jueves, 22 de diciembre de 2016

Estudio de Intel apunta que el 56% de los compradores de tecnología son Millenials y analiza perfil de los usuarios en México

  
Ciudad de México, 20 de diciembre de 2016 – Un estudio recientemente desarrollado por Ipsos a pedido de Intel, reveló qué tipo de dispositivos tecnológicos son los preferidos de los Millenials y también nos dio a conocer los que desean comprar para esta Navidad. Según la encuesta, 56% de los posibles compradores de tecnología en México son Millenials y 92% de ellos quieren comprar un dispositivo tecnológico para estas fiestas.

De acuerdo con el estudio, precio, memoria y la marca del procesador, son los principales puntos evaluados por los Millenials al comprar un dispositivo de cómputo. Para 2017, la generación Millennial incrementará el consumo de notebooks (40%) y nuevos tipos de dispositivos como smartbands (15%) y phablets (13%).

Trabajar y estudiar siguen siendo las principales razones que lleva a los Millenials a comprar un dispositivo computacional. 63% afirma que utilizan la PC para trabajo. Por otra parte, 46% de los usuarios de smartphones utilizan sus dispositivos para charlar con amigos y familiares. En el caso de las tabletas, 39% los utiliza para jugar y ver videos.

La industria de la PC debe evolucionar y adaptarse para seguir el estilo actual de vida y trabajo. Hoy existen múltiples dispositivos que se complementan en la vida de los usuarios. La mayoría aún compra sus dispositivos tecnológicos en tiendas (55,5%), pero 44,5% prefiere hacerlas en línea.

Principales puntos del estudio:
·         29% de los consumidores de dispositivos tecnológicos en México son jóvenes de entre 18 y 24 años. 56% de ellos son Millenials.
·         Los compradores entrevistados llevan en cuenta la marca del procesador a la hora de comprar un dispositivo tecnológico, además de precio y memoria.
·         En un año, la venta de smartwatches se incrementó en un 16%; dispositivos 2 en 1 en 13% y smartbands en 9%.
·         9 de cada 10 personas adquirirán un dispositivo en los próximos seis meses.
·         En 2017, la generación Millennial incrementará el consumo de notebooks (40%), smartbands (15%) y phablets (13%).
·         Para 2017, los productos más consumidos por los Millennial serán notebooks (40%), smartphones (35%) y tablets (29%).
·         55,5% compra en tiendas, mientras que el 44,5% prefiere comprar en línea.
·         La mayoría de los mexicanos (63%) compran una PC para trabajar como actividad principal, y en segundo lugar para estudiar.
·         39% utiliza sus tabletas para ver videos y jugar. Por su parte, 46% de los dueños de smartphones los utilizan principalmente para charlar con amigos y familiares.

Sobre la encuesta
La encuesta fue coordinada por la compañía Ipsos para Intel. En México, el estudio fue basado en los resultados de una encuesta en línea llevada a cabo con compradores y potenciales compradores de tecnología que pertenecen a un panel de acceso, con una muestra de 1005 mexicanos durante el tercer trimestre de 2016 y una muestra de 3.016 teniendo en cuenta los últimos 6 meses.

Acerca de Intel
Intel (NASDAQ: INTC) expande las fronteras de la tecnología para hacer posibles maravillosas experiencias. Información sobre Intel puede ser encontrada en: newsroom.intel.com, newsroom.intel.la e intel.com.

Intel y el logotipo de Intel son marcas registradas de Intel Corporation en los Estados Unidos y otros países.
* Otros nombres y marcas pueden ser de propiedad de otros.

Acerca de Ipsos
Ipsos es una compañía global independiente en el área de investigación de mercado presente en 87 países. La empresa cuenta con más de 5000 clientes y ocupa el tercer lugar en la industria de investigación. La mayor empresa de investigación electoral en el mundo, Ipsos también opera en las áreas de publicidad, fidelización de clientes, marketing, medios de comunicación, la opinión pública y recogida de datos. Investigadores de Ipsos evalúan el potencial del mercado e interpretan las tendencias. . Se desarrollan y construyen marcas, ayudan los clientes a construir relaciones a largo plazo con sus socios, probar y analizar la audiencia de publicidad, miden la opinión pública en todo el mundo. Para más informaciones, ingrese en: www.ipsos.com.br, www.ipsos.com e https://youtu.be/WRgOg9Wnr4o.

+++

No hay comentarios:

Publicar un comentario