+ Los psitácidos fueron abandonados en el punto de control e inspección carretero
de SEMAR en la Caseta
Fitozoosanitaria
"Cesavesin".
+Luego
del aseguramiento precautorio y de
manera coordinada con elementos de la Secretaría de Marina, los ejemplares
fueron trasladados al Zoológico de Culiacán para su valoración veterinaria y
cuidados cuarentenarios, contabilizándose 45 vivos y 4 muertos.
+
Los Loros Corona Lila (Amazona finschi), se encuentran En Peligro de Extinción
conforme a la NOM–059–SEMARNAT-2010 y en el Apéndice I de la Convención sobre
el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres
(CITES)
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) aseguró de
manera precautoria 49 Loros Corona Lila abandonados en el punto de control
carretero de la Secretaría de Marina (SEMAR) en la Caseta Fitozoosanitaria
"Cesavesin", en el Municipio de Guasave, Sinaloa. Los psitácidos,
considerados Especies en Peligro de Extinción, fueron trasladados al Zoológico
de Culiacán para su atención médica veterinaria y cuidados cuarentenarios.
En respuesta a la solicitud de
coordinación con la Secretaría de Marina -
Armada de México en Guasave, Sinaloa, personal de la PROFEPA se trasladó
al sitio indicado, donde constató que habían 49 ejemplares de vida silvestre de
la especie Loro Corona Lila (Amazona finschi), hacinados en 5 cajas donde se
transportan legumbres, forradas con costales de plástico.
Al
percatarse de las condiciones delicadas de salud y con evidencias de faltas al
trato digno y respetuoso, procedieron inmediatamente a su aseguramiento y
traslado a las instalaciones del Zoológico de Culiacán para su atención
veterinaria inmediata y cuidados cuarentenarios.
Tras
la valoración de un especialista en aves, los inspectores contabilizaron y
revisaron de manera física a los ejemplares de fauna silvestre obteniendo un
total de 49 ejemplares; 45 vivos, de los cuales el dictamen médico muestra que
presentan un alto grado de estrés manifestado por vuelo activo y errático
debido al hacinamiento al que fueron expuestos, así como 4 ejemplares muertos
producto de las malas condiciones del transporte (faltas al trato digno y
respetuoso).
Los
ejemplares de Loros Corona Lila asegurados corresponden a la familia de los
psitácidos de la especie Amazona finschi, los cuales se encuentran listados
como Especie en Peligro de Extinción (P) conforme a la Norma Oficial Mexicana
NOM–059–SEMARNAT-2010, adicionalmente esta especie se encuentra incluida en el
Apéndice I de la CITES, en la cual su comercio a nivel internacional se encuentra
prohibido.
Las
sanciones administrativas previstas en la Ley General de Vida Silvestre para
estas irregularidades corresponden a multas por el equivalente de 50 a 50 mil
veces la Unidad de Medida y Actualización vigente; en tanto, el delito ambiental sancionado por el
Artículo 420 de Código Penal Federal, establece penas de uno a nueve años de
prisión y multa por el equivalente de 300 a 3 mil Unidades de Medida y
Actualización.
PROFEPA
exhorta al público en general a no realizar la compra de aves silvestres
ofertadas de manera irregular por vendedores y traficantes, ya que la venta de
guacamayas, loros y pericos que se distribuyen de manera natural en México,
están protegidos por la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010 y la Ley
General de Vida Silvestre, prohibiendo su comercialización y posesión como
mascotas.
La
PROFEPA mantiene el combate frontal al tráfico de fauna y flora, en cada uno de
los eslabones de la cadena ilegal, a fin de contribuir a la protección y
preservación de la biodiversidad en México.
No hay comentarios:
Publicar un comentario