrica o Rusia, en Catar (2022) las políticas de descuento se aplicaron solo a ciudadanos y residentes del país anfitrión, lo que generó críticas por parte de las personas con discapacidad.
El Mundial más grande de la historia apunta a ser el más caro
El Mundial de Catar 2022 rompió todos los registros. El rango de precios fue el más alto de la historia del torneo hasta ese momento, sobrepasando los 1000 dólares. Las entradas, totalmente digitales, se integraron en una aplicación oficial de la FIFA que centralizaba también alojamiento y transporte. Para la final, las entradas a la categoría 1 tenían un precio de 1607 y la categoría 3 de 1003 dólares.
De cara al Mundial 2026, que se celebrará en Estados Unidos, México y Canadá, según la información publicada por el organismo, las entradas más baratas costarán 82 dólares para los partidos de la fase de grupos, mientras que una entrada para la final podría alcanzar los 6730 dólares, el precio más alto en la historia de la competición.
Además, la FIFA implementará un sistema de «precios variables», que ajustará las tarifas de acuerdo con la demanda y la etapa del torneo.
La siguiente fase de venta de entradas para el Mundial 2026 ha iniciado. Desde el lunes 27 de octubre y hasta el viernes 31 de octubre de 2025 los aficionados podrán comprar entradas individuales, así como abonos de estadio y de equipo. Con 104 partidos y tres países anfitriones, el Mundial 2026 promete ser el más grande y, posiblemente, el más caro de todos los tiempos.
Enlaces para descargar las tablas:
Enlace al estudio completo
Sobre LiveFootballTickets
LiveFootballTickets es el mercado líder en Europa especializado en la compraventa segura de entradas de fútbol. Desde su fundación, la plataforma conecta a aficionados de todo el mundo con los partidos y competiciones más importantes, ofreciendo acceso garantizado y un servicio al cliente de primer nivel.
En LiveFootballTickets trabajamos con proveedores verificados para ofrecer una amplia selección de boletos para ligas nacionales, competiciones internacionales y grandes torneos como la UEFA Champions League o la Copa del Mundo. Nuestro sitio web cuenta con tecnología de pago seguro y encriptación avanzada (SSL 128 bits), lo que garantiza la protección de los datos personales de nuestros usuarios.
Con presencia en mercados clave como España, Italia, Reino Unido, Francia y Alemania, LiveFootballTickets continúa impulsando su misión: hacer que la emoción del fútbol en vivo esté al alcance de todos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario