En
colaboración con los Centros de Inclusión Digital, la empresa beca a 10
destacados estudiantes para recibir un entrenamiento de avanzada en
China
[CIUDAD DE MÉXICO, 17 de septiembre de 2019]
- Huawei México y la
Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) entregaron a 10
estudiantes mexicanos su certificación como miembros de la quinta
generación del programa “Seeds for the Future” (Semillas para el Futuro)
y desearon buen viaje a estos jóvenes que viajarán a
China por poco más de dos semanas.
“Seeds
for the Future” es el programa insignia de Huawei en responsabilidad
social y consiste en una experiencia cultural y formativa en el campo
de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC). El
objetivo es ayudar a cerrar la brecha entre el conocimiento aprendido en
el aula y las habilidades requeridas por la industria, de modo que se
fortalezca la transferencia de conocimiento a
través de una serie de entrenamientos en temas de redes, cómputo en la
nube, Internet de las Cosas, 5G, Inteligencia Artificial, entre otros.
Arantxa
Riveros, Directora de los Centros de Inclusión Digital de la SCT,
expresó que los jóvenes talentos seleccionados transformarán en ideas
y proyectos que generarán experiencias disruptivas que marquen una
diferencia en el país.
“Proyectos
como ‘Seeds for the Future’, son elementos clave para la formación e
impulso equitativo, a jóvenes talentos y profesionales, que buscan
a través de la tecnología, generar un impacto en favor de sus
comunidades, contribuyendo a las metas del Gobierno de la República”,
dijo Riveros.
Por
tercer año consecutivo, los Centros de Inclusión Digital (CID) y Huawei
México realizaron este concurso diseñado para fortalecer el talento
local y promover el uso y aprovechamiento de las telecomunicaciones.
Yang
Peng, CEO de Huawei México, enfatizó en que este programa ofrece
herramientas y entrenamiento a los talentos en TIC para que, a su vez,
ellos
contribuyan al desarrollo de la comunidad, de la industria y de los
gobiernos locales.
“Buscamos
impulsar el crecimiento económico de los países y alinearnos a las
estrategias locales de TIC”, expresó Yang en la ceremonia de premiación
a los 10 jóvenes. “Esta es una de las mejores maneras de lograrlo, a
través de gente tan valiosa como ustedes”.
A
través de “Seeds for the Future”, en más de 90 países Huawei colabora
con gobiernos locales, institutos de educación superior y otras
organizaciones
para seleccionar a destacados estudiantes universitarios, con la
intención de ayudarlos a aprender más sobre la cultura china y obtener
experiencia de trabajo intercultural en un entorno empresarial global.
Como
parte del programa, los estudiantes elegidos tendrán la oportunidad de
visitar el Campus Huawei, en donde a los estudiantes se les
proporcionará
tecnología real en un entorno simulado, así como la oportunidad de
intercambiar experiencias con el personal de la compañía y compartir con
compañeros de clase de diversos países.
Los ganadores de este año son:
Diana Karen Merlos Juárez, de la Universidad Nacional Autónoma de México
Paloma Valeria Contreras González, del Instituto Tecnológico de Hermosillo
Mariana Consuelo Fernández Espinosa, de la Universidad Autónoma de Aguascalientes
Ana Valeria García Vázquez, de la Universidad Autónoma Metropolitana
Carlos Felipe Ávila Gómez, de la Universidad de Guadalajara
Luis Enrique Méndez Cantero, del Instituto Tecnológico de Puebla
José Manuel Pérez Verdejo, de la Universidad Veracruzana
Rodrigo Emanuel Chi Ozalde, de la Universidad Anáhuac Mayab
Daniel Serrano Martínez, del Instituto Tecnológico de Tijuana
Jesús Alberto Lizárraga Reyna, de la Universidad Autónoma de Occidente
En
representación del grupo de jóvenes, Diana Karen Merlos Juárez expresó
ante las autoridades e invitados que para su grupo ha sido un reto
mayor,
porque para ser seleccionados debieron presentar un proyecto de impacto
en etapa prototipo.
“Presentamos
soluciones que van desde aplicaciones para detección de déficit visual
temprano, recolección de basura, hasta el desarrollo de mejoras
para 5G, como es mi proyecto”, explicó Merlos Juárez. “Esto es una
muestra de que los estudiantes mexicanos somos capaces de generar
innovación que impacte de manera positiva a nuestra sociedad”.
Seeds for the future,
ha
beneficiado más de 30 mil jóvenes a nivel global, mientras que en
México se ha realizado desde 2015, ofreciendo a más de 40 jóvenes
provenientes de todo el país la oportunidad de
crecimiento intelectual y en conocimientos tecnológicos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario