+
Presenta dependencia federal resultados de 3 dictámenes especializados para
garantizar seguridad a trabajadores y público en general en sede nacional.
+
Delegación en Zona Metropolitana del Valle de México también sin daños,
determina por separado otro peritaje estructural.
+
Estudios a cargo de una reconocida aseguradora, una firma certificada por la
SEDUVI-CDMX y una constructora privada.
La
Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) informa que fueron
realizados tres dictámenes en materia estructural a la sede central de sus
instalaciones en la Ciudad de México, los cuales garantizan la seguridad de los
trabajadores y personas, tras los sismos del 19 y 23 de septiembre, pasados.
Los estudios a cargo de una empresa
aseguradora, una firma certificada por la Secretaría de Desarrollo Urbano y
Vivienda del Gobierno de la Ciudad de México, así como de una empresa
constructora, coincidieron en precisar que el inmueble no sufrió daños en su
estructura.
Los dictámenes solicitados por esta
dependencia federal a raíz del citado fenómeno natural, apuntan tan sólo la
existencia de afectaciones superficiales y menores, así como desprendimientos
de material aparente (yeso) en algunas paredes del área del cubo de la escalera
principal.
El primero, se refiere al Dictamen de
Seguridad Estructural Post Sismo, entregado en fecha 25 de septiembre del 2017
por la empresa AXA SEGUROS, S.A. de C.V., el cual menciona que el inmueble
localizado en el número 200 de la avenida Picacho Ajusco, colonia Jardines de
la Montaña, delegación Tlalpan, en la Ciudad de México es estable y seguro.
Un ingeniero, Director Responsable de
Obra (DRO), representante de la firma aseguradora --registrado y aprobado por las secretarías
de Desarrollo Urbano y Vivienda, y Obras y Servicios, respectivamente, así como
del Instituto para la Seguridad de las Construcciones de la Ciudad de México,
dictaminó que los elementos estructurales que conforman la edificación no
presenta daños.
El
análisis consideró planos y fotografías de instalaciones, una evaluación
técnica sobre cimentación, columnas, trabes y sistema de entrepiso a base de
losas de concreto armado: “No se aprecian daños estructurales.
También,
el DRO indicó que en la inspección efectuada observó que el acero cumple con
las normas NOM B6, NOM B294 y NOMB457, además que los límites de servicio y de
falla se encuentran en los parámetros referidos en el ordenamiento jurídico
(artículos 148 y 149 del RCDF):
La
Clasificación Global de Daños establece que es una Edificación y/o Área Segura.
Riesgo Bajo. El inmueble es estable y seguro.
El “Dictamen de Estabilidad
Estructural de un Inmueble a Repararse de la Procuraduría Federal de Protección
al Ambiente, localizado en el número 200 de la carretera Picacho-Ajusco, Col.
Jardines de la Montaña, Delegación Tlalpan, establece una “Clasificación de
Ligero, por lo que requiere medidas de reparación sencillas o de mantenimiento
menor”.
En cuanto al análisis de la
cimentación, el estudio realizado por la firma especializada Arquitectura
Diseño y Cálculo Estructural, con perito
bajo registro DRO-1769 emitido por la SEDUVI de la CDMX, determinó que el
evento telúrico “no rebasa los estados límites de falla ni de servicio”, en
dichas instalaciones.
Asimismo, enfatiza el edificio central
de la PROFEPA ubicado en el sur de la Ciudad de México no resultó o presentó
inclinación de tipo alguno; las lozas y pisos así como las columnas de toda la
edificación se encuentran en buen estado, por lo que se determina que las
afectaciones ocurridas son a nivel superficial.
“En estos momentos el edificio no
corre riesgo de perder su estabilidad y sólo requiere reparaciones menores”,
abunda el dictamen del perito en cuestión tras apuntar que no se encontraron
grietas, fisuras o cuarteaduras en el concreto o las columnas de soporte
estructural.
Asimismo, ante las posibles
afectaciones en las oficinas de la PROFEPA en la Zona Metropolitana del Valle
de México (ZMVM), fue solicitada a la misma instancia pericial un Dictamen de
Estabilidad Estructural de un Inmueble a Repararse de la Procuraduría Federal
de Protección al Medio Ambiente, localizadas en Boulevard El Pípila número 1,
colonia Tecamachalco, en Naucalpan de Juárez, estado de México.
Luego
del análisis a la estructura de las instalaciones, se determinó que “no
presenta daños ocasionados por los movimientos telúricos del día 19 de
septiembre del 2017 de magnitud 7.1 grados y posteriormente, un sismo de 6.1
grados Richter el día 23 de septiembre” pasados.
El
análisis, estudio y revisión analítica estructural del inmueble refiere que se
llevó a cabo una evaluación minuciosa del inmueble; no se encuentran
cuarteaduras, fisuras o fallas en sus elementos estructurales.
También,
al revisar la cimentación se estableció que no rebasa los estados límite de
falla ni de servicio.
El
resultado de los estudios referidos permitieron que la clasificación de daños fuera considerada como
NULA.
El
procedimiento de análisis estructural se llevó a cabo con base en la
normatividad vigente del Reglamento de Construcciones para el Distrito Federal,
así como Normas Técnicas Complementarias para el Diseño y Construcción de
Estructuras de Concreto, Cimentación de Concreto, Estructuras de Mampostería y
Estructuras Metálicas
También,
Normas Técnicas Complementarias sobre Criterios y Acciones para Diseño
Estructural de las Edificaciones, así como para Diseño por Sismo.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario