*El
80 por ciento de los encuestados esperaba un ahorro de costos de la nube.
*El
59 por ciento realizó un análisis formal del potencial retorno de la inversión
(ROI) antes de comenzar una migración de la nube.
*82
por ciento de los que hicieron un análisis de ROI lograron los ahorros
esperados.
*El
57 por ciento de los que omitieron un análisis de ROI cumplieron los objetivos
de ahorro.
156px
image
Ciudad
de México, septiembre de 2017.- Las organizaciones que realizaron un análisis
completo del retorno de inversión (ROI, por sus siglas en inglés) antes de
embarcarse en sus migraciones a la nube, fueron 44 por ciento más exitosas en
realizar sus expectativas de ahorro de costos que aquellas que no lo hicieron,
de acuerdo a un sondeo global de Unisys Corporation (NYSE: UIS).
Ochenta
por ciento de los encuestados, de la encuesta realizada entre 400 ejecutivos de
TI y de negocios de ocho países, indicaron que habían esperado ahorros de
costos de adoptar la nube como un canal para acceder a los recursos de TI y de
negocios. 59 por ciento de los encuestados dicen que realizaron un análisis de
ROI formal antes de embarcarse en sus migraciones de nube.
82
por ciento de los encuestados cuyas organizaciones realizaron análisis formales
de ROI por adelantado indicaron haberse dado cuenta de los ahorros de costos
que esperaban. En contraste, el 57 por ciento de los que migran sin el
beneficio de un análisis de ROI señalaron que se dieron cuenta de sus
expectativas de ahorros de costos - una diferencia de 44 por ciento entre los
dos grupos.
La
encuesta también indicó que contratar a un tercero experto para ayudar en la
transformación de la nube aumenta la probabilidad de lograr los objetivos
deseados. 68 por ciento de los encuestados mencionaron que contrataron a un
tercero para la migración o manejo de la nube. 72 por ciento del grupo
mencionado, usaron el socio tercero para la estrategia y planificación de la
nube, y el 79 por ciento de ese grupo dijeron que asociarse con un experto
externo permitió a su organización lograr los ahorros de costos esperados.
"Nuestra
investigación demuestra claramente que en la transformación de la nube, el
viejo adagio es cierto: Fracasar en planificar es como planificar el
fracaso", dijo Fabio Abatepaulo, director de servicios de consultoría para
Enterprise Services de Unisys para Latinoamérica. "La migración ofrece una
plétora de opciones de nube - privadas, públicas, híbridas, comunitarias y
otras combinaciones. Sin embargo, esas opciones pueden crear complejidades
imprevistas que fácilmente pueden descarrilar las expectativas. Aquellas
organizaciones que planifican su migración de nube cuidadosamente, aprovechando
la experiencia de los socios establecidos donde tiene sentido estratégico, son
las que están mejor posicionadas para lograr el éxito operativo, financiero y
competitivo de la transformación en la nube”.
Cambios
de alojamiento de carga de trabajo, acuerdo sobre beneficios, preocupaciones de
seguridad persistentes
Los
encuestados indicaron que sus organizaciones están migrando rápidamente de los
tradicionales centros de datos locales a varios tipos de nubes, y proyectan
cómo esperan que la carga de trabajo de computación en cada tipo de recurso
evolucione en los próximos dos años. Indicaron que el uso de centros de datos
locales tradicionales disminuirá del 43 por ciento actual a 29 por ciento en
2019, mientras que el uso de nube privada aumentará de 20 por ciento actual a
28 por ciento en dos años. Durante el mismo período, el uso de la nube pública
subirá de 18 por ciento a 21 por ciento, la nube híbrida de 11 por ciento a 13
por ciento y el uso de la nube comunitaria (una nube privada compartida por
varias organizaciones con una misión común), se mantendrá estable en un 9 por
ciento.
Los
encuestados muestran un amplio acuerdo sobre los beneficios que las empresas
esperan de la nube. Al menos el 94 por ciento mencionó mejoras en la
recuperación de los desastres / continuidad del negocio, agilidad y
flexibilidad, almacenamiento más eficiente, reducción de los costos de capital
y estandarización de TI como algo al menos algo importante. Mejorar la agilidad
(la capacidad de desplegar los recursos de TI ágilmente en respuesta a las rápidas
condiciones cambiantes del negocio y el factor más estrechamente alineado para
obtener ventaja competitiva) es el mejor conductor en general, con el 78 por
ciento de los encuestados diciendo que es crítico o muy importante.
Si
bien los encuestados aprecian claramente los beneficios tangibles de la nube,
también son francos en reconocer sus desafíos. Muchos reportaron que se han
encontrado obstáculos inesperados, con el 60 por ciento diciendo que esos
impedimentos frenaron sus migraciones en la nube y 17 dijeron que los
obstáculos hicieron que sus migraciones se detuvieran.
Un
42 por ciento de los encuestados se preocupan por la seguridad (desde la
gestión de la identidad y el acceso a la micro-segmentación de datos) y el
cumplimiento como las causas más comunes y los resultados potenciales de la
desaceleración de la migración en la nube. Quizás no coincidentemente, el 42
por ciento de los encuestados en una de las encuestas de Unisys de 2016 (en
inglés) citó la seguridad como su mayor desafío en la gestión de la nube.
Los
servicios de migración de Unisys hacen la diferencia
Basado
en una amplia experiencia en el diseño de transformaciones en la nube y en la
gestión de algunas de las infraestructuras de TI más grandes del mundo, el
probado proceso de evaluación rápida de Unisys ayuda a los clientes a iniciar y
acelerar proyectos de migración. En un compromiso de cuatro a seis semanas, un
equipo de consultores expertos de Unisys ejecuta un proceso de cuatro fases,
incluyendo el descubrimiento de los problemas de TI y de negocios que en la
nube se pueden abordar mejor; análisis de la brecha del entorno actual;
desarrollo de estrategia, caso de negocios, análisis de ROI y plan
arquitectónico para la migración; y plan de ejecución con hoja de ruta y
calendario alineados con las necesidades del negocio.
Una
reciente evaluación de ROI de Unisys demostró con precisión que un cliente
podría ahorrar un 20 por ciento en costos de TI moviendo operaciones de una
nube privada a una pública asegurada por el galardonado paquete de software de
seguridad Unisys Stealth®. Al aprovechar los recursos internos existentes y los
conjuntos de conocimientos especializados, junto con la experiencia de Unisys y
la experiencia en seguridad, los clientes pueden controlar los costos de implementación
y emerger con el entorno de nube seguro que necesitan para avanzar en su
negocio.
Te
puede interesar más información acerca de Unisys Stealth® (en inglés).
Haga
clic aquí para ver un micrositio con más detalles sobre los resultados de la
encuesta –incluyendo un informe descargable y una infografía– y aquí para
obtener más información sobre los servicios de transformación de
infraestructura y nube de Unisys (en inglés).
No hay comentarios:
Publicar un comentario