En
medio del crecimiento de las iniciativas de transformación digital que implican
pagos y transacciones de hoy en día, es importante tener en cuenta la gran
evolución de la tecnología subyacente a este fenómeno en todos los sectores.
Esta tecnología tiene el potencial para transformar la manera de hacer negocios
(con seguridad) en la era del Internet de las Cosas, mediante la creación de
una base de datos que cubre prácticamente todos los aspectos de cada
transacción, desde la autenticación hacia el pago. Esta tecnología es el
blockchain, algo que sin duda usted ya ha oído, especialmente si trabaja en el
segmento de servicios financieros o pago.
Blockchain
es una tecnología de encriptación que funciona como un libro abierto y
distribuido que puede registrar transacciones entre dos partes. En particular,
por servir como la tecnología subyacente a los bitcoins, el blockchain continúa
fomentando la investigación y la integración de su tecnología de registros en
mercados alternativos, como los de ciencias de la vida, tratamientos de salud y
viajes.
Muchos
están inseguros en cuanto a su importancia estratégica, aunque su uso sigue
creciendo en servicios financieros y otros sectores. Entre las principales
razones para el crecimiento de popularidad, está el hecho de que sus
aplicaciones pueden extenderse más allá de los métodos monetarios que se
ofrecen actualmente. La tecnología proporciona una manera para que la gente,
que no conoce o no confía en terceros, pueda crear un registro de quién posee
qué, asegurando la aprobación y la garantía de recibo por parte de todos los
involucrados – un método para garantizar que se cumplirán las promesas y un
factor esencial en los negocios de hoy en día.
Una
propuesta interesante y transformadora
A
pesar del uso con subida rápida, las opiniones se dividen todavía en lo
referente al blockchain, con algunos analistas pregonando su potencial
transformador para uso en diversos ecosistemas, alertando que eso puede ser una
distracción digital y aconsejando a proceder con precaución.
Independientemente
de las ideas y opiniones personales alrededor del blockchain, es importante para
las organizaciones monitorear la evolución de esta tecnología en la medida que
el mercado madura. Así, cuando su organización está dispuesta a seguir el
camino del blockchain, no necesitará empezar desde cero. Aquí hay cuatro
elementos claves a considerar:
1)
Haga del blockchain un área de interés estratégico en términos de investigación
de mercado
Con
tanta atención y movimiento del mercado, vale la pena incluir el blockchain en
su lista de áreas de interés estratégico, junto con otros sectores emergentes,
como el Internet de las Cosas y automatización inteligente. Manténgalo en su
radar y supervise el interés de sus clientes y socios, explorando cómo la
tecnología puede alinearse y apoyar su estrategia de negocios digitales en el
futuro.
2)
Identifique la madurez y la trayectoria actuales del blockchain y actúe en
acuerdo
A
medida que las tecnologías emergentes son adoptadas por las empresas, hay
generalmente tres olas que se pueden coger en el camino, como en el surf. Una
tendencia particular entre organizaciones pioneras o las primeras en adoptar
una nueva tecnología (early adopters) debe tratarse muy diferentemente que
cuando tal innovación avanza entre la mayoría temprana o incluso entre la
mayoría tardía. Los tipos de beneficios que se esperan alcanzar son también
absolutamente diferentes.
La
tecnología blockchain está todavía en la primera "ola emergente", y
existe gran potencial para transformar los modelos de negocio entre los
pioneros que están dispuestos a tomar riesgos. Si su organización es más
conservadora, entonces puede esperar la segunda "ola diferenciadora"
para extraer ventajas competitivas como una tercera "ola de valor para el
negocio" para extraer valor probado como parte de la mayoría temprana.
3)
Supervise escenarios emergentes de aplicaciones y busque paralelos en la
industria
Seguir
la dinámica de asociaciones de la industria así como de agentes individuales y
proveedores de tecnología también es fundamental. Esta percepción no sólo
ayudará a monitorear escenarios emergentes y de pruebas, sino también auxiliará
a identificar cuáles blockchains alternativos (altchains) están prevaleciendo
para diversos propósitos.
4)
Utilice ofertas-como-servicio para llevar a cabo pilotos y pruebas de concepto
rápidos
Con
la maduración de herramientas, servicios e infraestructuras disponibles a
través de proveedores de tecnología en forma de blockchain-como-servicio
ofrecidos en la nube, usted puede adoptar un enfoque enjuto para realizar
pilotos y prueba de conceptos y validar modelos de negocio sin tener que crear
una infraestructura costosa.
¿Adónde
vamos?
Cuando
se explora una nueva tecnología transformadora, cualquier negocio es
bombardeado a menudo por un enorme volumen de información y diferencias
marcadas entre opiniones de expertos de la industria. Sin embargo, vale la pena
analizar los hechos y formular un enfoque que refleje la madurez relativa del
blockchain en el mercado y esté alineado con los objetivos y el apetito por
riesgo de la organización.
Por
supuesto, como era de esperarse en cualquier tecnología emergente, el
blockchain está todavía en la infancia, así que hay varios problemas técnicos y
de negocios que deben ser abordados y resueltos.
Sin
embargo, no podemos simplemente cerrar los ojos al potencial de la tecnología blockchain
e ignorar los beneficios que puede aportar a su organización. Debemos
convertirla en un área de interés estratégico, supervisar los escenarios
emergente de la industria y de las aplicaciones, determinar cuándo debe coger
esta ola y tener un enfoque del tipo "como servicio" para pilotos y
prueba de conceptos, todos estos factores van a dejarlo listo para atacar
cuando es el momento adecuado.
Por
Nick Evans, Vicepresidente y Gerente General de la unidad CTO de Unisys.
Si
tiene interés en la evaluación de la madurez de la transformación digital de su
organización, incluyendo su madurez en términos de tecnologías disruptivas como
blockchain, Unisys está llevando a cabo una encuesta en conjunto con British
Computer Society (BCS). Usted puede participar de la encuesta aquí y recibir
una copia gratuita de los resultados del estudio.
Nicholas
D. Evans es Vicepresidente y Gerente General de la unidad CTO de Unisys. Lidera
el Programa de Innovación Aplicadas en toda la empresa, es el autor de
“Managing Digital Business” y escribe sobre gestión de la innovación y
tecnologías de distribución para Computerworld. Puede ser contactado por en la
dirección nicholas.evans@unisys.com.
No hay comentarios:
Publicar un comentario