· Se instalarán módulos de atención con el
apoyo del Gobierno de la CDMX en distintos puntos de la Capital.
La
Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios
Financieros (CONDUSEF) en coordinación con el Gobierno de la Ciudad de México
(CDMX), instalarán módulos de atención, asesoría y quejas a usuarios respecto
al proceso de indemnización de seguros, derivado del sismo ocurrido el pasado
19 de septiembre.
Los
módulos de atención se instalarán de manera inicial, a partir de este próximo
lunes, en las estaciones del metro Zócalo, Taxqueña, Zapata, Chabacano y el
Monumento a la Revolución.
En
coordinación con las acciones generales de apoyo a la población afectada, se
brindará asesoría a los usuarios que tengan contratado algún tipo de seguro ya
sea de casa habitación, automóvil y/o
vida.
Es
importante señalar que cuando se trata de créditos hipotecarios con seguro y/o
pólizas contra desastres naturales o sismos, la mayoría cubren la estructura
física de la vivienda, y/o el contenido como los muebles y accesorios.
En
el caso de los automóviles dañados, es importante precisar que las pólizas
tanto de cobertura amplia (daños materiales, robo y responsabilidad civil) como
limitada (robo y responsabilidad civil), pueden cubrir el evento de terremoto,
incendio, rayo y explosión, ciclón, huracán, tornado, vendavales, granizo,
erupción volcánica, entre otros; por lo que es importante verificar las
condiciones generales de tu póliza, en caso de que o cuentes con ella, en los módulos
se te dirá qué hacer.
Respecto
al seguro de vida, se apoyará a la
ciudadanía para que mediante el SIAB VIDA, se les informe si son beneficiarios
de un seguro.
Asimismo,
además de asesorar principalmente a los afectados por el sismo, el Gobierno de
la CDMX y CONDUSEF ofrecerán orientación y asesoría a los usuarios ante
cualquier duda de productos y servicios financieros como tarjetas de crédito,
seguros, créditos, afores, entre otros.
Si
sufriste afectaciones ya sea en tu vivienda o automóvil y cuentas con algún
tipo de seguro, CONDUSEF te da las siguientes recomendaciones:
• Avisa lo antes posible a la institución de seguros.
• Ten presente que no necesitas la póliza,
ni otro documento para iniciar el proceso de indemnización ante la aseguradora.
• Si tu casa o negocio cuentan con un
crédito en alguna institución financiera, recuerda que este tipo de
financiamiento, además del seguro de vida también cuentan con un seguro de
daños, ponte en contacto lo antes posible con la aseguradora para reportar
cualquier siniestro, si no sabes quién es tu aseguradora, llama a la
institución financiera que te otorgó el crédito para que te informe.
• Si
tienes tu póliza a la mano, lee cuidadosamente la documentación (condiciones
generales, carátula, endosos y recibo) para conocer los términos del contrato.
Te recomendamos revisar los siguientes puntos importantes:
‾ Procedimiento para el cobro de la
indemnización
‾ Riesgos cubiertos
‾ Exclusiones
‾ Suma asegurada
‾ Deducibles y coaseguros
‾ Vigencia del contrato
Para
cualquier duda o consulta adicional, favor de comunicarse a la CONDUSEF al
teléfono 01 800 999 80 80 o bien, visita nuestra página de internet
www.gob.mx/condusef, también nos puedes seguir en Twitter: @CondusefMX y
Facebook: condusefoficial.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario