El
monto de la ayuda está conformado por la aportación conjunta de BBVA Bancomer y
del Grupo BBVA, que ratifica su solidaridad con la sociedad mexicana por los
eventos ocurridos en el país.
Para
la aplicación de los recursos se establecerá un mecanismo de administración
para vigilar su uso correcto y se diseñarán operativas para ejercerlos con
total transparencia.
Los 180 millones de pesos representan una
aportación inicial, pues se invitará a clientes, colaboradores, proveedores y
miembros de la sociedad civil a sumarse a través de donativos con el fin de
aumentar esta cifra y favorecer el rápido restablecimiento de la
infraestructura educativa.
El
objetivo es que estas acciones beneficien de manera inmediata al mayor número
posible de niños mediante la rehabilitación de escuelas priorizadas de acuerdo
con el censo que realicen las autoridades educativas.
Con
el fin de ayudar de forma inmediata a la reconstrucción de la infraestructura
educativa en los estados afectados por los sismos de septiembre de 2017, el
Grupo Financiero BBVA Bancomer y el Grupo BBVA, anunciaron una aportación
conjunta de 180 millones de pesos para la reconstrucción y el reequipamiento
físico y tecnológico de los planteles educativos que requieran atención.
La
selección de los planteles que serán apoyados se realizará conforme al censo
elaborado por las autoridades educativas, priorizando zonas y planteles de
manera conjunta.
Los
180 millones de pesos funcionarán, a manera de capital semilla, como la base de
esta acción y se mantendrán abiertos a donación para que los distintos actores
de la sociedad civil -clientes, colaboradores y empresas- puedan sumarse a esta
iniciativa en beneficio de los estudiantes del país.
Para
garantizar la aplicación correcta de los recursos, el Grupo Financiero BBVA
Bancomer diseñará un adecuado mecanismo de administración para dar certeza a
otros actores de la sociedad que decidan sumarse con él a la reconstrucción de
la infraestructura educativa nacional.
Esta
acción anunciada de cara a la etapa de reconstrucción, complementa las
iniciativas que Bancomer anunció durante la fase de emergencia, orientadas a
apoyar a la población afectada. Entre éstas, destacan:
· La aportación de un primer donativo no
etiquetado por 10 millones de pesos a la Cruz Roja Mexicana para usarse de
acuerdo con las prioridades estratégicas detectadas por esa institución.
· La entrega y distribución de
despensas, con el apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), de 31
toneladas de ayuda humanitaria, favoreciendo a 20,000 personas.
· La eliminación del cobro de comisión
por disposición de efectivo de tarjeta de débito en cajeros automáticos.
BBVA
Bancomer seguirá colaborando con la sociedad civil, gobierno y el sector
empresarial en línea con la situación de emergencia y reconstrucción para
beneficio de los mexicanos afectados.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario