• Todos los vehículos de JAC se ensamblan en la planta de GML en Ciudad Sahagún, Hidalgo
• La plataforma en
línea de JAC México, permite que sus usuarios puedan cotizar,
apartar y
comprar cualquiera
de sus vehículos por internet
Ciudad de México, a
1 de abril, 2020.- JAC, la marca automotriz ensamblada y
comercializada por Giant Motors Latinoamérica, cumple 3 años de
presencia en México acumulando más de mil colaboradores directos e
indirectos para la marca; 31 JAC Stores al interior de la república
mexicana
con 19 grupos
distribuidores; 10 mil unidades ensambladas; 11 vehículos
comercializados de los
cuales 8 son a
combustión y 3 totalmente eléctricos y todos con la posibilidad de
cotizar, apartar y
venderse a través
de su página de internet jac.mx.
“Hace más de tres
años decidimos tomar el volante de un JAC y manejar hacia, y por
tierras mexicanas, para escribir una nueva historia que cambiaría el
rumbo de la industria automotriz; una historia que muchos mexicanos
han completado, y que, al día de hoy, son parte de la gran
#familiaJAC”, comentó Elías Massri, CEO y Presidente del consejo
de Giant Motors Latinoamérica. “A tres años de presencia en
nuestro país, orgullosamente puedo decir que JAC es una marca hecha
por y para mexicanos, y hoy, agradecemos a cada uno de nuestros
clientes con su preferencia y damos un mensaje positivo a todo
México: llegamos para quedarnos.”, finalizó.
Los avances que JAC
ha dado a través de los años, han sido “kilométricos” gracias
a la pronta introducción de una gama completa de vehículos a
combustión y, recientemente, JAC Pure Electric,
la línea de
vehículos 100% eléctricos que al día de hoy incluye la
comercialización de 3 SUVs: JAC E
Sei1, JAC E Sei2 y
JAC E Sei4, y en el segundo semestre del año, el sedán E J4 y la
pickup E Frison T8.
Es importante
mencionar que todos los vehículos de JAC a combustión: el sedán
J4; la familia de SUVs
Sei2, Sei3, Sei4 y
Sei7; las pickups Frison T6 y Frison T8; y el camión ligero motor a
diésel, X200, son ensamblados en la planta de GML ubicada en Ciudad
Sahagún, Hidalgo, con, actualmente, una capacidad de ensamble anual
hasta de 40 mil unidades.
Además de la
distribución mediante las 31 JAC Stores que actualmente existen en
el interior de la república, y gracias a las herramientas
tecnológicas en las que ha invertido la marca, uno de los puntos
más fuertes es su plataforma en línea, pues, gracias a ella,
actualmente permite al usuario cotizar, apartar y comprar de una
manera fácil, rápida y segura vehículos por internet en jac.mx.
Parte de lo nuevo
para este año, además de la comercialización de JAC E J4 y JAC E
Frison T8, será el inicio de ventas del sedán mediano de la marca
JAC J7 y sorpresas importantes que se darán a conocer más adelante.
“Es momento de
celebrar y estamos listos para seguir recorriendo millones de caminos
y kilómetros por todo México. Sin duda, el deseo de las tres velas,
va dedicado a México, al futuro de todos los
mexicanos, y a los
kilómetros que aún nos quedan por recorrer juntos”, comentó
Massri.Acerca de JAC México
Actualmente JAC
comercializa en México ocho modelos: la familia de SUV’s Sei2,
Sei3, Sei4 y Sei7; el sedán J4, las pickups Frison T6 y T8; y el
camión ligero X200; todos ellos ensamblados en la planta de GML,
ubicada en Ciudad Sahagún, Hidalgo.
En 2020, JAC lanza
su línea pure electric con 5 vehículos totalmente eléctricos,
creando el concepto Twin Car con E-Sei2, E-Sei4, E-T8, y E-J4 y sus
gemelos a combustión: el sedán J4, las SUVs Sei2, y Sei4, la pickup
mediana Frison T8 que se comercializará en México a finales de este
año.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario