La
subsecretaria de Hacienda y Crédito Público, Vanessa Rubio Márquez, destacó que
México superó satisfactoriamente los choques económicos provenientes del
exterior y muestra signos de resistencia que se traducen en la estabilización
del tipo de cambio, la evolución favorable de indicadores comerciales y de
inversión.
Subrayó
que la inclusión de las mujeres en la economía y el sector financiero es
indispensable para alcanzar un crecimiento sostenible. “En los últimos cuatro
años la brecha salarial entre el hombre y la mujer se redujo 40%, lo cual es un
récord histórico”, afirmó durante la Conferencia Magistral Situación económica
actual”, en el marco del III Encuentro de Mujeres Emprendedoras organizado por
la Secretaría de Turismo.
En
dicha ponencia, la subsecretaria señaló que aún hay razones para seguir
trabajando en favor de las mujeres. Ejemplo de ello es que de acuerdo con el
Banco Interamericano de Desarrollo (BID), de cada 100 mujeres que solicitan un
préstamo financiero o solidario, 99 lo paga íntegramente.
Sin
embargo las mexicanas registran una tasa de acceso a servicios financieros 17%
menor a la de los hombres, de acuerdo con una reciente encuesta de la
Asociación Mexicana de Administradoras de Fondos para el Retiro (AMAFORE).
Rubio
Márquez reconoció a las emprendedoras presentes por su significativa
contribución al sector turístico, y destacó que este sector ha experimentado un
crecimiento trimestral promedio de 2.4% en los últimos 4 años, superando en más
de 70% la tasa de crecimiento trimestral promedio del PIB turístico entre 2006
y 2012.
Sostuvo
que numerosos estudios de firmas como PwC y McKinsey afirman que las compañías
donde más mujeres ejercen funciones de altas ejecutivas registran un mejor
desempeño e incrementan su eficacia organizacional. Por ello, explicó que en lo
que va de esta administración, la Banca de Desarrollo ha financiado 144 mmdp en beneficio de 7.2 millones de mujeres
a través de programas como Mujeres PYME de Nafin, Casa Madre Jefa de Familia de
Banjercito o el Programa Integral de Inclusión Financiera de Bansefi.
El
III Encuentro de Mujeres Emprendedoras
tiene como objetivo capacitar a las mujeres emprendedoras con respecto a
la transformación digital, ventas y finanzas, e impulsar que sus MiPyMEs se
integren como proveedoras al sector turístico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario