Ante la Fase 3 de la
emergencia sanitaria por el virus COVID-19, la Secretaría de Seguridad
Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México ha realizado distintas recomendaciones a
la población para respetar el Reglamento de Tránsito, debido a la poca
afluencia vehicular por las medidas de aislamiento físico que se tiene en la
capital.
Sin embargo, ha
detectado que existen conductores que hacen caso omiso a las indicaciones y
recomendaciones viales para prevenir accidentes que puedan repercutir en su
estado físico o en la pérdida de la vida a causa de una indebida conducción; o
de igual forma, provocar lesiones incapacitantes que pueden afectar en sus
actividades cotidianas a otros pasajeros del vehículo, así como peatones.
Por ello, reitera a
los automovilistas a seguir las recomendaciones viales, no exceder los límites
de velocidad en vías primarias y secundarias, aun cuando se encuentren vacías o
con poca afluencia vehicular, ya que conducir a la velocidad no indicada puede
provocar falta de pericia para manejar en curvas, lo que puede derivar en volcaduras
u otros accidentes lamentables.
Además el uso del
cinturón de seguridad tanto para el conductor como para todos los tripulantes
del automóvil; evitar el uso de distractores como teléfonos celulares, ya que
revisar los teléfonos o llamar al momento de la conducción sin tener las redes
inalámbricas que permiten contestar por el vehículo, puede provocar percances
viales; de igual manera, reitera no ingerir bebidas alcohólicas si van a conducir; evitar que los menores de
edad viajen en los asientos delanteros de los carros.
Para el caso de los
motociclistas, recomienda portar el equipo de seguridad adecuado, como
chamarra, casco abrochado, botas de seguridad y protecciones en las
extremidades y con ello impedir que derrapen en el asfalto, así como guardar
una distancia prudente con los vehículos para que puedan ser vistos y no cruzarse sin realizar la señalización
correspondiente.
A los peatones, la
SSC los invita a conocer los consejos para garantizar su seguridad y actuar con
debida precaución al seguir las normas de un buen peatón: cruzar la calle por
los pasos señalizados; esperar en la acera el cambio de señalización que
indique que puede pasar; mirar a ambos
lados al momento de cruzar y evitar usar el celular, pues son pocos segundos
donde necesita de concentración por si debe reaccionar ante algún imprevisto.
También llama a no
caminar en las orillas de las banquetas, debido a que presentan el riesgo a
caer. En caso de accidente, pedir auxilio a los transeúntes o al policía más
cercano. La Secretaría de Seguridad Ciudadana exhorta a la ciudadanía a
respetar estas recomendaciones y cooperar con las autoridades para generar un
ambiente de respeto entre conductores y peatones.
Para más
recomendaciones invita a la ciudadanía a seguirnos en la cuenta de Twitter
@OVIAL_CDMX para información de vialidad, y en @SSC_CDMX para temas relevantes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario