lunes, 8 de septiembre de 2025

Por primera vez en México se une el gobierno, la sociedad civil organizada y las empresas para celebrar el Día STEM

● Movimiento STEM+, en colaboración con el Ecosistema STEM+, lanza una iniciativa para celebrar el Día STEM en nuestro país. ● La campaña está respaldada por Fundación Lenovo, con el apoyo de la Secretaría de Educación Pública Federal y el compromiso de BIVA. ● “Celebra STEM” es una iniciativa gratuita que invita a más de 45 mil estudiantes de educación básica a desarrollar proyectos STEM que respondan a retos en su entorno. Ciudad de México, 1 de septiembre de 2025 Con motivo del Día Internacional STEM, que se celebra en el 8 de noviembre, Movimiento STEM+ lanza “Celebra STEM”, una iniciativa gratuita que busca dar a conocer la importancia de la Educación STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, por sus siglas en inglés) para que cientos de escuelas vivan la experiencia de realizar un proyecto STEM y así estudiantes y docentes descubran su potencial para transformar el futuro de la humanidad. El Día STEM fue creado para reconocer el poder transformador de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas. Estas disciplinas no solo impulsan la innovación y el progreso, sino que también abren puertas a nuevas oportunidades, fortalecen economías y son clave para lograr la igualdad sustantiva. El mundo necesita más talento STEM para enfrentar los desafíos globales enmarcados en la Agenda 2030 de las Naciones Unidas. El programa “Celebra STEM” está dirigido a escuelas de educación básica y cuenta con el respaldo de Fundación Lenovo, la Bolsa Institucional de Valores (BIVA) y el apoyo de la Secretaría de Educación Pública (SEP). El programa arranca con una afirmación: existen millones de razones para celebrar STEM, empezamos con las primeras 100. Como punto de partida, “Celebra STEM” compartirá con las comunidades escolares las primeras 100 razones, que servirán como eje narrativo para impulsar la creatividad, el análisis y la conexión de niñas, niños y adolescentes con el mundo que les rodea. El énfasis se centrará en crear experiencias significativas que vinculen el conocimiento con la acción, promoviendo soluciones reales a los retos globales desde el ámbito local. Todas las escuelas interesadas del país podrán registrarse a partir de hoy y hasta el 1 de octubre. A dichas escuelas se les dará capacitación y acompañamiento para que puedan desarrollar sus proyectos y presentar evidencia hasta el 31 octubre. Los proyectos serán evaluados del 3 al 7 de noviembre y el 12 de noviembre se realizará el evento de cierre. Los mejores proyectos serán premiados y reconocidos en presencia de autoridades y personalidades interesadas. Para amplificar la importancia de esta iniciativa, se suman importantes voces como embajadoras y embajadores, así como aliados estratégicos para lograr la meta planteada. “Es fundamental que la Educación STEM sea parte de la agenda pública y social de nuestro país para resolver los grandes retos de este siglo, tales como la inclusión, la innovación, el cambio climático y la empleabilidad”, asegura Graciela Rojas, fundadora y presidenta de Movimiento STEM+. STEM es el movimiento educativo mundial más relevante de este siglo que desarrolla las competencias y habilidades requeridas para enfrentar exitosamente el siglo XXI, el cual reconoce que el talento no tiene género por lo que busca la participación igualitaria entre hombres y mujeres en estos campos que son los de mayor potencial. Celebra STEM no es solo una actividad escolar, es un llamado a imaginar nuevas posibilidades, a construir conocimiento con propósito y a colaborar desde todos los sectores para que nuestras niñas, niños y adolescentes tengan la posibilidad de aprovechar las oportunidades que el siglo XXI les ofrece y crear un mundo más justo e incluyente. Más información: www.celebrastem.org Contacto de prensa Movimiento STEM+: Valentina Morales Gerente Comunicación valentina.morales@movimientostem.org 55 3655 0428 Acerca de Movimiento STEM+ Asociación civil que incide en la política educativa y transforma iniciativas de Educación STEM en programas de alto impacto con el objetivo de cerrar brechas y resolver los grandes retos de la humanidad. Iniciativa avalada por Global STEM Alliance y STEM Learning Ecosystems. ¡Hemos impactado a más de 9 millones de personas!

No hay comentarios:

Publicar un comentario