Campus
Automation aplica los avances en arquitectura de red, administración de redes y
tecnologías, herramientas y técnicas relacionadas para mejorar la
confiabilidad, seguridad, desempeño y costo-efectividad de las redes
organizacionales en todo el mundo.
Ciudad
de México a 25 de septiembre de 2017.— Extreme Networks, Inc. (NASDAQ: EXTR),
anota los principales desafíos a las operaciones de red en el mercado cuando se
trata de soluciones centradas en la automatización de campus avanzada y
efectiva que son los predecesores de los procesos de Transformación Digital.
En
una industria continuamente definida por la innovación, el reciente anuncio de
Extreme Networks de Campus Automation es uno de los avances más significativos
en la red de campus e incluso para TI en general. Por primera vez, todas las
tecnologías, productos, procedimientos, servicios y apoyo esenciales se agrupan
e integran en un paquete único y completo, que ya está produciendo un
rendimiento notablemente mejorado, seguridad y confiabilidad para las redes de
misión crítica a través de los mayores entornos organizacionales.
La
automatización misma siempre ha sido un elemento importante en muchas
tecnologías, mercados y aplicaciones. Lo más familiar, por supuesto, es la
automatización en forma de robots que realizan tareas mecánicas en entornos
repetitivos e incluso peligrosos. Los conceptos y la ejecución detrás de la
Inteligencia Artificial y el llamado “machine learning” son desarrollos más
recientes, que permiten soluciones sofisticadas basadas en computadoras que
pueden, en un número creciente de aplicaciones, aumentar e incluso reemplazar
la participación humana en complejos problemas; desde la visión de la máquina y
el reconocimiento de patrones hasta cómo vamos a ampliar muchos elementos de
las operaciones de red.
El
objetivo aquí es hoy esencial para las organizaciones de todo el mundo: Campus
Automation aplica los avances en arquitectura de red, administración de redes y
tecnologías, herramientas y técnicas relacionadas para mejorar la
confiabilidad, seguridad, desempeño y costo-efectividad de las redes
organizacionales en todo el mundo.
Más
importante aún, Campus Automation ya está más allá de la zona de mero interés e
investigación. En cambio, se ha convertido en un imperativo como la red de hoy
es, por analogía, el sistema circulatorio de la organización. La información es
de hecho muy parecida a la sangre --si no puede llegar a donde necesita ir, a
menudo resulta un daño, y si se filtra, la seguridad esencial y la integridad,
probablemente están en duda. Pero ahora es posible, incluso a medida que las
demandas en las redes continúan creciendo, operar y administrar redes de gran
escala con menos esfuerzo y riesgo de lo que era posible antes, gracias a
Campus Automation de Extreme Networks. Las claves aquí son redes basadas en
Fabrics, administración de redes centrada en políticas, administración
unificada de la red y profundos y analíticos avanzados.
Motivaciones
para la aceptación de la Automatización del Campus
Las
crecientes redes, limitados presupuestos de TI y constantes amenazas a la
seguridad mantienen a muchos administradores de redes y TI, despiertos por la
noche. Los principales desafíos a las operaciones de red son bastante claros:
Aumento
de la demanda - Un número cada vez mayor de usuarios, dispositivos (y a menudo
múltiples dispositivos simultáneos por usuario) y una gama muy amplia de
aplicaciones con restricciones de banda ancha y/o limitadas en el tiempo, son
los principales impulsores de crecimiento de la red. Nuevas aplicaciones e
iniciativas, incluyendo Internet de las Cosas (IoT), movilidad y despliegues
móviles, TI centrada en la Nube, seguridad mejorada (al borde de la red e
incluso en dispositivos), análisis en tiempo real para entender los problemas y
detectar tendencias, Inteligencia Artificial y “machine learning” para
maximizar la productividad, e incluso realidad aumentada y virtual, también
colocan tensión y señalan defectos en redes inadecuadamente aprovisionadas, mal
arquitectadas o simplemente obsoletas.
Reducir
el tiempo para la solución - Las redes pueden consumir más que una cantidad
considerable de tiempo y esfuerzo en planificación de necesidades, diseño,
configuración y despliegue de red, administración operativa y nuevas
instalaciones, ampliaciones de cobertura y capacidad, reconfiguraciones,
movimientos/agregados/cambios y, por supuesto, actualizaciones para hacer
frente a las crecientes demandas de tráfico y volúmenes de
usuarios/dispositivos /aplicaciones-tráfico.
El
número frecuentemente significativo de diversos elementos necesarios en una
instalación, tanto de hardware como de software, demandan tiempo significativo
del personal y pueden consecuentemente tener un impacto adverso en los gastos
operativos (OpEx), ya que OpEx ha sido, históricamente, mano de obra intensiva.
La solución, sin embargo, es ahora fácil: mejorar la flexibilidad de la red y
la productividad del personal de operaciones, ambos beneficios clave de Extreme
Campus Automation.
Administración
de la complejidad - Con demasiada frecuencia, la fragmentación, la estrategia
de crecimiento, históricamente aplicada en la evolución de la red
organizacional da como resultado demasiadas herramientas, procedimientos y
técnicas en el trabajo, excluyendo la capacidad de respuesta rápida, la
productividad óptima del personal de operaciones y el grado de precisión y
eficiencia requeridos para mantener a los usuarios finales productivos. Un
objetivo clave aquí debe ser, por supuesto, reducir el número de "partes
móviles" requeridas para construir y operar cualquier red de campus, a
través de la automatización y consolidación de funciones en arquitecturas
aprovechando esa automatización.
Optimización
de la seguridad, confiabilidad, resistencia e integridad - Dado que no existe
una seguridad absoluta, los operadores de red deben mantener una vigilancia
constante sobre su infraestructura. Si bien es necesario, esto es casi
imposible con las redes tradicionales, dado el número de elementos físicos
requeridos administrados por separado. Una estrategia más integrada, basada en
el concepto de una red Fabric, puede proporcionar un mayor grado de seguridad
continua, con la característica inherente de este tipo de estructura. Lo mismo
ocurre con la mejora de la integridad y la confiabilidad en general, así como
en la creación de redes que eliminan puntos individuales del fallo --lo más
reciente en resiliencia para el éxito organizacional de hoy.
Reducción
de costos - Por último, como se señaló anteriormente, los gastos operativos de
la red aumentan con la complejidad, por lo que la interoperabilidad tradicional
puede tener un importante inconveniente financiero. Es posible construir redes
tradicionales que, al ejecutar correctamente y de manera óptima, realizan su
trabajo --desafortunadamente, a menudo conllevan gastos de operación tan altos
que el costo se convierte en el factor primordial que inhibe la evolución de la
red del campus.
Afortunadamente,
ahora es posible abordar todos los problemas y preocupaciones anteriores y
Extreme Networks, una vez más, lidera el camino con soluciones centradas en la
automatización de campus avanzada y efectiva que son los predecesores de los
procesos de Transformación Digital.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario