+
Segunda arribada de tortuga golfina (Lepidochelys olivácea), en santuario de Playa
de Morro, Río Seco, Municipio de San Pedro Huamelula, Distrito de Tehuantepec.
+
Recuperación de 12 costales, con 15 mil
670 huevos de tortuga marina Golfina, dando destino final en la misma playa.
+
Acciones de vigilancia para protección y conservación de la tortuga marina
Golfina, enlistada en la NOM-059-SEMARNAT-2010, en la categoría de en Peligro
de Extinción (P).
La
Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) recupero más de 15,600 huevos de tortuga golfina de la especie Lepidochelys olivácea,
considerada en Peligro de Extinción (P), que se encontraban en costales
abandonados en el santuario de la Playa de Morro, en Tehuantepec, Oaxaca.
Dándoles destino final en la playa.
En
coordinación con elementos de la Secretaría de Marina - Armada de México, la
PROFEPA implementó el Operativo de Protección a la Tortuga Marina en las playas
del estado de Oaxaca, ante la segunda arribada de tortugas de la especie
Lepidochelys olivácea.
Durante
un recorrido de inspección y vigilancia, alrededor de las 06:40 horas se
detectó y rescató en las inmediaciones del santuario de Playa de Morro, Río Seco, Municipio de San
Pedro Huamelula, Distrito de Tehuantepec, 12 costales abandonados que contenían
15,670 huevos de tortuga golfina (Lepidochelys olivácea).
En
el lugar no se encontró a alguna persona como responsable por la posesión de
dichos productos.
Los
15,670 huevos de tortuga Golfina fueron enterrados en la misma playa, al ser
determinada su inviabilidad de eclosión; los movimientos bruscos, cambios en la
temperatura y humedad de su entorno hacen que no sean viables, por lo que se
interrumpe el desarrollo embrionario.
La
arribada empezó desde el pasado 19 de agosto, fecha en que habrían sido
saqueados los nidos y acopiados los huevos en otro sitio.
Las
acciones de vigilancia que se realizan en la playa de Morro, Río Seco,
municipio de San Pedro Huamelula, Distrito de Tehuantepec, Oaxaca, se llevan a
cabo a fin de garantizar el cumplimiento de la Legislación Ambiental vigente.
Dicha
normatividad es aplicable a la protección y conservación de la tortuga marina
Golfina (Lepidochelys olivácea), enlistada en la Norma Oficial Mexicana
NOM-059-SEMARNAT-2010, en la categoría de Peligro de Extinción (P).
Por
lo anterior, la PROFEPA realiza recorridos de vigilancia para proteger a lo
largo de la citada playa la zona de anidación y evitar el saqueo de los nidos,
así como la modificación de su hábitat.
No hay comentarios:
Publicar un comentario