+
Se efectuaron visitas de inspección en el paraje “Tetzilacac”, en área forestal
donde ocurre la venta irregular de terrenos comunales dentro del Área Natural
Protegida.
+
Actividad coordinada con la CONANP, SEDENA, Gendarmería, Policía Federal y
Seguridad Pública Estatal.
La
Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) clausuró de manera Total Temporal las obras
de construcción de tres casas-habitación localizadas en el Área Natural
Protegida de (ANP) competencia federal
Parque Nacional “El Tepozteco”, en el Municipio de Tepoztlán, Morelos, al
carecer de autorización en materia de Impacto Ambiental.
Derivado
de una denuncia ciudadana interpuesta ante la PROFEPA, personal actuante
efectuó visitas de inspección en materia de impacto ambiental a tres obras
ubicadas en esa ANP, donde constataron que en un terreno con una superficie
aproximada de 850 metros cuadrados, se construían tres obras de aproximadamente
75 metros cuadrados cada una de ellas.
En
el sitio se encontraron materiales para construcción como piedra, cal, cemento,
varillas de acero, grava, arena y la apertura de caminos de acceso.
A
consecuencia de que los inspeccionados no exhibieron la autorización en materia
de impacto ambiental que para tal efecto expide la Secretaría de Medio Ambiente
y Recursos Naturales (SEMARNAT), se impuso como medida de seguridad la clausura
total temporal de las obras en proceso de construcción. Las casas-habitación se
encuentran ubicadas en el paraje denominado “Tetzilacac”, dentro del área
forestal de la comunidad de Santa Catarina, municipio de Tepoztlán, lugar donde
ocurre la venta irregular de terrenos comunales dentro del ANP.
De
ahí la importancia de frenar todo tipo de obras y/o actividades que pongan en
riesgo los ecosistemas de esa zona y del Parque Nacional “El Tepozteco”.
En
esa zona se desarrollan especies de flora y fauna silvestre en categorías de
riesgo y amenazadas, como el Palo Lechón (Sapium macrocarpum), el Capiri
(Sideroxylon capiri), la Iguana Espinosa Mexicana (Ctenosaura pectinata) y el
Tepayatzin o Camaleón de montaña (Phrynosoma orbiculare), listadas en la Norma
Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010.
Las
visitas de inspección y clausuras totales temporales se realizaron en
coordinación con personal de la Dirección del Área Natural Protegida de la
Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), de la Secretaría de
Desarrollo Sustentable del Gobierno del Estado, y con el apoyo de la Comisión
Estatal de Seguridad Pública, la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y
de la Policía Federal - División Gendarmería, como resultado del trabajo
coordinado para dar atención a la problemática de los asentamientos irregulares
dentro del Parque Nacional “El Tepozteco”.
Es
importante señalar que el artículo 28 de la Ley General del Equilibrio Ecológico
y la Protección al Ambiente prevé las obligaciones de carácter ambiental en
materia de impacto ambiental, con la finalidad de proteger el ambiente y
preservar los ecosistemas, así como evitar o reducir al mínimo los efectos
negativos sobre el ambiente.
Estas
labores dan muestra de que la PROFEPA trabaja con y para la sociedad,
construyendo una cultura ambiental, del compromiso y competencia de los
Servidores Públicos del Gobierno Federal y del Estado, de la capacidad de
coordinación y cooperación para inhibir los delitos ambientales para así
salvaguardar los recursos naturales.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario