*¿Sabías
que 80 por ciento de los profesionales de marketing asegura que puede
demostrar cómo el contenido aumenta el engagement con la audiencia?
|
El marketing de contenidos ha conquistado un nuevo nivel de
importancia para transmitir el mensaje correcto a los consumidores
correctos y en el momento adecuado. Ahora, el contenido es primero, ya
que el 86 por ciento de los profesionales de marketing utilizan el marketing de contenidos
como parte de su estrategia holística o integral. Y casi el 80 por
ciento de ellos asegura que puede demostrar cómo el contenido ha
aumentado el engagement de la audiencia, según el Content Marketing Institute. En la actualidad, el marketing de contenidos es más que un término de moda, es una parte vital de una estrategia exitosa de marketing. “Ahora, los consumidores exigen a las marcas contenidos relevantes y útiles que eduquen, entretengan, inspiren y ayuden a resolver problemas que son importantes para ellos. Marketing de contenidos llena justamente esta necesidad, al crear contenido impactante y optimizando su distribución a través de un amplio rango de canales de comunicación, ajustándose a mercados específicos y en el punto preciso durante el ciclo de compra o embudo de ventas”, señala Héctor Meza, Director General de InfoSol. Sin bien es cierto que cada vez más negocios reconocen el valor del marketing de contenidos, aún hay quienes no creen en las bondades de esta herramienta. Por esto es importante comprender lo que el marketing de contenidos puede hacer y por qué es importante para el negocio.
InfoSol,
agencia de Relaciones Públicas Inteligentes, comparte algunos
beneficios que, desde su experiencia, pueden lograr los negocios al
capitalizar el marketing de contenidos para reforzar su estrategia de inbound marketing:
Crea reputación y
visibilidad de marca: El marketing de contenidos puede colocar tu marca a
la vista de tus potenciales compradores, logrando que ellos sepan que
existes, cómo puedes ayudarles y dónde encontrarte. Además, si tus
contenidos son percibidos como relevantes y útiles, tendrán una buena
impresión de tu marca, elevando la reputación -lo que dices, lo que
haces y lo que otros dicen de ti-.
Atrae a los seguidores: Las redes sociales son una fuerza motriz en los mercados B2B y B2C; sin embargo, muchas marcas batallan al momento de conseguir el engagement
–interacción con la marca- de los consumidores en los canales sociales.
El marketing de contenidos ayuda a tu negocio a crear contenido
relevante e irresistible, que es el adecuado para compartir en canales
sociales, así como generar engagement y brand advocacy
-devoción por una marca y sus productos, que impulsa a compartir su
contenido destacando los beneficios o ventajas con otras personas-.Incrementa el tráfico a tu página web: En la era digital, el contenido es el combustible que impulsa las visitas a tu sitio web. Un contenido de valor y calidad que tu audiencia disfrute y aprecie, hará que ellos lo compartan con otros, amplificándolo en el espacio digital. El marketing de contenidos busca atraer al consumidor correcto, no sólo a cualquier consumidor; y si lo haces correctamente, no sólo incrementarás el tráfico web hacia tu página, sino también atraerás tráfico de alta calidad que puede resultar en generación de leads de ventas.
Mayor visibilidad en motores de búsqueda:
En la actualidad, muchas de las decisiones de compra preceden a una
búsqueda de información on line. Cada pieza nueva de contenido,
optimizada con palabras clave de búsqueda y sobre temas que los
consumidores están buscando, y publicada en tu sitio web, blog, redes
sociales y otros medios propios; representa una oportunidad para que los
buscadores indexen tu contenido y puedas aparecer en los resultados de
búsqueda.
Sincroniza los canales y actividades de marketing on line:
En muchas ocasiones, puede resultar muy difícil alinear todas tus
actividades y canales de marketing, especialmente con el número de
canales y actividades que hoy se tienen que llevar a cabo. El contenido
actúa como el “pegamento” que une cada canal y cada actividad para
impulsar tu negocio. Sin duda, es una gran herramienta para asegurar que
tus mensajes de marca y metas de negocio estén en sincronía todo el
tiempo.
Impulsa el liderazgo de pensamiento: El liderazgo de pensamiento juega un rol importante
en los esfuerzos de relaciones públicas y marketing. El marketing de
contenidos actúa como un vehículo ideal para monetizar el liderazgo de
pensamiento de tu organización y posicionar tu marca como un líder de su
industria.
Guía el ciclo de ventas:
Las compañías que ya usan y explotan el potencial del marketing de
contenidos, entienden el papel que desempeñan los distintos tipos de
contenidos en cada etapa del ciclo de ventas –concientización,
consideración, acción-. Cuando el contenido responde a las necesidades
de los consumidores, en cada fase de este viaje del consumidor, el
marketing de contenidos hace mucho más fácil avanzar en el camino,
convirtiendo un potencial comprador en cliente, y luego en un consumidor
leal.
Héctor Meza señala que “alcanzar
estos beneficios que da una estrategia de marketing de contenidos lleva
su tiempo e implica un esfuerzo constante; sin embargo, son suficientes
para ayudar a comprender por qué la famosa premisa de que el ‘contenido
es el rey', ha permanecido como una de las frases más relevantes en el
mundo del marketing digital”.
Indudablemente, tu competencia ya está explotando el potencial del
marketing de contenidos, así que no puedes dejar que tu negocio se quede
atrás.
Qué mejor manera de hacerlo que conociendo las tendencias de marketing de contenidos para 2019, descargando este E-book - 5 Tendencias de Marketing de Contenidos para capitalizar en 2019-;
y aprovechando las ventajas de esta herramienta de marketing para
fortalecer tu negocio frente a los desafíos del presente y el futuro.
|
domingo, 2 de diciembre de 2018
7 ventajas que te enseñarán el valor del marketing de contenidos
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
El marketing de contenidos ofrece múltiples ventajas que destacan su valor estratégico en el mundo del marketing digital. Una de las principales es su capacidad para generar confianza y autoridad en el mercado al proporcionar contenido útil, relevante y de calidad que resuelva las necesidades de los usuarios. Esto no solo mejora la percepción de la marca, sino que también impulsa el tráfico orgánico y fomenta el engagement al conectar de manera auténtica con el público objetivo. Además, es una herramienta clave para nutrir clientes potenciales a lo largo del embudo de ventas, ya que permite educar, informar y persuadir sin ser intrusivo. Al ser una estrategia escalable, el marketing de contenidos también contribuye a una mejor optimización SEO y ofrece resultados sostenibles a largo plazo, generando un retorno de inversión sólido y demostrable.
ResponderEliminar