• Aumenta el sector asegurador 9% en
México, oportunidad de crecimiento en esquema tecnológico.
• Tan sólo 4 % de empresas de seguros
incursionan en el mercado insurtech.
Ciudad
de México a 1 de septiembre de 2017.- Con un crecimiento destacable, México
aumenta en el sector asegurador con un 9% durante el 2016, confirma la
Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), que se compara casi
cuatro veces más que el crecimiento de la economía nacional.
Con
un panorama prometedor se espera un incremento en el mercado, sin embargo la
baja penetración con un 2.23% persiste bajo una falta de cultura de prevención
y educación financiera, además que el mismo sector prevé una irrupción en la
industria con un 74% en la incursión de las nuevas tecnologías.
Pese
al desarrollo tecnológico en el país, en tema de seguros, México continúa por
debajo de países desarrollados, donde el elemento fundamental de las Fintech
insurtech es beneficiar a más usuarios reduciendo los precios para generar más
ganancias.
Adoptar
estos esquemas innovadores permite aumentar la oferta a la población, las
ventajas son muy flexibles y logran una expansión de mercado mucho más rápida y
con tendencias a una mayor segmentación, asimilación de más clientes y
optimización de los procesos de contrato.
En
contraste a las ventajas competitivas, las empresas mexicanas que figuran en el
sector fintech apenas y pueden ser contadas, en donde un estudio realizado por
Finnovista, revela que tan sólo 4% de empresas en esta área son dedicadas a los
seguros. De esta manera, la resistencia a operar de la misma manera
imposibilita una penetración en las estrategias de mercado insurtech en las
aseguradoras.
Un
ejemplo concreto es la empresa mexicana HIR Seguros, la cual a través de
diversas herramientas y automatizar los procesos para contratar un seguro como
subscribirse a una póliza, existe su más reciente aplicación llamada Traveler
99, la cual permite al usuario contratar un seguro de viaje por 3 días con tan
sólo 99 pesos y obtener una cobertura hasta por 149 mil 999 pesos en cualquier
parte del mundo, rompiendo las barreras internacionales de viaje, de costos y
reduciendo el tiempo estimado de inversión de gasto humano.
Además
de Traveler 99, la compañía está trabajando en otros productos de bajo costo y
acceso rápido que puedan satisfacer la demanda del consumidor en México donde
existe un gran potencial, ya que sólo el 15% de la población cuenta con un
seguro de vida.
De
esta forma, HIR Seguros, especialistas en Seguros de Vida, accidentes
personales, expertos en seguros masivos, seguros individuales con componente de
ahorro e indemnizaciones por enfermedades graves, se coloca a la vanguardia en
un competitivo sector ocupado en un 56% por empresas extranjeras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario