El
secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, se reunió con
los presidentes municipales de Santo Domingo Petapa, Santa María Petapa, el
Barrio de la Soledad y Santo Domingo Ingenio
El
titular de la SCT pidió a los funcionarios de la dependencia y presidentes
municipales abrir líneas directas de comunicación para resolver de inmediato
los problemas que se presenten
Gracias
al valioso trabajo y despliegue de los efectivos del Ejército y la Marina se
atendió de manera inmediata a la población afectada
A
fin de mejorar la coordinación en los trabajos de demolición de las casas
afectadas no habitables y de limpieza para iniciar la reconstrucción de los
hogares de Santo Domingo Petapa, Santa María Petapa, el Barrio de la Soledad y
Santo Domingo Ingenio, el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo
Ruiz Esparza, sostuvo una reunión con los presidentes de esos municipios.
El
titular de la SCT visitó los albergues instalados en Santo Domingo Petapa y
Santa María Petapa, donde agradeció el apoyo del personal del Ejército y
Marina, porque gracias a su valioso trabajo y despliegue, se atendió de
inmediato a los afectados.
En
el helicóptero en el que se trasladó el funcionario, se transportaron despensas
y víveres, que se distribuyeron por tierra en las zonas afectadas.
Acompañado
por el coordinador general de Centros SCT, José Antonio Rodarte Leal, y el
director general del Centro SCT-Oaxaca, Javier Lazcano Vargas, el titular de la
SCT solicitó todo el apoyo a la población que reconstruirá sus casas, para que
éstas queden de mejor calidad, más seguras y dignas para ser habitadas.
Señaló
que la instrucción del presidente Enrique Peña Nieto es acompañar a la
población y estar presentes hasta que la entidad vuelva a la normalidad.
Comentó
que después de los censos levantados a las casas afectadas, sigue la etapa de
demolición, remoción de escombros y limpieza, para finalizar con la
reconstrucción.
Ruiz
Esparza pidió a los funcionarios de la SCT destacados en el lugar y a los
presidentes municipales, fortalecer los
albergues para que no falten los alimentos y el agua y que su operación
continúe durante la etapa de reconstrucción, y que durante ese tiempo las
personas tengan dónde comer y dormir de manera confortable.
De
igual forma, demandó especial apoyo para
los adultos mayores que no están en posibilidades de reconstruir sus hogares,
para que se les brinde auxilio durante los trabajos y tengan también su casa en
el menor tiempo posible.
Respecto
a los edificios públicos lastimados durante los sismos, Ruiz Esparza dijo que
se establecerán mecanismos para recuperar estos espacios que son de la
población.
Exhortó
a los funcionarios de la SCT que busquen apoyos extraordinarios que puede
ofrecer la dependencia, como maquinaria pesada para la demolición e ingenieros que asesoren en la reconstrucción,
entre otros.
Les
agradeció a los presidentes municipales todo el apoyo y solicitó a los
servidores públicos que tengan líneas de comunicación directa, para que todos
los problemas que se presenten se resuelvan de manera inmediata en beneficio de
la población.
Instruyó
a los funcionarios de la SCT para que se coordinen con los integrantes de la
Marina y el Ejército a fin de que no falte lo indispensable como alimentos y
agua y los demás apoyos que requieran las personas instaladas en esos lugares.
En
la reunión de trabajo estuvieron presentes los presidentes municipales de
Barrio de la Soledad, Javier Santos Candelaria; Santo Domingo Petapa, Orlando
Estudillo Márquez; Santa María Petapa, Herminio Ambrosio Hernández, y el
representante de la presidenta municipal de Santo Domingo Ingenio, Amelia Gómez
Ríos.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario