• Camina el Gobernador con vecinos de
los municipios de Ocuilan y Malinalco, donde escuchó sus peticiones de apoyo
tras las afectaciones por el sismo del 19 de septiembre.
• Informó que suman 800 viviendas
destruidas y mil 500 con afectaciones en muros y techos, además de 600 escuelas
afectadas y 46 iglesias dañadas.
• Confirma que los daños mayores se
concentran en los municipios de Malinalco, Ocuilan, Tenancingo, Tonatico,
Zumpahuacán, Ecatzingo y Amecameca.
• Operan 46 albergues en diversos
municipios, y agradece la solidaridad y ayuda de personas que han apoyado con
víveres y materiales para los afectados.
Malinalco,
México, 21 de septiembre de 2017.- El Gobernador Alfredo Del Mazo Maza visitó
por segundo día consecutivo municipios que fueron afectados por el sismo del 19
de septiembre, en esta ocasión Ocuilan y Malinalco, donde instruyó reforzar la
atención y el apoyo a la población.
El
titular del Ejecutivo estatal informó que las afectaciones se concentran
principalmente, además de las localidades referidas, en los municipios de
Tenancingo, Tonatico, Zumpahuacán, Ecatzingo y Amecameca.
Agregó
que el corte más reciente mantiene la cifra de 13 personas fallecidas, 12 del
Estado de México y una proveniente de Morelos; 18 personas hospitalizadas que
se encuentran en recuperación, así como 46 iglesias dañadas.
Indicó
que hasta el momento se reportan alrededor de 800 casas destruidas por completo
y aproximadamente mil 500 viviendas con
algunas afectaciones.
También
se han contabilizado 600 escuelas afectadas, en las que se realiza un
diagnóstico por parte de Protección Civil estatal, Policía Estatal, Ejército y
la Secretaría de Educación.
El
mandatario mexiquense caminó con los vecinos, donde escuchó sus peticiones y
necesidades, y les expresó el compromiso de su administración para apoyarlos a
regresar lo más pronto posible a la normalidad.
En
Ocuilan, Del Mazo Maza entregó a las familias despensas, colchonetas y material
de limpieza; supervisó la secundaria Justo Sierra Méndez y la primaria Lázaro
Cárdenas acompañado por los padres de familia y autoridades escolares.
Visitó
a los familiares de la señora Valentina
Morales, quien lamentablemente perdió la vida por el derrumbe de una barda en
su vivienda, a quienes expresó sus condolencias y su respaldo.
También
recorrió el barrio de San Sebastián, donde la población lo llevó a las zonas
afectadas, incluyendo la capilla de esa comunidad, una de las 46 afectadas en
toda la entidad.
En
Malinalco, uno de los nueve pueblos mágicos del Estado de México, Del Mazo Maza
atendió las peticiones ciudadanas, platicó con personas damnificadas y escuchó
el dictamen de peritos y especialistas que revisaron monumentos históricos en
la demarcación, donde se tiene registro de al menos 120 viviendas dañadas.
El
Gobernador visitó también una vivienda en la calle Morelos y el ex Convento
Agustino, en la cabecera municipal, edificado en 1540, y al finalizar el
recorrido aseguró que se dará apoyo total a quienes sufren afectaciones por
este sismo.
Agregó
que con el censo se cuantificarán los daños en escuelas, iglesias y viviendas,
y que la prioridad es atender a la gente para procurar su seguridad y evitar que ingresen a instalaciones que
pongan en riesgo su integridad física.
Además
precisó que se cuenta con recursos para apoyar a los damnificados, y
probablemente solicitar los recursos del Fideicomiso Fondo de Desastres
Naturales (Fonden).
Afirmó
que ya operan 46 albergues, a donde se están llevando los artículos recaudados
en los centros de acopio.
“A
través de este esfuerzo podemos apoyar a la gente que no puede regresar a sus
viviendas y que se están quedando, ya sea en albergues o en casa de algún
familiar”, manifestó.
El
mandatario destacó que también se envió al estado de Morelos un hospital
inflable con capacidad para 34 camas para que pueda ser atendida la población
de esa entidad, y reiteró el llamado de la población a que si detectan algún
riesgo, pidan apoyo de Protección Civil a través del teléfono 911.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario