“Si
se logra dar a los clientes una sensación de seguridad en el sitio Web o tienda
online, estos volverán y lo recomendarán”.
Por
David Montoya, Director de Canales de Paessler AG para Latinoamérica.
Si
te sientes seguro, también tienes confianza. Una aseveración simple que también
se aplica al éxito de los sitios Web de las empresas, tiendas online e
infraestructura de TI. Por esto, te ofrecemos 7 consejos para aumentar la
confianza del cliente en su sitio Web, ya que es difícil de ganar y fácil de
perder cuando se trata de seguridad de TI.
Los
escándalos cibernéticos se están acumulando: los sitios online están siendo
hackeados, las contraseñas e información de las tarjetas de crédito se venden.
El usuario de Internet ya no sabe dónde terminarán sus datos personales. Esto
se traduce en una creciente incertidumbre, que también tiene un efecto sobre la
confianza que las personas tiene en los Websites y tiendas online, por lo que
se debe establecer activamente la confianza.
Sin
embargo, lo que genera una mayor confianza es un no-evento, cuando algo no
sucede. Si millones de registros de datos de clientes no son robados, entonces,
la imagen de la empresa no se daña permanentemente o durante un largo período
de tiempo. Por eso se deben tomar medidas de seguridad que los clientes no
verán directamente. Una de las mejores maneras de hablar de seguridad es marcar
la prioridad que la compañía le da a la seguridad de los datos de los clientes
y tener un certificado de calidad.
Si
se logra dar a los clientes una sensación de seguridad en el sitio Web o tienda
online, estos volverán y lo recomendarán.
Las
recomendaciones son:
Traspaso
seguro de datos del cliente: Configurar el cifrado HTTPS.
Se
puede prevenir el “ataque de intermediario” a través del cifrado de la conexión
HTTP mediante el protocolo SSL. Así, no hay posibilidad de que terceros accedan
a los datos intercambiado entre el remitente y el destinatario. Esto es
particularmente pertinente para información sensible del usuario como por
ejemplo información de las tarjetas de crédito, datos de inicio de sesión o
mensajes privados. Esto protege la privacidad de los visitantes y clientes.
A
través del certificado SSL, el cliente no sólo tiene que confiar en su
afirmación sobre la seguridad de su sitio Web, sino que también tienen la
certeza de una entidad independiente. Este certificado se puede obtener a
partir de una de las autoridades oficiales de certificación (CA), a través de
un proveedor o de manera gratuita “Let´s encrypt”.
Manejo
cuidadoso de datos en infraestructuras internas de TI.
El
manejo cuidadoso de datos de clientes y de las empresas debe seguir algunos
pasos sobre medidas de seguridad. En principio, los datos confidenciales de los
clientes como contraseñas o números de tarjetas de crédito deben estar
guardados con cifrados.
La
protección de datos incluye una sala de servidores segura con todos los
controles de acceso, una asignación diferenciada de derechos para que sólo
aquellos que lo necesiten accedan a los datos, firewalls contra ataques de
hackers, entrenamiento para empleados con respecto a preguntas de seguridad
(por ejemplo, enlace en cada correo electrónico) y un seguimiento profesional
de la red, el hardware, los servidores, la sala de servidores y los firewalls
para que la infraestructura de TI y los fallos del sistema de protección así
como el tráfico sospechoso puedan reconocerse rápidamente.
No
hay forma de evitarlo: no existe la seguridad al 100%. En caso de que ocurra
una catástrofe de datos a pesar de todas las medidas tomadas, se debe preparar
una gestión de incidencias transparente y rápida: informar a los clientes que
se están tomando las acciones necesarias y dar instrucciones sobre qué puede
hacer el cliente, organizar el trabajo de relaciones públicas y, por supuesto,
tener los recursos para cerrar rápidamente los agujeros en la seguridad.
Proteger
los datos en la Nube a través del cifrado del lado del cliente
Si
no existe una infraestructura independiente para el intercambio de datos con
clientes o proveedores, los empleados utilizan sus propios servicios en la
Nube. El departamento de TI interno no puede controlarlo, a menudo ni siquiera
lo saben. Eso es un riesgo para la privacidad de los datos y los secretos de la
empresa. Por esto se recomienda desarrollar una solución independiente para las
transferencias de datos o para completar un acuerdo de proveedor de servicios.
El
cifrado de intercambio de datos a través de SSL es el mínimo absoluto. Sin
embargo, la información se encuentra aún en el servidor pero sin cifrado. El
encriptado del lado del servidor soluciona el problema aunque tiene la
desventaja de que la llave para el cifrado también está en el servidor.
Sitio
Web gratuito para detectar malware con la iniciativa “S”
¿Su
sitio Web ya forma parte de una red de bot para correos de phishing, espionaje
económico o interrupciones en el sitio Web? Antes de contestar que no: los
sitios web alemanes son muy populares. Por esto, las empresas alemanas deben
prestar mucha atención para asegurarse de que sus Webs no son vulneradas.
Gracias a la “Iniciativa S”, una oferta del Ministerio Federal de Economía y
Energía, esto es muy sencillo: puede probar su sitio Web de forma gratuita.
Regístrese
en https://www.initiative-s.de/en/index.html para examinar su sitio Web en
busca de malware. Recibirá instrucciones por mail para eliminar cualquier virus
o troyano descubierto. Un equipo de expertos está disponible para responder a
sus preguntas. Y luego debe asegurarse de que el malware no tiene una
oportunidad. La Fundación Mozilla también ofrece un control de seguridad
gratuito llamado Observatorio.
Diseño
transparente del cumplimiento de las disposiciones legales.
Hay
otros componentes que se pueden utilizar para establecer la confianza con
potenciales clientes: un manejo más transparente de las formalidades y el
cumplimiento de las disposiciones de privacidad de datos. Esto no sólo ayuda a
alcanzar la seguridad jurídica, sino que también señala a los clientes que es
una empresa seria. Esto incluye una formulación clara de los términos y
condiciones generales, un acceso sin complicaciones a los detalles completos de
la empresa y el cumplimiento de las disposiciones de privacidad de datos, como
el uso de Google Analytics.
Una
estructura de sitio Web que gana confianza (Usabilidad)
Un
sitio Web, que tiene un diseño claro, está organizado y resulta fácil de usar,
inspira más confianza. No deberían aparecer notificaciones de error repentinas
ni banners publicitarios molestos. Además, la página Web debería cargarse de
manera rápida. Si llegara a tardar la carga traería una pérdida de confianza.
Una buena navegación que lleva al destino deseado y no hace que el cliente se pierda
genera una sensación de control. Esto es importante porque una pérdida de
control puede llevar al cliente a cancelar la compra. La usabilidad es por lo
tanto un criterio indispensable para el diseño de sitios Web.
Un
pequeño consejo: Permita a su cliente tomar el control y que pueda realizar las
acciones que él requiera aunque usted no lo considere necesario. Estar atascado
puede causar mucha frustración; la pérdida de control conducirá a las emociones
negativas hacia su compañía.
Establecer
confianza con interacción del usuario
También
es bueno permitir a los usuarios a dar su opinión al estar disponibles en
Facebook y otras plataformas para consultas, quejas y comentarios para crear
otras opciones de contacto fiables. El contacto nunca debe estar oculto en
algún lugar de páginas distantes. Si es fácil para los clientes potenciales
ponerse en contacto con usted, entonces está transmitiendo que su empresa no
tiene nada que ocultar.
¡Dé
a su compañía una cara! Mostrar algo real que los usuarios pueden usar para
obtener una imagen. Esto puede ser información de fondo sobre su empresa, fotos
de la sede de la empresa, perfiles de los empleados o noticias actuales. Al
proporcionar una mirada al detrás de escena, los visitantes pueden estar
convencidos de que no sólo están conversando con una compañía de buzones de
correo virtual. Cuando la empresa se presenta de manera genuina, generará
confianza en sus procesos y productos.
Si
puede encontrar rápidamente ayuda y respuestas a las preguntas en el sitio Web,
entonces el cliente confía en que él o ella recibirá ayuda rápida y sencilla si
hay problemas de orden y no se quedará con el problema. Un contestador
automático no debe proporcionar respuestas, sino más bien un equipo completo.
Dé a sus clientes la sensación de que están en buenas manos.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario