- La temporada decembrina trae un
cambio de tendencia: los empleados priorizan incentivos flexibles que les
permitan decidir cómo disfrutar su recompensa.
Ciudad
de México.
– Casi 8 de cada 10 mexicanos prefieren monederos electrónicos como regalo
de fin de año, dejando atrás los tradicionales arcones y las fiestas
corporativas, reveló el sondeo "Cuéntanos sobre tu regalo ideal de fin de
año" realizado por Up Sí Vale a propósito de la temporada decembrina, en
el que participaron más de 17 mil trabajadores mexicanos. La encuesta revela un
claro cambio de tendencia en los incentivos de fin de año, donde los
colaboradores buscan ser reconocidos mediante flexibilidad y elección personal.
Monedero
electrónico: el favorito de los colaboradores
El
sondeo revela que:
- 77.9% de los participantes prefiere
recibir un monedero electrónico, frente a 16.3% que opta por
regalos físicos y 3% por fiestas navideñas.
- En
cuanto a incentivos laborales generales, 75.7% eligió monederos
electrónicos, mientras que solo 14.4% considera valiosos los
regalos (arcones, electrodomésticos, un pavo, despensa o ropa) y 8.4%
los días libres.
“Los
colaboradores valoran cada vez más poder decidir cómo utilizar su recompensa.
Los monederos electrónicos permiten que cada persona transforme su incentivo en
lo que realmente necesita o desea, desde regalos para su familia hasta
artículos de primera necesidad”, comentó Pablo Menchaca, Chief People
Officer de Up Sí Vale.
El
impacto emocional de los incentivos
El
estudio también evidencia que los beneficios no son solo económicos:
- 49.5% afirma que un incentivo adicional
le haría sentirse valorado y reconocido por su trabajo.
- 43.4% mencionó que aumentaría su motivación
para alcanzar objetivos, y otro 43.1% que reforzaría su agradecimiento
y compromiso con la empresa.
¿Cómo
usarían su monedero electrónico?
El
sondeo muestra que los colaboradores piensan en bienestar familiar y
necesidades prácticas:
- 38.4% lo destinaría a regalos para
sus seres queridos.
- 29.9% a artículos de primera
necesidad.
- 23.7% para la cena familiar de fin de
año.
- Solo 6.3%
lo usaría en viajes, evidenciando que la temporada se centra en la
familia y la cotidianeidad.
Montos
que realmente motivan
Cuando
se preguntó qué cantidad sería valiosa, 73.1% de los encuestados eligió más
de $1,000 pesos, mientras que 23.1% indicó un rango de $600-$1,000.
Solo un 3.7% consideró suficiente un monto de $100-$500.
“El
reconocimiento económico digital no solo premia el esfuerzo, sino que genera
autonomía, satisfacción y lealtad, elementos que cualquier empresa moderna debe
considerar al planear sus incentivos”, agregó Pablo Menchaca, Chief People
Officer de Up Sí Vale.
Tendencias
que marcan el futuro del reconocimiento laboral
El
sondeo de Up Sí Vale confirma una tendencia clara: los esquemas de bienestar y
motivación laboral están evolucionando hacia incentivos digitales, flexibles y
personalizados, dejando atrás los regalos tradicionales y las fiestas
obligatorias. Las empresas que adopten estas opciones no solo mejoran la
experiencia de sus colaboradores, sino que fortalecen su marca empleadora y su
capacidad de retener talento.
La
temporada decembrina ya no se trata solo de dar un regalo, sino de dar opciones
que importen de verdad a los colaboradores, combinando reconocimiento, libertad
de elección y bienestar familiar. En este nuevo escenario, los monederos
electrónicos se consolidan como el estándar para motivar y premiar a los
equipos de trabajo en México.
Acerca de Up Sí Vale
Filial mexicana del grupo
francés UP, con 26 años de experiencia en el mercado mexicano, desarrollando
soluciones de control de recursos financieros innovadoras para fortalecer el
crecimiento de las empresas y mejorar la calidad de vida de las personas. Actualmente
contribuye al crecimiento de más de 16 mil empresas, gestionando anualmente más
de $40 mil millones de pesos y apoyando el poder adquisitivo de cerca de 5
millones de usuarios de tarjetas. Al día de hoy, más de 500 mil
establecimientos se benefician con los 120 millones de transacciones que se
generan al año con alguna de sus tarjetas físicas o electrónicas. Obsesionados
con entender y servir a los usuarios, para dar a millones de familias mexicanas
el poder de crecer. Recientemente, en el sector de Servicios Financieros y
Seguros de la categoría de 50 a 500 multinacionales en el listado “Tiempos de
reto” elaborado por Great Place to Work, obtuvimos el tercer lugar, reafirmando
nuestro compromiso con el sector.
No hay comentarios:
Publicar un comentario