Ciudad de México. – Actualmente, es posible llegar a diversas partes del mundo en tan solo unas horas gracias a la conectividad aérea, la cual, además, impulsa economías, atrae inversiones y marca el ritmo del desarrollo turístico de los países. En ese contexto, alianzas como las que tiene Aeroméxico, quien es socio fundador de SkyTeam, se convierten en un claro ejemplo de colaboración global que se traduce en crecimiento local.
A 25 años de su fundación, Aeroméxico ha sido parte de SkyTeam, una red creada en colaboración con Delta Air Lines, Air France y Korean Air en el año 2000, y que hoy agrupa un total de 18 aerolíneas socias, más de 945 destinos en 145 países y 13 800 vuelos diarios (SkyTeam Factsheet 2024).
Esta alianza logra ofrecer a sus pasajeros una cobertura global sin precedentes, con itinerarios coordinados, beneficios integrados y una experiencia consistente que va desde el check-in hasta la entrega de equipaje.
Pero el valor de SkyTeam va más allá de los servicios. En términos macroeconómicos, el turismo representa el 8.5% del PIB nacional, según datos de la Secretaría de Turismo. México cerró 2024 con 45 millones de visitantes internacionales, una cifra récord que lo mantuvo de acuerdo con un informe del Gobierno de México: UN Toursim (Organización Mundial del Turismo), entre los siete países más visitados del mundo. Tan solo en el primer semestre del año, según datos del INEGI, el país recibió más de 22 millones de viajeros extranjeros, con un gasto promedio superior a 1 100 USD por persona.
La red global de SkyTeam enfoca parte importante de ese flujo al conectar a diferentes viajeros de Europa, Asia, Estados Unidos y otras regiones con México.
Destinos como Ciudad de México, Cancún, Monterrey, Guadalajara, Los Cabos y Puerto Vallarta son algunos de los puntos más beneficiados por el turismo internacional que llega a través de las aerolíneas socias. Esta sinergia fortalece al país como hub turístico y potencia la conexión de visitantes hacia otros destinos emergentes.
Por el lado contrario, los pasajeros mexicanos pueden conectar de manera mucho más ágil y eficiente a una variedad de destinos en los 5 continentes del mundo, desde regiones como Sidney, Madrid, Nueva York, hasta Nairobi.
En cuanto a la experiencia del viajero, los beneficios también son tangibles: acceso a más de 750 salas VIP, prioridad en documentación, embarque y equipaje mediante SkyPriority, y la posibilidad de acumular o redimir puntos en todos los programas de lealtad de las aerolíneas que conforman esta alianza (SkyTeam.com).
Con la mirada enfocada en el futuro, Aeroméxico y la alianza SkyTeam seguirán trabajando para llevar al mundo una experiencia global con sello mexicano: conectividad, calidez y excelencia. Una alianza que no solo mueve aeronaves, sino que mueve personas, culturas y negocios.
###
No hay comentarios:
Publicar un comentario