*Hidalgo
es una muestra de que la pobreza y la desigualdad en nuestro país no ha
disminuido: IAM
En
conferencia de prensa realizada en la ciudad de Tijuana, el dirigente del
Movimiento Antorchista (MA) en Baja California, Ignacio Acosta Montes, respaldó
la lucha que sostienen los antorchistas del estado de Hidalgo en donde desde
hace varios días el gobierno que encabeza Omar Fayad se ha negado a resolver
demandas prioritarias a las familias hidalguenses.
En
el contexto de la denuncia explicó que el gobierno del estado de Hidalgo se ha
mostrado indiferente y hostil a las demandas de las familias hidalguenses más
humildes que lo único que han solicitado es agua, luz, drenaje, algún programa
que haga menos difícil su pesada vida en la huasteca o en muchos casos centros
de salud y escuelas; “estamos denunciando al gobierno del estado de Hidalgo que
no ha resuelto las demandas de los compañeros antorchistas, pero que además, en
días pasados encarceló a dirigentes de nuestra organización sin motivo alguno,
o sea, se está amedrentando al pueblo y encarcelando a sus líderes contrario a
lo que pide el pueblo, que es que sus demandas sean resueltas”, explicó.
Adelantó
que el próximo martes cinco de septiembre los campesinos, principalmente, de
Hidalgo realizaran una manifestación pacífica para pedirle de nueva cuenta al
gobernador del estado, sean atendidas sus demandas, pues existen zonas en donde
la gente tiene que caminar hasta seis horas para poder llegar a un hospital o
dos para poder asistir a la escuela; por lo que pidió la total compresión del
pueblo hidalguense y adelantó que de si existe una represión por parte del
gobierno del estado, como sucedió en la última manifestación, el único culpable
será el gobernador del estado Omar Fayad.
“Si
el día de mañana le llega a pasar algo a nuestros compañeros, ya sea algún
dirigente o algún campesino que marche para exigir lo que por derecho le
corresponde, el único responsable será el gobernador del estado, y entonces
iremos a la Secretaría de Gobernación para que intervenga”, explicó el también
dirigente del regional noroeste del (MA).
Así mismo refirió que estas manifestaciones y
todas las que se han venido realizando en varios estados de la República, es un
simple reflejo del gran número de pobres y la desigualdad que existe en nuestro
país, pues aseguró que aunque las cifras de instituciones gubernamentales
señalen que la pobreza ha disminuido la realidad demuestra lo contrario.
“Hace
unos días salió un documento, seguramente afín del Informe de Gobierno del
Presidente de la República, en donde se asegura que la pobreza disminuyó, pero
la realidad contradice ése documento y muchos otros que han querido ocultar la
verdad; existe pobreza en nuestro país y una gran desigualdad, como muestra ése
botón en Hidalgo, donde la gente tiene que salir a las calles en busca de
servicios, programas y derechos que no llegan a sus pueblos en donde por falta
de medicamentos la gente se muere, esa es la realidad y por eso Antorcha
encabeza esa lucha, en Hidalgo y en todo lo ancho de la República y sobra
argumento para decir que en Baja California respaldamos la lucha de los
compañeros hidalguenses”, finalizó Acosta Montes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario