El acercar los servicios de salud a la
población es indispensable para que puedan tener calidad de vida y con ello,
lograr la concreción de sus proyectos, destacó.
El Gobierno de la República trabaja en tres
objetivos centrales en materia de salud: ampliar la infraestructura, mejorar la
calidad de los servicios, y asegurar que en las distintas unidades médicas haya
el personal médico suficiente, precisó.
Se atienden diariamente, en alguna clínica u
hospital del sector salud del país, un millón de personas en promedio, y más de
cuatro mil 500 partos, aseguró.
Inauguró el Hospital General de San Pablo del
Monte.
El Presidente de la República, Enrique Peña
Nieto, inauguró hoy el Hospital General de San Pablo del Monte, donde aseguró
que “para el Gobierno de la República, es una prioridad el tema de la salud”.
Destacó que el llevar salud a toda la
geografía nacional, el acercar los servicios de salud, es un “tema central e
indispensable para que los mexicanos puedan tener calidad de vida y puedan
lograr la concreción de los proyectos que se tracen a lo largo de su vida de
manera individual, y las comunidades de forma colectiva”.
“Lo importante y lo indispensable es contar
con salud”, resaltó, al enfatizar que con la entrega del Hospital General de
San Pablo del Monte se cumple el compromiso que hiciera hace cuatro años con
los habitantes del municipio. “Recuerdo que una reiterada solicitud ese día
fue: necesitamos un hospital cerca. Necesitamos un hospital para esta población
que, además, colinda con otros municipios”.
“Ayer trajimos cobijas, hoy venimos a
inaugurar un hospital, a cumplir con ese compromiso que entonces se hiciera con
los habitantes de San Pablo del Monte”, apuntó, y expresó que la inauguración
de cada hospital es llevar salud a lugares donde, para mucha gente, la atención
médica está a gran distancia.
El Presidente de México dijo que hoy el
Gobierno de la República trabaja en tres objetivos centrales en materia de
salud:
Primero: “ampliar la infraestructura de
servicios de salud, precisamente para que haya hospitales o centros de consulta
externa más cerca de la población”. Indicó que se han construido o se han
modernizado en lo que va de su Administración 640 unidades hospitalarias, y se
han construido casi tres mil unidades de consulta externa.
Mencionó que con la universalización de los
servicios de salud lo que se busca es “hacer un uso más eficiente de toda la
infraestructura de salud con la que cuenta nuestro país”, y asegurar que sirva
de mejor manera a partir de una buena coordinación de los esfuerzos de las
distintas instituciones.
Segundo: “mejorar la calidad en los servicios
de salud”. Dijo que se han venido modernizado los centros hospitalarios con
mejor equipamiento. “Es otra de las tareas en las que estamos trabajando”.
Tercero: asegurar que en las distintas unidades
médicas haya las doctoras, doctores y enfermeras necesarias. “Eso implica más
gasto, por supuesto. Y a veces, dada la distancia o los lugares donde se
encuentran las unidades médicas que logramos construir, no se cuenta con el
personal médico suficiente”.
Aseveró que se está en la tarea de lograr una
mejor distribución y un mejor reclutamiento del personal médico para que lo
haya cerca de los centros de atención que se han construido, modernizado y que
se seguirán construyendo en los próximos años.
El Titular del Ejecutivo Federal destacó que
lo que cuenta en salud son los resultados, “lo que importa es cuánto ha
mejorado la salud entre los mexicanos a través de distintos indicadores”.
Precisó que en promedio se atienden todos los días, en alguna clínica u
hospital del sector salud de nuestro país, un millón de personas.
Todos los días también, se atienden más de
cuatro mil 500 partos en promedio, “es decir, cada día hay cuatro mil 500
mexicanos más en nuestra población”, y se realizan 10 mil cirugías. Además se
ha reducido la mortalidad infantil y la mortalidad materna, precisó.
“Estas son las grandes cifras. Esto es lo que
implica este esfuerzo por llevar salud a los mexicanos, por velar por la salud
de los mexicanos. Y esto es lo que estamos haciendo en la tarea de este
Gobierno: tener a la salud como un tema de la mayor prioridad”.
El Primer Mandatario expresó su
reconocimiento al Gobernador González Zarur por los logros, obras y proyectos
alcanzados durante su gestión, y por la disposición que hubo de su
Administración “para que hiciéramos equipo el Gobierno del estado de Tlaxcala y
el Gobierno Federal, en trabajar en favor de los tlaxcaltecos”.
Con motivo de las festividades decembrinas,
el Presidente Peña Nieto envió un mensaje de felicitación a todos los mexicanos
deseándoles “una Feliz Navidad en compañía de sus seres queridos y que 2017 les
depare a todas y todos ustedes, a todos los tlaxcaltecas y a todo México un
gran año. En lo personal, en sus tareas colectivas, en las que tengan por
comunidad y en lo que signifique el seguir construyendo una mejor Nación, que a
México le vaya muy bien en el año 2017”.
CUANDO TENEMOS SALUD AVANZAMOS DE MANERA
SUSTANTIVA EN TODO LO QUE QUEREMOS: JOSÉ NARRO ROBLES
Al destacar que para el Gobierno del
Presidente Enrique Peña Nieto la salud es una prioridad, el Secretario de
Salud, José Narro Robles, aseguró que en el caso de Tlaxcala se reflejan los
resultados de una política de Estado en favor de la salud.
Subrayó que el compromiso del Mandatario
Federal “no termina con un dicho, no termina con un discurso, sino que se
refleja en los hechos y ahí están los hechos”, de los cuales citó como ejemplo la disminución
en la mortalidad infantil, materna y por accidentes de vehículo de motor; así
como la mejoría en el acceso a los servicios de salud medidos por el CONEVAL en
cerca del 15 por ciento a nivel nacional.
La salud, dijo, “es algo de lo más importante
que tenemos los seres humanos, y cuando tenemos salud, avanzamos de manera
sustantiva en todo lo que queremos, se facilita todo lo que nos proponemos
hacer”, afirmó.
LAS FAMILIAS TLAXCALTECAS TIENEN MEJORES
CONDICIONES DE VIDA GRACIAS AL APOYO INCONDICIONAL DEL GOBIERNO DEL PRESIDENTE
ENRIQUE PEÑA NIETO: MARIANO GONZÁLEZ ZARUR
El Gobernador del estado de Tlaxcala, Mariano
González Zarur, mencionó algunos de los logros que se han concretado en su
entidad, los que, dijo, son gracias al apoyo solidario del Presidente Enrique
Peña Nieto. Entre ellos destacó la atracción y retención de inversión nacional
y extranjera, el crecimiento del empleo formal, el combate a la pobreza extrema
y al rezago educativo, y la mejora en el acceso a los servicios de salud y a la
vivienda.
Informó que gracias a la suma de recursos del
Gobierno Federal y estatal, se hizo “una inversión histórica de dos mil 723
millones de pesos para mejorar las condiciones de los espacios educativos; se
disminuyó la deserción escolar y, se redujo de 5.2 a 2.8 por ciento la
población analfabeta”.
El Gobernador tlaxcalteca hizo énfasis en los
avances conseguidos en materia de salud, ya que hoy “millones de mexicanas y
mexicanos han podido acceder a servicios de salud a través del Seguro Popular,
y miles de estudiantes de educación media superior y superior ya están
afiliados al Seguro Social”. Agradeció al Presidente Peña Nieto por el apoyo en
la realización del Hospital General de San Pablo del Monte el cual beneficiará
a más de 200 mil habitantes de diversos municipios de la entidad.
“Las familias tlaxcaltecas hoy tienen mejores
condiciones de vida gracias al apoyo incondicional de su Gobierno”, afirmó.
VALORO MUCHO TENER CERCA ESTE HOSPITAL:
CAYETANO CORONA GASPARIANO
Cayetano Corona Gaspariano, vecino del
Municipio de San Pablo del Monte, indicó que el nuevo Hospital General es un
espacio de gran importancia que va acorde a las necesidades de los pobladores,
ya que les permitirá contar con servicios médicos para atender padecimientos de
primer y segundo nivel, y se atenderá de manera pronta a la ciudadanía.
“Valoro mucho tener cerca este hospital, pues
el hecho de ya no tener que trasladarme a distancias más largas es un factor
que, sin duda, contribuirá a sentirme mejor”, dijo.
Por último, a nombre de los tlaxcaltecas dijo
al Presidente de la República: “le agradezco muchísimo por esta construcción
con la que se favorece la prevención, el cuidado, y la restauración de nuestra
salud, condición por demás importante para que, como ciudadanos, nos
encontremos en condiciones óptimas para seguir trabajando y con eso contribuir
el desarrollo de nuestro país”.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario