Danone México presentó el libro “El futuro sostenible de la leche en México” compartiendo las mejores prácticas para la descarbonización de la cadena láctea.
La compañía busca sumar para que la industria adopte las mejores prácticas de producción sostenibles.
Ciudad de México a 07 de noviembre de 2025.- Con el propósito de avanzar en la descarbonización de la cadena láctea, Danone México presentó el libro “El futuro sostenible de la leche en México”, una publicación académica que reúne diversas prácticas y perspectivas orientadas a construir una industria láctea más sostenible, resiliente y comprometida con el medioambiente.
El libro, elaborado con la colaboración de 47 investigadores y expertos provenientes de reconocidas instituciones del país, recalca la urgencia de adoptar modelos de producción más sostenibles en el sector. Actualmente, 2.7% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero, como el metano y el CO₂, provienen de la industria láctea. Ante este panorama, Danone ha establecido metas ambiciosas: reducir en más del 30% las emisiones de metano para 2030 y alcanzar la neutralidad de carbono (Net Zero) en 2050.
“En Danone avanzamos con una visión integral hacia la descarbonización de toda nuestra cadena láctea. Hemos apostado por abrir un camino que exige innovación, visión y compromiso. Estamos convencidos de que la industria alimentaria puede transformarse si las decisiones se toman con propósito, colocando a las personas y al planeta en el centro. Hacer las cosas bien no es una aspiración, es una forma de operar. Alimentar es cuidar, y ese compromiso guía cada acción que emprendemos’’, afirmó Silvia Dávila, CEO de Danone México y Latinoamérica.
Agregó que “este esfuerzo puede marcar una referencia para que más empresas del sector se unan a la transformación que, desde hace tiempo, estamos impulsando a través de prácticas como Proyecto Margarita.”
Durante el evento, celebrado en el Museo Interactivo de Economía (MIDE), Danone México también presentó la “Academia de la Leche”, un innovador programa global diseñado para compartir las mejores prácticas en agricultura regenerativa entre productores de leche de todo el mundo.
Su primera edición se llevó a cabo el pasado 27 de octubre en Ohio, Estados Unidos, con la participación de 60 ganaderos provenientes de 9 países, quienes en conjunto representan el 25% de la producción lechera global de Danone, y formará parte de una red de tres Centros Globales de Excelencia que se complementarán con sedes en Bélgica y Marruecos.
El evento contó con la participación de destacadas personalidades y autoridades, quienes coincidieron en la importancia de impulsar una transformación sostenible en el sector lácteo. Entre ellas: Rodrigo Morales, Jefe de la Oficina de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales; y Vidal Llerenas Morales, Subsecretario de Industria y Comercio. Así como el Dr. José Luis Dávalos, Académico de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UNAM y Coordinador del libro y Anne Jaubertie, jefa del Servicio Económico Regional de la Embajada de Francia.
Durante su participación, el Dr. José Luis Dávalos destacó que: “La colaboración entre el sector público, privado y la academia es esencial para transformar la cadena de producción de lácteos. Desde el ámbito académico, reconocemos la urgencia de que las empresas tomen acción con prácticas que contribuyan a la reducción de metano y otros gases de efecto invernadero, en beneficio del medioambiente y la salud pública”.
Por su parte, Rodrigo Morales, Jefe de la Oficina de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, felicitó a Danone y a todos los que participaron en este libro, destacando que: “cada litro de leche baja en carbono representa una contribución real para transformar positivamente la industria y el futuro del campo mexicano”.
Por último, el subsecretario Vidal Llerenas destacó la relevancia del compromiso empresarial en el desarrollo sostenible del país y agregó que “Danone representa el tipo de industria que queremos en México: más tecnológica, sostenible y comprometida con mejorar la calidad de vida de las personas.”
El libro estará disponible -de forma gratuita- en https://grupodanone.com.mx/libro-de-la-leche, con el objetivo de acercar a la industria herramientas prácticas y conocimiento científico que impulsen acciones concretas hacia la descarbonización del sector lácteo en México.
Danone México reafirma su liderazgo en la transformación del sistema alimentario, impulsando una agenda basada en la ciencia, la innovación y la salud, pilares fundamentales de su compromiso con un futuro sostenible.
Grupo Danone México
*******
Grupo Danone México es una compañía líder en el sector de alimentos y bebidas saludables con 50 años de presencia en el país, siendo uno de los 10 mercados más importantes para el grupo a nivel mundial. Bajo su visión corporativa ‘’Nuestro Planeta, Nuestras Salud’’ refleja su convicción respecto a que la salud de las personas y la salud del planeta están interconectadas. Su compromiso con los mexicanos es ofrecer salud a través de la alimentación e hidratación al mayor número de personas posibles de manera sostenible y bajo la guía de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas. Cuenta con un amplio portafolio de productos y marcas líderes del mercado mexicano en la categoría de lácteos, aguas y bebidas vegetales como: Danone, Danonino, Activia, Danup, Vitalínea, Oikos, Danette y Dany, Bonafont, en presentaciones individuales, garrafones y servicio a domicilio (Bonafont en Tu Casa) así como aguas saborizadas y Silk. Así como más de 15 mil colaboradores, 100 centros de distribución y 35 plantas a nivel nacional. Para más información consulte www.grupodanone.com.mx. Redes sociales: @somosdanonemx
No hay comentarios:
Publicar un comentario