+
La documentación con la que se pretendía acreditar la legal procedencia señalaba
domicilio diferente al establecimiento inspeccionado.
+
Empresa donde estaba almacenada la madera carecía del Aviso de Funcionamiento y
Código de Identificación expedido por la SEMARNAT.
La
Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) aseguró 16 metros
cúbicos de madera aserrada de Pino (Pinus sp.), en un establecimiento
comercial, con giro de maderería, en la Ciudad de Mérida, Yucatán, por no
acreditar su legal establecimiento y procedencia.
Inspectores
de la PROFEPA en la entidad, efectuaron visita de inspección a una maderería
localizada en la ciudad de Mérida, donde encontraron 16 metros cúbicos de
madera de Pino (Pinus sp.), aserrada en tablas y tablones.
Al
revisar la documentación con la que se pretendía acreditar la legal procedencia
de la madera almacenada, detectaron que el domicilio señalado no correspondía
al sitio inspeccionado.
Con
el propósito de constatar la legal procedencia del recurso maderable, se
determinó su aseguramiento precautorio con fundamento en lo dispuesto en el
Artículo 161, Fracción I, de la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable
(LGDFS).
Durante
la inspección también se detectó que el establecimiento carecía del Aviso de
Funcionamiento que establece el Artículo 117 del Reglamento de la Ley General
de Desarrollo Forestal Sustentable (RLGDFS), así como del Código de
Identificación expedido por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos
Naturales (SEMARNAT).
El
Artículo 93 del RLGDFS dispone que los transportistas, responsables, titulares
de centros de almacenamiento y de transformación, así como los poseedores de
materias primas forestales, deben demostrar la legal procedencia de las mismas.
La
Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable establece como infracción a
quienes transporten, almacenen, transformen o posean materias primas
forestales, sin contar con la documentación o los sistemas de control para
acreditar su legal procedencia, una multa que va de las 100 a las 20,000
Unidades de Medida y Actualización.
No hay comentarios:
Publicar un comentario