viernes, 24 de abril de 2020

Megacable logra 2,767 mdp en UAFIDA consolidada durante el primer trimestre de 2020, lo que representa 8% más que en el 1T19


*Al cierre del primer trimestre de 2020 se reportan ingresos por 5,520 millones de pesos, 7% arriba de lo reportado en el mismo periodo del año pasado El ARPU por suscriptor único aumentó 7% para llegar a 416.9 pesos, continuando su tendencia positiva
*Grupo Megacable arrancó el año con cifra récord en su UAFIDA consolidada, al reportar 2,767 millones de pesos en el primer trimestre de 2020, lo que representa 8% más que el mismo periodo de 2019, con un margen consolidado de 50.1%
En su reporte enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), la Compañía registró ingresos totales por 5,520 millones de pesos durante el 1T20, cifra 7.2% superior a lo reportado en el 1T19. Destaca el aumento de 8.3% que tuvo en el segmento masivo que son resultado de mayores ingresos en los tres servicios del mercado masivo, ingresos provenientes de servicios adicionales y la adquisición de suscriptores realizada en el segundo trimestre de 2018.
La Compañía cerró el primer trimestre del año con 3’661,760 suscriptores únicos, es decir, 2.1% más que el primer trimestre de 2019; mientras que los RGUs llegaron a 8’566,385 o un aumento de 6.3% en el mismo comparativo.
Grupo Megacable informa que el ARPU por suscriptor único tuvo un crecimiento de 6.8% en comparación con el primer trimestre del año pasado, para llegar a 416.9 pesos. Esto se logró con una estrategia enfocada a la venta de paquetes triple play, con un mayor número de RGUs por suscriptor, aunado a los incrementos de tarifa y la contribución proveniente de servicios adicionales. De forma individual, se registraron incrementos en el ARPU de los tres servicios en comparación al 1T19: Internet aumentó 2.3%, Video 5.8% y Telefonía 2.4%. En suscripciones, el segmento de Internet fue el que registró más adiciones, sumando 193 mil, lo que equivale a un crecimiento de 6.5% comparado con el 1T19, para llegar a 3’146,381; mientras que Video y Telefonía registraron 37 mil y 280 mil nuevos suscriptores, es decir, aumentos de 1.1% y 14.7%, totalizando 3’233,503 y 2’186,501, respectivamente. En lo que se refiere a la crisis sanitaria derivada por el COVID-19 (Coronavirus), Megacable indica que “la Compañía presta especial atención en ofrecer un servicio confiable y de calidad. La evolución de nuestra red nos permite ofrecer servicios de alta capacidad de ancho de banda, lo que, aunado a nuestro enfoque al servicio al cliente, nos permite continuar como la mejor alternativa en el mercado”. Acerca de Megacable:
Megacable Holdings es una de las empresas de telecomunicaciones más grandes de México y América Latina.
Realiza operaciones en 26 estados del país, con presencia en 350 localidades. Al cierre del 31 de marzo de 2020 tiene más de 3.6 millones de suscriptores únicos, incluyendo más de 3.1 millones de usuarios de Internet, más de 3.2 millones de suscriptores de Video y aproximadamente 2.2 millones en Telefonía Fija. Ofrece sus servicios a través de una red de 62.2 mil kilómetros, cubriendo más de 8.8 millones de hogares. Megacable cuenta con más de 21 mil colaboradores.
+++

No hay comentarios:

Publicar un comentario