En atención a las prioridades que ha
establecido el Ejecutivo Federal para mitigar los riesgos en los
sectores de salud, alimentación y bienestar social derivados del impacto
por la epidemia del virus SARS-CoV2 (COVID-19), la Comisión
Nacional del Agua (Conagua) y la Secretaría de Agricultura y Desarrollo
Rural conjuntarán esfuerzos de colaboración con los Agricultores, a fin
de mantener la productividad hidroagrícola ante esta situación.
Gracias a la dedicación de los
agricultores, en las poco más de siete millones de hectáreas que
conforman los distritos y unidades de riego del país, se genera más del
60 por ciento de toda la producción nacional.
Por lo anterior, es tarea de la Conagua y
de Agricultura, como áreas de Seguridad Nacional, vigilar la
implementación y continuidad de las siguientes acciones en apoyo a los
productores:
1. Mantener activos
los programas federalizados orientados a la productividad, conservación y
rehabilitación de la infraestructura hidroagrícola.
2. Garantizar y
optimizar el suministro de agua a distritos y unidades de riego (en
función de la disponibilidad en las fuentes de abastecimiento).
3. Promover el cultivo
de granos básicos entre las asociaciones de usuarios, para mantener y,
de ser posible, incrementar el nivel de soberanía alimentaria.
Como Gobierno Federal, se asume el
compromiso de mantener y priorizar la atención de las zonas bajo riego,
así como el contacto y colaboración directa con los agricultores para
optimizar el uso y aprovechamiento del agua, la tierra
y los insumos básicos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario