La
Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) realizó un operativo
especial de vigilancia marítima, en coordinación con la Secretaría de Marina
Armada de México (SEMAR), con el objeto de inhibir las prácticas de pesca
prohibidas en los polígonos de las Áreas Naturales Protegidas (ANP) ubicadas en
la Bahía de Banderas, entre los estados de Jalisco y Nayarit.
Dicho
operativo se efectuó debido a denuncias que informaban sobre la presunta
afectación a especies marinas protegidas en las aguas de la Bahía de Banderas,
a consecuencia del enmallamiento y ahogamiento causado por el uso de redes de
enmalle tipo “chinchorro”.
Los recorridos de inspección y
vigilancia se llevaron a cabo partiendo de la zona conocida como Parque
Nacional Los Arcos Vallarta; en la playa
Boca de Tomates, en la zona de influencia a la desembocadura del Río
Ameca, y al interior del Área Natural Protegida Parque Nacional Islas Marietas
(ANP PNIM).
Como
resultado del operativo, se logró el aseguramiento precautorio de una
embarcación menor tipo panga, misma que era tripulada por una persona que
realizaba acciones de pesca dentro del área de amortiguamiento del Área Natural
Protegida de Islas Marietas sin contar con la respectiva Manifestación de
Impacto Ambiental (MIA).
Al
hacer una inspección ocular al interior de la embarcación, personal de la
PROFEPA encontró 8 ejemplares muertos de “pez ojotón” (Selar crumenophthalmus),
especie de gran importancia económica en la región.
Debido
a que cualquier actividad de pesca está prohibida por el Programa de Manejo de
las Islas Marietas, y a que el particular no contaba con la MIA, se procedió a
realizar el aseguramiento precautorio de la misma y de los equipos de pesca
utilizados para realizar dicha actividad.
La PROFEPA lleva a cabo acciones de
vigilancia que obedecen a la conservación de las Áreas Naturales Protegidas y
los compromisos establecidos, en cumplimiento de la normatividad, de que los
recursos marinos son bienes de la nación que deben preservarse.
Las
acciones conjuntas de inspección y vigilancia en la Bahía de Banderas, con el
apoyo de la SEMAR, se realizan de manera permanente para evitar que se cometan
acciones ilícitas en detrimento de los ecosistemas marinos de la región.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario