Recorre
mandatario estatal las zonas dañadas de Villa Guerrero y Zumpahuacán.
Instruye
la instalación de centros de distribución de víveres en estos dos municipios.
Sostiene
una reunión con integrantes de la diócesis de Tenancingo, para conocer las
afectaciones de las iglesias dañadas en esta región.
Villa
Guerrero, México, 23 de septiembre de 2017.- El Gobernador Alfredo Del Mazo
Maza reiteró el apoyo del gobierno del Estado de México a todos los municipios
y, en particular, a las familias mexiquenses cuyas viviendas fueron afectadas
por el sismo del 19 de septiembre.
“Que
sepan que hay presencia y apoyo permanente del gobierno del estado en todos los
municipios que tienen afectaciones, por eso hay responsables del gobierno del
estado en cada uno de los municipios, para estar pendientes y ayudándoles”,
destacó.
Del
Mazo Maza realizó un recorrido por el sur del Estado de México, en las zonas
afectadas en los municipios de Villa Guerrero y Zumpahuacán e indicó que se
instalarán centros de distribución de víveres en estas dos demarcaciones.
Visitó
viviendas de la cabecera municipal de Villa Guerrero, así como la escuela
primaria “Alfredo Del Mazo” dañadas por el sismo.
En
Zumpahuacán, también acudió con familias, cuyas casas-habitación resultaron
afectadas por el sismo, a quienes les aseguró que serán apoyadas para recuperar
su hogar lo más pronto posible.
Exhortó
a las personas a evitar ingresar en inmuebles que tienen daños estructurales e
invitó a la población a acercarse con las autoridades para que sus solicitudes
relacionadas con este hecho, sean resueltas.
El
mandatario estatal manifestó que ya comenzaron los trabajos de limpieza de
escombros de los espacios y casas dañadas, e hizo un llamado para que juntos
gobierno, sociedad civil y ciudadanía trabajen en esta tarea.
Al
sostener una reunión con integrantes de la diócesis de Tenancingo, que se
conforma por 13 municipios del sur del Estado de México, el gobernador
mexiquense dijo que 136 iglesias sufrieron daños en sus campanarios, fachadas,
muros, bardas, varias de ellas ubicadas en esta región.
Señaló
que habrá comunicación con el Instituto Nacional de Antropología e Historia
(INAH), encargado de varios de los templos que son considerados como monumentos históricos y por ello, no
pueden ser tocados sin la autorización de esta dependencia.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario