+
Las serpientes fueron rescatadas o entregadas por Bomberos, Protección Civil,
Control de Fauna o particulares en zonas urbanas.
+
Durante un período de dos semanas las recibió personal de PROFEPA, encargado de
devolverlas a su entorno natural.
+
Infantiles, juveniles y adultas de Crotalus atrox y Crotalus scutulatus se
liberaron en la zona desértica, para que no hagan daño ni sean dañadas.
La
Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) reintegró a su hábitat a 15 serpientes de
Cascabel, consideradas en Protección Especial (Pr) en la Norma Oficial Mexicana
NOM-059-SEMARNAT-2010, en la zona desértica del municipio de Chihuahua, Chihuahua.
Fueron
10 ofidios de Cascabel Crotalus atrox y cinco Crotalus scutulatus que en un
período de aproximadamente dos semanas recibió personal de la PROFEPA, al ser
capturados por Bomberos, Protección Civil o Control de Fauna.
Esta
temporada se caracteriza por las altas temperaturas y las lluvias, lo cual
motiva a que los reptiles busquen alimento o refugio y llegan a las zonas
urbanas, donde se introducen por diversas formas a domicilios o son encontrados
en diversos sitios de concentración masiva.
La
liberación de los ejemplares de vida silvestre infantiles, juveniles y adultas,
de entre .15 y 1.50 m. y que registraron un peso de hasta de 2.5 kilos, se
efectúa en seguimiento a diferentes acciones de rescate de organismos de fauna
silvestre; en este caso, personal de esta Procuraduría llevó a su hábitat a las
quince serpientes de Cascabel clasificadas como no endémicas de México.
La
categoría de riesgo indica que están sujetas a Protección Especial debido a que
podrían encontrarse amenazadas por diferentes factores ambientales y humanos,
por lo que se debe propiciar su recuperación y conservación, conforme lo indica
la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010.
Es
importante mencionar que el total de serpientes liberadas fueron sometidas a
valoración en cuanto a su estado de salud y, en su caso, a su rehabilitación a
fin de ser liberadas en su estado más óptimo.
Las
serpientes de cascabel se distribuyen desde el sur de Canadá y hasta el norte
de Argentina, incluyendo México. Se distinguen por contar con un característico
cascabel en la punta de la cola; se le considera la serpiente más venenosa de
Norteamérica y en edad adulta puede alcanzar hasta una talla de 2.5 metros y
hasta 4 kilogramos de peso.
Generalmente
se les encuentra en zonas despobladas; sin embargo, debido al crecimiento de
las zonas poblacionales, cada vez es más común encontrarlas en zonas urbanas.
Con
estas acciones, la PROFEPA refrenda su compromiso en dar cumplimiento a lo
indicado en la Ley General de Vida Silvestre, privilegiando el trato digno y
respetuoso de todos los organismos de vida silvestre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario